Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL Server
- Autores
- Cherencio, Guillermo Rubén; Perello, Mario Gerardo; Romero, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) más evolucionados permiten la programación de desencadenadores o disparadores, procedimientos almacenados y funciones externas. En nuestro caso práctico: Firebird/Interbase® (FB) incorpora el lenguaje de programación PL/SQL, el cual permite la programación de disparadores y procedimientos almacenados. FB también permite declarar funciones externas definidas por el usuario (UDF), que pueden escribirse en distintos lenguajes de programación. Una vez declarada una función UDF, puede utilizarse como una función propia de FB y puede ser invocada desde cualquier disparador escrito en PL/SQL. Utilizando estas características, se desarrolló el proyecto de investigación sobre replicación de bases de datos no distribuidas denominado “Replicación maestro-esclavo en bases de datos relacionales no distribuidas”[1], en este proyecto se implementaron dos formas de replicación homogénea de tipo maestro – esclavo para FB: una basada en disparadores (replicación sincrónica, RS)[2] y otra basada también en disparadores pero usando una función UDF que actúa como cliente de un servidor de replicación (replicación asincrónica, RA)[3]. Ambas replicaciones cuentan con una granularidad de replicación a nivel de tabla y han requerido del desarrollo e implementación de un software que genere todo el código PL/SQL necesario dentro de la base de datos maestro y en cada una de las bases de datos esclavas, de forma tal, de facilitar y automatizar su implementación, evitando errores de codificación en PL/SQL. El presente trabajo se enmarca dentro de la etapa final del proyecto; se pretende realizar una prueba de uso intensivo de cada replicación y obtener los resultados de las mismas. Se abren futuras líneas de investigación sobre nuevas funcionalidades a incorporar a la aplicación propuesta para facilitar la implementación de bases de datos distribuidas en FB. Ambas replicaciones se desarrollaron bajo licencia LGPL.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Firebird Interbase
Replicación Sincrónica Asincrónica
SQL
PL/SQL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164882
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_20648f3691920368bf3b6816c1a19183 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164882 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL ServerCherencio, Guillermo RubénPerello, Mario GerardoRomero, Juan CarlosCiencias InformáticasFirebird InterbaseReplicación Sincrónica AsincrónicaSQLPL/SQLLos Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) más evolucionados permiten la programación de desencadenadores o disparadores, procedimientos almacenados y funciones externas. En nuestro caso práctico: Firebird/Interbase® (FB) incorpora el lenguaje de programación PL/SQL, el cual permite la programación de disparadores y procedimientos almacenados. FB también permite declarar funciones externas definidas por el usuario (UDF), que pueden escribirse en distintos lenguajes de programación. Una vez declarada una función UDF, puede utilizarse como una función propia de FB y puede ser invocada desde cualquier disparador escrito en PL/SQL. Utilizando estas características, se desarrolló el proyecto de investigación sobre replicación de bases de datos no distribuidas denominado “Replicación maestro-esclavo en bases de datos relacionales no distribuidas”[1], en este proyecto se implementaron dos formas de replicación homogénea de tipo maestro – esclavo para FB: una basada en disparadores (replicación sincrónica, RS)[2] y otra basada también en disparadores pero usando una función UDF que actúa como cliente de un servidor de replicación (replicación asincrónica, RA)[3]. Ambas replicaciones cuentan con una granularidad de replicación a nivel de tabla y han requerido del desarrollo e implementación de un software que genere todo el código PL/SQL necesario dentro de la base de datos maestro y en cada una de las bases de datos esclavas, de forma tal, de facilitar y automatizar su implementación, evitando errores de codificación en PL/SQL. El presente trabajo se enmarca dentro de la etapa final del proyecto; se pretende realizar una prueba de uso intensivo de cada replicación y obtener los resultados de las mismas. Se abren futuras líneas de investigación sobre nuevas funcionalidades a incorporar a la aplicación propuesta para facilitar la implementación de bases de datos distribuidas en FB. Ambas replicaciones se desarrollaron bajo licencia LGPL.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf106-113http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164882spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:42.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL Server |
title |
Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL Server |
spellingShingle |
Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL Server Cherencio, Guillermo Rubén Ciencias Informáticas Firebird Interbase Replicación Sincrónica Asincrónica SQL PL/SQL |
title_short |
Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL Server |
title_full |
Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL Server |
title_fullStr |
Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL Server |
title_full_unstemmed |
Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL Server |
title_sort |
Replicación sincrónica y asincrónica de Bases de Datos en Modalidad “Maestro-Esclavo”, caso de estudio: Firebird SQL Server |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cherencio, Guillermo Rubén Perello, Mario Gerardo Romero, Juan Carlos |
author |
Cherencio, Guillermo Rubén |
author_facet |
Cherencio, Guillermo Rubén Perello, Mario Gerardo Romero, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Perello, Mario Gerardo Romero, Juan Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Firebird Interbase Replicación Sincrónica Asincrónica SQL PL/SQL |
topic |
Ciencias Informáticas Firebird Interbase Replicación Sincrónica Asincrónica SQL PL/SQL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) más evolucionados permiten la programación de desencadenadores o disparadores, procedimientos almacenados y funciones externas. En nuestro caso práctico: Firebird/Interbase® (FB) incorpora el lenguaje de programación PL/SQL, el cual permite la programación de disparadores y procedimientos almacenados. FB también permite declarar funciones externas definidas por el usuario (UDF), que pueden escribirse en distintos lenguajes de programación. Una vez declarada una función UDF, puede utilizarse como una función propia de FB y puede ser invocada desde cualquier disparador escrito en PL/SQL. Utilizando estas características, se desarrolló el proyecto de investigación sobre replicación de bases de datos no distribuidas denominado “Replicación maestro-esclavo en bases de datos relacionales no distribuidas”[1], en este proyecto se implementaron dos formas de replicación homogénea de tipo maestro – esclavo para FB: una basada en disparadores (replicación sincrónica, RS)[2] y otra basada también en disparadores pero usando una función UDF que actúa como cliente de un servidor de replicación (replicación asincrónica, RA)[3]. Ambas replicaciones cuentan con una granularidad de replicación a nivel de tabla y han requerido del desarrollo e implementación de un software que genere todo el código PL/SQL necesario dentro de la base de datos maestro y en cada una de las bases de datos esclavas, de forma tal, de facilitar y automatizar su implementación, evitando errores de codificación en PL/SQL. El presente trabajo se enmarca dentro de la etapa final del proyecto; se pretende realizar una prueba de uso intensivo de cada replicación y obtener los resultados de las mismas. Se abren futuras líneas de investigación sobre nuevas funcionalidades a incorporar a la aplicación propuesta para facilitar la implementación de bases de datos distribuidas en FB. Ambas replicaciones se desarrollaron bajo licencia LGPL. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) más evolucionados permiten la programación de desencadenadores o disparadores, procedimientos almacenados y funciones externas. En nuestro caso práctico: Firebird/Interbase® (FB) incorpora el lenguaje de programación PL/SQL, el cual permite la programación de disparadores y procedimientos almacenados. FB también permite declarar funciones externas definidas por el usuario (UDF), que pueden escribirse en distintos lenguajes de programación. Una vez declarada una función UDF, puede utilizarse como una función propia de FB y puede ser invocada desde cualquier disparador escrito en PL/SQL. Utilizando estas características, se desarrolló el proyecto de investigación sobre replicación de bases de datos no distribuidas denominado “Replicación maestro-esclavo en bases de datos relacionales no distribuidas”[1], en este proyecto se implementaron dos formas de replicación homogénea de tipo maestro – esclavo para FB: una basada en disparadores (replicación sincrónica, RS)[2] y otra basada también en disparadores pero usando una función UDF que actúa como cliente de un servidor de replicación (replicación asincrónica, RA)[3]. Ambas replicaciones cuentan con una granularidad de replicación a nivel de tabla y han requerido del desarrollo e implementación de un software que genere todo el código PL/SQL necesario dentro de la base de datos maestro y en cada una de las bases de datos esclavas, de forma tal, de facilitar y automatizar su implementación, evitando errores de codificación en PL/SQL. El presente trabajo se enmarca dentro de la etapa final del proyecto; se pretende realizar una prueba de uso intensivo de cada replicación y obtener los resultados de las mismas. Se abren futuras líneas de investigación sobre nuevas funcionalidades a incorporar a la aplicación propuesta para facilitar la implementación de bases de datos distribuidas en FB. Ambas replicaciones se desarrollaron bajo licencia LGPL. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164882 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 106-113 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616305095737344 |
score |
13.070432 |