El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?

Autores
Filpe, Alicia Silvia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Venimos de una experiencia inédita. La irrupción de una pandemia que perturbó la vida en el planeta entero, nos colocó en una situación que afectó los vínculos humanos de modos nunca antes experienciados. La vida cotidiana de toda la población cambió bruscamente, los modos de comunicación entre las personas dejaron de ser presenciales para convertirse en virtuales afectando la totalidad de las relaciones sociales: familiares, laborales, productivas, educativas. Comenzamos a vivir nuevas formas de vincularnos en el mundo, y las aulas no podían permanecer ajenas a esas transformaciones. Es momento entonces, de emprender la tarea urgente y necesaria de registrar esos cambios y problematizarlos para poder comprender sus sentidos. De eso se trata la pedagogía, y esa sería nuestra tarea como pedagogos. La nueva realidad educativa puso en el centro de la escena a las aulas, sus particularidades, los que las habitan, los modos de enseñar y aprender En este trabajo, de la enormidad de aspectos que forman parte de la problemática educativa, apuntaremos a uno que consideramos central: el vínculo pedagógico, el particular vínculo que se da entre personas que encarnan los roles de enseñar y de aprender, lo que implica la circulación de un conocimiento entre ellas.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
vínculo pedagógico
virtualidad
narrativas
corporeidad
posibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148499

id SEDICI_20a27a3de6e658dfbf0b0498e33ec5ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148499
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?Filpe, Alicia SilviaBellas Artesvínculo pedagógicovirtualidadnarrativascorporeidadposibilidadVenimos de una experiencia inédita. La irrupción de una pandemia que perturbó la vida en el planeta entero, nos colocó en una situación que afectó los vínculos humanos de modos nunca antes experienciados. La vida cotidiana de toda la población cambió bruscamente, los modos de comunicación entre las personas dejaron de ser presenciales para convertirse en virtuales afectando la totalidad de las relaciones sociales: familiares, laborales, productivas, educativas. Comenzamos a vivir nuevas formas de vincularnos en el mundo, y las aulas no podían permanecer ajenas a esas transformaciones. Es momento entonces, de emprender la tarea urgente y necesaria de registrar esos cambios y problematizarlos para poder comprender sus sentidos. De eso se trata la pedagogía, y esa sería nuestra tarea como pedagogos. La nueva realidad educativa puso en el centro de la escena a las aulas, sus particularidades, los que las habitan, los modos de enseñar y aprender En este trabajo, de la enormidad de aspectos que forman parte de la problemática educativa, apuntaremos a uno que consideramos central: el vínculo pedagógico, el particular vínculo que se da entre personas que encarnan los roles de enseñar y de aprender, lo que implica la circulación de un conocimiento entre ellas.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:02.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?
title El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?
spellingShingle El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?
Filpe, Alicia Silvia
Bellas Artes
vínculo pedagógico
virtualidad
narrativas
corporeidad
posibilidad
title_short El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?
title_full El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?
title_fullStr El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?
title_full_unstemmed El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?
title_sort El vínculo pedagógico como lenguaje de posibilidad : Reflexiones en estos tiempos ¿pospandémicos?
dc.creator.none.fl_str_mv Filpe, Alicia Silvia
author Filpe, Alicia Silvia
author_facet Filpe, Alicia Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
vínculo pedagógico
virtualidad
narrativas
corporeidad
posibilidad
topic Bellas Artes
vínculo pedagógico
virtualidad
narrativas
corporeidad
posibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Venimos de una experiencia inédita. La irrupción de una pandemia que perturbó la vida en el planeta entero, nos colocó en una situación que afectó los vínculos humanos de modos nunca antes experienciados. La vida cotidiana de toda la población cambió bruscamente, los modos de comunicación entre las personas dejaron de ser presenciales para convertirse en virtuales afectando la totalidad de las relaciones sociales: familiares, laborales, productivas, educativas. Comenzamos a vivir nuevas formas de vincularnos en el mundo, y las aulas no podían permanecer ajenas a esas transformaciones. Es momento entonces, de emprender la tarea urgente y necesaria de registrar esos cambios y problematizarlos para poder comprender sus sentidos. De eso se trata la pedagogía, y esa sería nuestra tarea como pedagogos. La nueva realidad educativa puso en el centro de la escena a las aulas, sus particularidades, los que las habitan, los modos de enseñar y aprender En este trabajo, de la enormidad de aspectos que forman parte de la problemática educativa, apuntaremos a uno que consideramos central: el vínculo pedagógico, el particular vínculo que se da entre personas que encarnan los roles de enseñar y de aprender, lo que implica la circulación de un conocimiento entre ellas.
Facultad de Artes
description Venimos de una experiencia inédita. La irrupción de una pandemia que perturbó la vida en el planeta entero, nos colocó en una situación que afectó los vínculos humanos de modos nunca antes experienciados. La vida cotidiana de toda la población cambió bruscamente, los modos de comunicación entre las personas dejaron de ser presenciales para convertirse en virtuales afectando la totalidad de las relaciones sociales: familiares, laborales, productivas, educativas. Comenzamos a vivir nuevas formas de vincularnos en el mundo, y las aulas no podían permanecer ajenas a esas transformaciones. Es momento entonces, de emprender la tarea urgente y necesaria de registrar esos cambios y problematizarlos para poder comprender sus sentidos. De eso se trata la pedagogía, y esa sería nuestra tarea como pedagogos. La nueva realidad educativa puso en el centro de la escena a las aulas, sus particularidades, los que las habitan, los modos de enseñar y aprender En este trabajo, de la enormidad de aspectos que forman parte de la problemática educativa, apuntaremos a uno que consideramos central: el vínculo pedagógico, el particular vínculo que se da entre personas que encarnan los roles de enseñar y de aprender, lo que implica la circulación de un conocimiento entre ellas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148499
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616256136675328
score 13.070432