<i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy Chúmez

Autores
Pavón, María Cecilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de 1945, momento en que Pascual de Gayangos encuentra la obra de Francisco Delicado en la Biblioteca Imperial de Viena, Retrato de la Lozana andaluza no ha dejado de ser objeto de polémicas, reediciones y reelaboraciones genéricas. Es por ello que en el presente trabajo nos proponemos analizar las proyecciones de la novela renacentista en La lozana andaluza (1976), film de Vicente Escrivá, y la serie televisiva homónima dirigida por Chumy Chúmez en 1983. Las similitudes y alteraciones que surgen en el nivel textual e iconográfico con cada nueva actualización nos permitirán dar cuenta, en última instancia, de las políticas culturales de que ha sido y es objeto la obra de Delicado.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
Renacimiento
oralidad
Narración
escritura
cine
televisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35531

id SEDICI_20221f9dbe47281ac45b18262e551912
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy ChúmezPavón, María CeciliaHumanidadesLetrasLiteraturaRenacimientooralidadNarraciónescrituracinetelevisiónA partir de 1945, momento en que Pascual de Gayangos encuentra la obra de Francisco Delicado en la Biblioteca Imperial de Viena, <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> no ha dejado de ser objeto de polémicas, reediciones y reelaboraciones genéricas. Es por ello que en el presente trabajo nos proponemos analizar las proyecciones de la novela renacentista en <i>La lozana andaluza</i> (1976), film de Vicente Escrivá, y la serie televisiva homónima dirigida por Chumy Chúmez en 1983. Las similitudes y alteraciones que surgen en el nivel textual e iconográfico con cada nueva actualización nos permitirán dar cuenta, en última instancia, de las políticas culturales de que ha sido y es objeto la obra de Delicado.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35531spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/pavon-maria-ceciliainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:01.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy Chúmez
title <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy Chúmez
spellingShingle <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy Chúmez
Pavón, María Cecilia
Humanidades
Letras
Literatura
Renacimiento
oralidad
Narración
escritura
cine
televisión
title_short <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy Chúmez
title_full <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy Chúmez
title_fullStr <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy Chúmez
title_full_unstemmed <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy Chúmez
title_sort <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> en cine y televisión: las versiones de Vicente Escrivá y Chumy Chúmez
dc.creator.none.fl_str_mv Pavón, María Cecilia
author Pavón, María Cecilia
author_facet Pavón, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
Renacimiento
oralidad
Narración
escritura
cine
televisión
topic Humanidades
Letras
Literatura
Renacimiento
oralidad
Narración
escritura
cine
televisión
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de 1945, momento en que Pascual de Gayangos encuentra la obra de Francisco Delicado en la Biblioteca Imperial de Viena, <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> no ha dejado de ser objeto de polémicas, reediciones y reelaboraciones genéricas. Es por ello que en el presente trabajo nos proponemos analizar las proyecciones de la novela renacentista en <i>La lozana andaluza</i> (1976), film de Vicente Escrivá, y la serie televisiva homónima dirigida por Chumy Chúmez en 1983. Las similitudes y alteraciones que surgen en el nivel textual e iconográfico con cada nueva actualización nos permitirán dar cuenta, en última instancia, de las políticas culturales de que ha sido y es objeto la obra de Delicado.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description A partir de 1945, momento en que Pascual de Gayangos encuentra la obra de Francisco Delicado en la Biblioteca Imperial de Viena, <i>Retrato de la Lozana andaluza</i> no ha dejado de ser objeto de polémicas, reediciones y reelaboraciones genéricas. Es por ello que en el presente trabajo nos proponemos analizar las proyecciones de la novela renacentista en <i>La lozana andaluza</i> (1976), film de Vicente Escrivá, y la serie televisiva homónima dirigida por Chumy Chúmez en 1983. Las similitudes y alteraciones que surgen en el nivel textual e iconográfico con cada nueva actualización nos permitirán dar cuenta, en última instancia, de las políticas culturales de que ha sido y es objeto la obra de Delicado.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/pavon-maria-cecilia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260166196592640
score 13.13397