Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento

Autores
Bravo Almonacid, Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las ciencias sociales han desarrollado numerosas investigaciones que han puesto atención sobre el estudio de las edades, la vejez y el envejecimiento. En esta ponencia se desarrollan en una primera parte algunos aportes para el estudio de la edad, con el objetivo de que nos brinden herramientas que nos guié en el análisis de los estudios sobre vejez. Dada la diversidad de perspectivas teóricas que se han desarrollado sobre vejez, en una segunda parte se focaliza en aquellas perspectivas que dan cuenta de las interrelaciones micro y macroestructurales para su estudio. Siguiendo con la clasificación realizada por Bengson, Brugges y Parrot (1997), podemos encontrar en una primera generación de teorías a la teoría de la desconexión, la teoría de la modernización, la teoría de la subcultura, y dentro de las teorías contemporáneas a la teoría del curso de vida. A partir de un análisis crítico los abordajes teórico metodológicos sobre las edades y la vejez, en una última parte se presentan algunas reflexiones en torno a los estudios sobre la vejez, sus abordajes y su conceptualización.
Mesa 27: El problema de las generaciones. Estudios sociológicos sobre edades y generacionales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
envejecimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55770

id SEDICI_2023438c6439666926d7a40aea19b273
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55770
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimientoBravo Almonacid, FlorenciaSociologíaenvejecimientoLas ciencias sociales han desarrollado numerosas investigaciones que han puesto atención sobre el estudio de las edades, la vejez y el envejecimiento. En esta ponencia se desarrollan en una primera parte algunos aportes para el estudio de la edad, con el objetivo de que nos brinden herramientas que nos guié en el análisis de los estudios sobre vejez. Dada la diversidad de perspectivas teóricas que se han desarrollado sobre vejez, en una segunda parte se focaliza en aquellas perspectivas que dan cuenta de las interrelaciones micro y macroestructurales para su estudio. Siguiendo con la clasificación realizada por Bengson, Brugges y Parrot (1997), podemos encontrar en una primera generación de teorías a la teoría de la desconexión, la teoría de la modernización, la teoría de la subcultura, y dentro de las teorías contemporáneas a la teoría del curso de vida. A partir de un análisis crítico los abordajes teórico metodológicos sobre las edades y la vejez, en una última parte se presentan algunas reflexiones en torno a los estudios sobre la vejez, sus abordajes y su conceptualización.Mesa 27: El problema de las generaciones. Estudios sociológicos sobre edades y generacionales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55770spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa27BravoAlmonacid.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:30.926SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento
title Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento
spellingShingle Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento
Bravo Almonacid, Florencia
Sociología
envejecimiento
title_short Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento
title_full Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento
title_fullStr Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento
title_full_unstemmed Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento
title_sort Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo Almonacid, Florencia
author Bravo Almonacid, Florencia
author_facet Bravo Almonacid, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
envejecimiento
topic Sociología
envejecimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciencias sociales han desarrollado numerosas investigaciones que han puesto atención sobre el estudio de las edades, la vejez y el envejecimiento. En esta ponencia se desarrollan en una primera parte algunos aportes para el estudio de la edad, con el objetivo de que nos brinden herramientas que nos guié en el análisis de los estudios sobre vejez. Dada la diversidad de perspectivas teóricas que se han desarrollado sobre vejez, en una segunda parte se focaliza en aquellas perspectivas que dan cuenta de las interrelaciones micro y macroestructurales para su estudio. Siguiendo con la clasificación realizada por Bengson, Brugges y Parrot (1997), podemos encontrar en una primera generación de teorías a la teoría de la desconexión, la teoría de la modernización, la teoría de la subcultura, y dentro de las teorías contemporáneas a la teoría del curso de vida. A partir de un análisis crítico los abordajes teórico metodológicos sobre las edades y la vejez, en una última parte se presentan algunas reflexiones en torno a los estudios sobre la vejez, sus abordajes y su conceptualización.
Mesa 27: El problema de las generaciones. Estudios sociológicos sobre edades y generacionales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las ciencias sociales han desarrollado numerosas investigaciones que han puesto atención sobre el estudio de las edades, la vejez y el envejecimiento. En esta ponencia se desarrollan en una primera parte algunos aportes para el estudio de la edad, con el objetivo de que nos brinden herramientas que nos guié en el análisis de los estudios sobre vejez. Dada la diversidad de perspectivas teóricas que se han desarrollado sobre vejez, en una segunda parte se focaliza en aquellas perspectivas que dan cuenta de las interrelaciones micro y macroestructurales para su estudio. Siguiendo con la clasificación realizada por Bengson, Brugges y Parrot (1997), podemos encontrar en una primera generación de teorías a la teoría de la desconexión, la teoría de la modernización, la teoría de la subcultura, y dentro de las teorías contemporáneas a la teoría del curso de vida. A partir de un análisis crítico los abordajes teórico metodológicos sobre las edades y la vejez, en una última parte se presentan algunas reflexiones en torno a los estudios sobre la vejez, sus abordajes y su conceptualización.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55770
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa27BravoAlmonacid.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260244570308608
score 13.13397