Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanos
- Autores
- Pucci, Fiorella; Chávez Asencio, Bárbara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente texto interesa recuperar algunos aportes del Modelo Social, el cual surge en respuesta a las múltiples vulneraciones que padecen las personas en situación de discapacidad. A su vez, se va relacionar el texto con la concepción del reconocimiento, trabajada por Fraser (2000). Este escrito se inicia y desarrolla a partir de la profundización de las lecturas en torno a la temática de discapacidad, como eje de trabajo propuesta desde PID T112: “Trayectorias colectivas en los modos de producir la discapacidad: espacialidades, temporalidades y sentidos”, en el contexto de de ASPO por la pandemia de covid 19.
Mesa de trabajo 30: Debates Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Modelo social
Discapacidad
Derechos Humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130415
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_20f8d483ea91985cb121d4dad3f5ba94 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130415 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanosPucci, FiorellaChávez Asencio, BárbaraTrabajo SocialModelo socialDiscapacidadDerechos HumanosEn el presente texto interesa recuperar algunos aportes del Modelo Social, el cual surge en respuesta a las múltiples vulneraciones que padecen las personas en situación de discapacidad. A su vez, se va relacionar el texto con la concepción del reconocimiento, trabajada por Fraser (2000). Este escrito se inicia y desarrolla a partir de la profundización de las lecturas en torno a la temática de discapacidad, como eje de trabajo propuesta desde PID T112: “Trayectorias colectivas en los modos de producir la discapacidad: espacialidades, temporalidades y sentidos”, en el contexto de de ASPO por la pandemia de covid 19.Mesa de trabajo 30: Debates Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimientoFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf703-708http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130415spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:13:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:13:46.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanos |
| title |
Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanos |
| spellingShingle |
Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanos Pucci, Fiorella Trabajo Social Modelo social Discapacidad Derechos Humanos |
| title_short |
Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanos |
| title_full |
Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanos |
| title_fullStr |
Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanos |
| title_full_unstemmed |
Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanos |
| title_sort |
Modelo Social de la Discapacidad : Más que un modelo es un movimiento político en pos de los derechos humanos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pucci, Fiorella Chávez Asencio, Bárbara |
| author |
Pucci, Fiorella |
| author_facet |
Pucci, Fiorella Chávez Asencio, Bárbara |
| author_role |
author |
| author2 |
Chávez Asencio, Bárbara |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Modelo social Discapacidad Derechos Humanos |
| topic |
Trabajo Social Modelo social Discapacidad Derechos Humanos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente texto interesa recuperar algunos aportes del Modelo Social, el cual surge en respuesta a las múltiples vulneraciones que padecen las personas en situación de discapacidad. A su vez, se va relacionar el texto con la concepción del reconocimiento, trabajada por Fraser (2000). Este escrito se inicia y desarrolla a partir de la profundización de las lecturas en torno a la temática de discapacidad, como eje de trabajo propuesta desde PID T112: “Trayectorias colectivas en los modos de producir la discapacidad: espacialidades, temporalidades y sentidos”, en el contexto de de ASPO por la pandemia de covid 19. Mesa de trabajo 30: Debates Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento Facultad de Trabajo Social |
| description |
En el presente texto interesa recuperar algunos aportes del Modelo Social, el cual surge en respuesta a las múltiples vulneraciones que padecen las personas en situación de discapacidad. A su vez, se va relacionar el texto con la concepción del reconocimiento, trabajada por Fraser (2000). Este escrito se inicia y desarrolla a partir de la profundización de las lecturas en torno a la temática de discapacidad, como eje de trabajo propuesta desde PID T112: “Trayectorias colectivas en los modos de producir la discapacidad: espacialidades, temporalidades y sentidos”, en el contexto de de ASPO por la pandemia de covid 19. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130415 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130415 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 703-708 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783511319543808 |
| score |
12.982451 |