El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial...
- Autores
- Colanzi, Irma Cecilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las prácticas de atención y acompañamiento a víctimas del terrorismo de Estado han propiciado debates, tanto en relación con la figura de las víctimas, como también en cuanto a los aportes teóricos en el campo de la salud mental. De esta manera, en el presente trabajo se presentan avances de una indagación (Programa Postdoctoral EIDAES – UNSAM) sobre el Equipo de Asistencial de Madres de Plaza de Mayo devenido en el Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP). Por medio de un diseño cualitativo, a través de entrevistas, analizaremos la conformación del equipo, los recorridos militantes de sus fundadores/as, sus aportes al campo de la salud mental y la incidencia de sus prácticas en los abordajes de atención y acompañamiento a víctimas. Analizaremos la noción de trauma, tomando las prácticas y acciones en los dispositivos grupales que llevaron adelante los/as integrantes del equipo, sus herramientas técnicas de intervención clínica y social. Los aportes del EATIP serán abordados contemplando la dimensión subversiva de la figura de Antígona, que ha sido largamente explorada en los estudios filosóficos y culturales, y nos permite problematizar las estrategias disruptivas de los/as integrantes del equipo en la atención a víctimas del terrorismo de Estado y la riqueza de sus aportes en este campo en la actualidad. Finalmente, se atenderá al diálogo entre el EATIP y los procesos de formación profesional en el ámbito de la academia en la carrera de Psicología (UNLP), a fin de analizar el impacto en los recorridos de los/as trabajadores/as de la salud mental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Terrorismo de Estado
Víctima
Salud mental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182772
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_21179fa37d641ef46a024ee97cfeb7b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182772 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP)Colanzi, Irma CeciliaSociologíaTerrorismo de EstadoVíctimaSalud mentalLas prácticas de atención y acompañamiento a víctimas del terrorismo de Estado han propiciado debates, tanto en relación con la figura de las víctimas, como también en cuanto a los aportes teóricos en el campo de la salud mental. De esta manera, en el presente trabajo se presentan avances de una indagación (Programa Postdoctoral EIDAES – UNSAM) sobre el Equipo de Asistencial de Madres de Plaza de Mayo devenido en el Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP). Por medio de un diseño cualitativo, a través de entrevistas, analizaremos la conformación del equipo, los recorridos militantes de sus fundadores/as, sus aportes al campo de la salud mental y la incidencia de sus prácticas en los abordajes de atención y acompañamiento a víctimas. Analizaremos la noción de trauma, tomando las prácticas y acciones en los dispositivos grupales que llevaron adelante los/as integrantes del equipo, sus herramientas técnicas de intervención clínica y social. Los aportes del EATIP serán abordados contemplando la dimensión subversiva de la figura de Antígona, que ha sido largamente explorada en los estudios filosóficos y culturales, y nos permite problematizar las estrategias disruptivas de los/as integrantes del equipo en la atención a víctimas del terrorismo de Estado y la riqueza de sus aportes en este campo en la actualidad. Finalmente, se atenderá al diálogo entre el EATIP y los procesos de formación profesional en el ámbito de la academia en la carrera de Psicología (UNLP), a fin de analizar el impacto en los recorridos de los/as trabajadores/as de la salud mental.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182772spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708214411543768/@@display-file/file/ColanziPONMesa9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182772Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:36.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP) |
title |
El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP) |
spellingShingle |
El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP) Colanzi, Irma Cecilia Sociología Terrorismo de Estado Víctima Salud mental |
title_short |
El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP) |
title_full |
El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP) |
title_fullStr |
El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP) |
title_full_unstemmed |
El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP) |
title_sort |
El gesto de la desobediencia en el campo de la salud mental y la atención a víctimas del terrorismo de Estado : Aportes del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colanzi, Irma Cecilia |
author |
Colanzi, Irma Cecilia |
author_facet |
Colanzi, Irma Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Terrorismo de Estado Víctima Salud mental |
topic |
Sociología Terrorismo de Estado Víctima Salud mental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las prácticas de atención y acompañamiento a víctimas del terrorismo de Estado han propiciado debates, tanto en relación con la figura de las víctimas, como también en cuanto a los aportes teóricos en el campo de la salud mental. De esta manera, en el presente trabajo se presentan avances de una indagación (Programa Postdoctoral EIDAES – UNSAM) sobre el Equipo de Asistencial de Madres de Plaza de Mayo devenido en el Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP). Por medio de un diseño cualitativo, a través de entrevistas, analizaremos la conformación del equipo, los recorridos militantes de sus fundadores/as, sus aportes al campo de la salud mental y la incidencia de sus prácticas en los abordajes de atención y acompañamiento a víctimas. Analizaremos la noción de trauma, tomando las prácticas y acciones en los dispositivos grupales que llevaron adelante los/as integrantes del equipo, sus herramientas técnicas de intervención clínica y social. Los aportes del EATIP serán abordados contemplando la dimensión subversiva de la figura de Antígona, que ha sido largamente explorada en los estudios filosóficos y culturales, y nos permite problematizar las estrategias disruptivas de los/as integrantes del equipo en la atención a víctimas del terrorismo de Estado y la riqueza de sus aportes en este campo en la actualidad. Finalmente, se atenderá al diálogo entre el EATIP y los procesos de formación profesional en el ámbito de la academia en la carrera de Psicología (UNLP), a fin de analizar el impacto en los recorridos de los/as trabajadores/as de la salud mental. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las prácticas de atención y acompañamiento a víctimas del terrorismo de Estado han propiciado debates, tanto en relación con la figura de las víctimas, como también en cuanto a los aportes teóricos en el campo de la salud mental. De esta manera, en el presente trabajo se presentan avances de una indagación (Programa Postdoctoral EIDAES – UNSAM) sobre el Equipo de Asistencial de Madres de Plaza de Mayo devenido en el Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP). Por medio de un diseño cualitativo, a través de entrevistas, analizaremos la conformación del equipo, los recorridos militantes de sus fundadores/as, sus aportes al campo de la salud mental y la incidencia de sus prácticas en los abordajes de atención y acompañamiento a víctimas. Analizaremos la noción de trauma, tomando las prácticas y acciones en los dispositivos grupales que llevaron adelante los/as integrantes del equipo, sus herramientas técnicas de intervención clínica y social. Los aportes del EATIP serán abordados contemplando la dimensión subversiva de la figura de Antígona, que ha sido largamente explorada en los estudios filosóficos y culturales, y nos permite problematizar las estrategias disruptivas de los/as integrantes del equipo en la atención a víctimas del terrorismo de Estado y la riqueza de sus aportes en este campo en la actualidad. Finalmente, se atenderá al diálogo entre el EATIP y los procesos de formación profesional en el ámbito de la academia en la carrera de Psicología (UNLP), a fin de analizar el impacto en los recorridos de los/as trabajadores/as de la salud mental. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182772 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182772 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708214411543768/@@display-file/file/ColanziPONMesa9.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064418253701120 |
score |
13.22299 |