El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económica
- Autores
- Calderón, Manuel Ignacio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuenta Robert Graves que el rey Tántalo era amigo íntimo de Zeus, “quien lo admitía en los banquetes de néctar y ambrosía del Olimpo, hasta que la buena suerte le trastornó la cabeza, reveló los secretos de Zeus y robó los manjares divinos para compartirlos con sus amigos mortales”. Por este y otros delitos, el castigo divino para Tántalo fue la ruina de su reino, la muerte y el sufrimiento de un eterno tormento. Este mito podría ser la clave para intuir, desde la metáfora y la alegoría, la crítica que Robert Lucas hiciera en 1976 a los modelos macro-econométricos de la entonces llamada “teoría de la política económica”. Sin entrar en las cuestiones técnicas que sería necesario detallar para entender completamente la crítica de Lucas, una síntesis (quizá demasiado simplificadora) sería la siguiente: cuando los modelos macro keynesianos de las décadas del 60 y 70 intentaban predecir los efectos de la implementación de una política, sobre la base de la estimación de parámetros a partir de datos previos a la implementación de la política, se cometía el error metodológico de suponer que los parámetros del modelo no cambiarían a causa de la política.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Tántalo
Lucas
Malthus
evaluación econométrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170344
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_208ebf8d867d34bf944fe954feddab64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170344 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económicaCalderón, Manuel IgnacioCiencias EconómicasTántaloLucasMalthusevaluación econométricaCuenta Robert Graves que el rey Tántalo era amigo íntimo de Zeus, “quien lo admitía en los banquetes de néctar y ambrosía del Olimpo, hasta que la buena suerte le trastornó la cabeza, reveló los secretos de Zeus y robó los manjares divinos para compartirlos con sus amigos mortales”. Por este y otros delitos, el castigo divino para Tántalo fue la ruina de su reino, la muerte y el sufrimiento de un eterno tormento. Este mito podría ser la clave para intuir, desde la metáfora y la alegoría, la crítica que Robert Lucas hiciera en 1976 a los modelos macro-econométricos de la entonces llamada “teoría de la política económica”. Sin entrar en las cuestiones técnicas que sería necesario detallar para entender completamente la crítica de Lucas, una síntesis (quizá demasiado simplificadora) sería la siguiente: cuando los modelos macro keynesianos de las décadas del 60 y 70 intentaban predecir los efectos de la implementación de una política, sobre la base de la estimación de parámetros a partir de datos previos a la implementación de la política, se cometía el error metodológico de suponer que los parámetros del modelo no cambiarían a causa de la política.Facultad de Ciencias Económicas2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170344spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-4-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2016/calderon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:17.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económica |
title |
El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económica |
spellingShingle |
El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económica Calderón, Manuel Ignacio Ciencias Económicas Tántalo Lucas Malthus evaluación econométrica |
title_short |
El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económica |
title_full |
El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económica |
title_fullStr |
El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económica |
title_full_unstemmed |
El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económica |
title_sort |
El mito de Tántalo: Malthus y Lucas como críticos de la evaluación econométrica de la política económica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón, Manuel Ignacio |
author |
Calderón, Manuel Ignacio |
author_facet |
Calderón, Manuel Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Tántalo Lucas Malthus evaluación econométrica |
topic |
Ciencias Económicas Tántalo Lucas Malthus evaluación econométrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuenta Robert Graves que el rey Tántalo era amigo íntimo de Zeus, “quien lo admitía en los banquetes de néctar y ambrosía del Olimpo, hasta que la buena suerte le trastornó la cabeza, reveló los secretos de Zeus y robó los manjares divinos para compartirlos con sus amigos mortales”. Por este y otros delitos, el castigo divino para Tántalo fue la ruina de su reino, la muerte y el sufrimiento de un eterno tormento. Este mito podría ser la clave para intuir, desde la metáfora y la alegoría, la crítica que Robert Lucas hiciera en 1976 a los modelos macro-econométricos de la entonces llamada “teoría de la política económica”. Sin entrar en las cuestiones técnicas que sería necesario detallar para entender completamente la crítica de Lucas, una síntesis (quizá demasiado simplificadora) sería la siguiente: cuando los modelos macro keynesianos de las décadas del 60 y 70 intentaban predecir los efectos de la implementación de una política, sobre la base de la estimación de parámetros a partir de datos previos a la implementación de la política, se cometía el error metodológico de suponer que los parámetros del modelo no cambiarían a causa de la política. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Cuenta Robert Graves que el rey Tántalo era amigo íntimo de Zeus, “quien lo admitía en los banquetes de néctar y ambrosía del Olimpo, hasta que la buena suerte le trastornó la cabeza, reveló los secretos de Zeus y robó los manjares divinos para compartirlos con sus amigos mortales”. Por este y otros delitos, el castigo divino para Tántalo fue la ruina de su reino, la muerte y el sufrimiento de un eterno tormento. Este mito podría ser la clave para intuir, desde la metáfora y la alegoría, la crítica que Robert Lucas hiciera en 1976 a los modelos macro-econométricos de la entonces llamada “teoría de la política económica”. Sin entrar en las cuestiones técnicas que sería necesario detallar para entender completamente la crítica de Lucas, una síntesis (quizá demasiado simplificadora) sería la siguiente: cuando los modelos macro keynesianos de las décadas del 60 y 70 intentaban predecir los efectos de la implementación de una política, sobre la base de la estimación de parámetros a partir de datos previos a la implementación de la política, se cometía el error metodológico de suponer que los parámetros del modelo no cambiarían a causa de la política. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170344 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-4-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2016/calderon.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616301941620736 |
score |
13.070432 |