Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios Cooperativas
- Autores
- Villamayor Almada, Claudia Luján; Iglesias, Martín Eduardo; Jaimes, Diego Martín; González, Néstor Daniel; Alfonso, Alfredo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los servicios de comunicación audiovisual populares, comunitarios, cooperativos e indígenas en la Argentina constituyen una parte del sistema de medios de comunicación. Su distinción se encuentra en la naturaleza organizacional e institucional que les da origen y el sentido político-cultural y comunicacional que sustentan sus propuestas de gestión. En el mapa de la comunicación en la Argentina, la existencia de estos servicios de comunicación data con mayor fuerza a partir del advenimiento de la democracia en 1983. Ya para 1984, 1985, 1986 y 1987, la gran cantidad de estaciones de FM de baja potencia, nacidas a partir de distintas matrices identitarias, fue un síntoma de la necesidad de tomar la palabra a lo largo y a lo ancho del país. Asimismo, también se produjeron -en menor cantidad, dados sus costos y sus mayores niveles de sofisticación tecnológica- las primeras experiencias de hacer y de producir televisión popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Producción radiofónica
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103485
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_201ad382a034e7969411e0c8ec3e4cd6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103485 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios CooperativasVillamayor Almada, Claudia LujánIglesias, Martín EduardoJaimes, Diego MartínGonzález, Néstor DanielAlfonso, AlfredoComunicación SocialProducción radiofónicaUniversidadLos servicios de comunicación audiovisual populares, comunitarios, cooperativos e indígenas en la Argentina constituyen una parte del sistema de medios de comunicación. Su distinción se encuentra en la naturaleza organizacional e institucional que les da origen y el sentido político-cultural y comunicacional que sustentan sus propuestas de gestión. En el mapa de la comunicación en la Argentina, la existencia de estos servicios de comunicación data con mayor fuerza a partir del advenimiento de la democracia en 1983. Ya para 1984, 1985, 1986 y 1987, la gran cantidad de estaciones de FM de baja potencia, nacidas a partir de distintas matrices identitarias, fue un síntoma de la necesidad de tomar la palabra a lo largo y a lo ancho del país. Asimismo, también se produjeron -en menor cantidad, dados sus costos y sus mayores niveles de sofisticación tecnológica- las primeras experiencias de hacer y de producir televisión popular y comunitaria.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialUniversidad Nacional de Quilmes2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf135-159http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103485spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-558-589-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:03:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:21.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios Cooperativas |
| title |
Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios Cooperativas |
| spellingShingle |
Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios Cooperativas Villamayor Almada, Claudia Luján Comunicación Social Producción radiofónica Universidad |
| title_short |
Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios Cooperativas |
| title_full |
Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios Cooperativas |
| title_fullStr |
Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios Cooperativas |
| title_full_unstemmed |
Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios Cooperativas |
| title_sort |
Universidad pública, organizaciones y medios de comunicación: el proyecto Hacer Radios Cooperativas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villamayor Almada, Claudia Luján Iglesias, Martín Eduardo Jaimes, Diego Martín González, Néstor Daniel Alfonso, Alfredo |
| author |
Villamayor Almada, Claudia Luján |
| author_facet |
Villamayor Almada, Claudia Luján Iglesias, Martín Eduardo Jaimes, Diego Martín González, Néstor Daniel Alfonso, Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Iglesias, Martín Eduardo Jaimes, Diego Martín González, Néstor Daniel Alfonso, Alfredo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Producción radiofónica Universidad |
| topic |
Comunicación Social Producción radiofónica Universidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los servicios de comunicación audiovisual populares, comunitarios, cooperativos e indígenas en la Argentina constituyen una parte del sistema de medios de comunicación. Su distinción se encuentra en la naturaleza organizacional e institucional que les da origen y el sentido político-cultural y comunicacional que sustentan sus propuestas de gestión. En el mapa de la comunicación en la Argentina, la existencia de estos servicios de comunicación data con mayor fuerza a partir del advenimiento de la democracia en 1983. Ya para 1984, 1985, 1986 y 1987, la gran cantidad de estaciones de FM de baja potencia, nacidas a partir de distintas matrices identitarias, fue un síntoma de la necesidad de tomar la palabra a lo largo y a lo ancho del país. Asimismo, también se produjeron -en menor cantidad, dados sus costos y sus mayores niveles de sofisticación tecnológica- las primeras experiencias de hacer y de producir televisión popular y comunitaria. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Los servicios de comunicación audiovisual populares, comunitarios, cooperativos e indígenas en la Argentina constituyen una parte del sistema de medios de comunicación. Su distinción se encuentra en la naturaleza organizacional e institucional que les da origen y el sentido político-cultural y comunicacional que sustentan sus propuestas de gestión. En el mapa de la comunicación en la Argentina, la existencia de estos servicios de comunicación data con mayor fuerza a partir del advenimiento de la democracia en 1983. Ya para 1984, 1985, 1986 y 1987, la gran cantidad de estaciones de FM de baja potencia, nacidas a partir de distintas matrices identitarias, fue un síntoma de la necesidad de tomar la palabra a lo largo y a lo ancho del país. Asimismo, también se produjeron -en menor cantidad, dados sus costos y sus mayores niveles de sofisticación tecnológica- las primeras experiencias de hacer y de producir televisión popular y comunitaria. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103485 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103485 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-558-589-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1654 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 135-159 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783298983952384 |
| score |
12.982451 |