Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃
- Autores
- Bruni, Yésica Lorena; Booth, Raúl Fernando Nicolás; Garrido, Liliana Beatriz; Aglietti, Esteban Fausto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El zirconato de calcio (CaZrO₃) es un compuesto con alto punto de fusión de 2612°C de estructura cristalina ortorrómbica que posee importantes aplicaciones entre las cuales se destaca su empleo como material constituyente de compositos refractarios: CaAl₄O₇/CaZrO₃, MgO/CaZrO₃ (para la industria del cemento) y como material refractario para la industria metalúrgica del titanio. El dialuminato de calcio o CaAl₄O₇ (una de las fases principales presentes en los compositos estudiados) es un compuesto refractario con un elevado punto de fusión de 1765 ± 25 °C que constituye uno de los componentes principales de los cementos de alta alúmina y es conocido como CA₂ según la nomenclatura cementicia. Este compuesto ha suscitado gran interés en el campo de los materiales refractarios por presentar un muy bajo coeficiente de dilatación térmica (a= 4.1 10-6°C-1) por lo cual posee una alta resistencia al choque térmico. De acuerdo con lo mencionado, los compositos de CA₂-CaZrO₃ presentan buena refractariedad, resistencia mecánica y bajo coeficiente de dilatación térmica (buena resistencia al choque térmico) que son condiciones requeridas en cerámicos estructurales livianos. En este trabajo se elaboraron cerámicos basados en CA2/CaZrO₃ a partir de la mezcla de cemento de alta alúmina (HAC), m-ZrO₂, CaCO₃ y α-Al₂O₃. Las mezclas fueron procesadas en molino con bolas de zirconia por 1 hora. Las probetas cilíndricas se obtuvieron por prensado uniaxial y sinterización a 1300, 1400 y 1500°C. Se estudió el efecto de la temperatura de sinterizado y de la molienda sobre la composición y la densificación de los cerámicos. El procesamiento de las mezclas por molienda tuvo como objetivo acelerar la reacción del sistema hacia la formación de las fases de interés (CA₂/CaZrO₃). La reacción se siguió por análisis térmico diferencial y gravimétrico (ATD-TG) y difracción de rayos X (DRX). El volumen y la distribución de tamaño de poro se determinaron por porosimetría de mercurio y la expansión térmica usando un dilatómetro. En los cerámicos se determinaron como fases principales CaAl₄O₇ (CA₂), CaZrO₃, y CaAl₂O₂ (CA) y c-ZrO₂ como fase secundarias. La molienda produjo un aumento en la formación de CA₂ y CaZrO₃ y un decrecimiento en el contenido de c-ZrO₂. A su vez el efecto de la molienda y del tratamiento térmico determinó una microestructura uniforme donde el CA₂ constituye la matriz conteniendo granos de CaZrO₃. El coeficiente de expansión térmica en el composito sinterizado a 1400°C fue de 6 10-6°C-1 similar al correspondiente a cerámicos basados en mullita.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica - Materia
-
Química
zirconato
dialuminato
microestructura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180576
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_200a5c2c113608f70a07ceee05c4f17a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180576 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃Bruni, Yésica LorenaBooth, Raúl Fernando NicolásGarrido, Liliana BeatrizAglietti, Esteban FaustoQuímicazirconatodialuminatomicroestructuraEl zirconato de calcio (CaZrO₃) es un compuesto con alto punto de fusión de 2612°C de estructura cristalina ortorrómbica que posee importantes aplicaciones entre las cuales se destaca su empleo como material constituyente de compositos refractarios: CaAl₄O₇/CaZrO₃, MgO/CaZrO₃ (para la industria del cemento) y como material refractario para la industria metalúrgica del titanio. El dialuminato de calcio o CaAl₄O₇ (una de las fases principales presentes en los compositos estudiados) es un compuesto refractario con un elevado punto de fusión de 1765 ± 25 °C que constituye uno de los componentes principales de los cementos de alta alúmina y es conocido como CA₂ según la nomenclatura cementicia. Este compuesto ha suscitado gran interés en el campo de los materiales refractarios por presentar un muy bajo coeficiente de dilatación térmica (a= 4.1 10-6°C-1) por lo cual posee una alta resistencia al choque térmico. De acuerdo con lo mencionado, los compositos de CA₂-CaZrO₃ presentan buena refractariedad, resistencia mecánica y bajo coeficiente de dilatación térmica (buena resistencia al choque térmico) que son condiciones requeridas en cerámicos estructurales livianos. En este trabajo se elaboraron cerámicos basados en CA2/CaZrO₃ a partir de la mezcla de cemento de alta alúmina (HAC), m-ZrO₂, CaCO₃ y α-Al₂O₃. Las mezclas fueron procesadas en molino con bolas de zirconia por 1 hora. Las probetas cilíndricas se obtuvieron por prensado uniaxial y sinterización a 1300, 1400 y 1500°C. Se estudió el efecto de la temperatura de sinterizado y de la molienda sobre la composición y la densificación de los cerámicos. El procesamiento de las mezclas por molienda tuvo como objetivo acelerar la reacción del sistema hacia la formación de las fases de interés (CA₂/CaZrO₃). La reacción se siguió por análisis térmico diferencial y gravimétrico (ATD-TG) y difracción de rayos X (DRX). El volumen y la distribución de tamaño de poro se determinaron por porosimetría de mercurio y la expansión térmica usando un dilatómetro. En los cerámicos se determinaron como fases principales CaAl₄O₇ (CA₂), CaZrO₃, y CaAl₂O₂ (CA) y c-ZrO₂ como fase secundarias. La molienda produjo un aumento en la formación de CA₂ y CaZrO₃ y un decrecimiento en el contenido de c-ZrO₂. A su vez el efecto de la molienda y del tratamiento térmico determinó una microestructura uniforme donde el CA₂ constituye la matriz conteniendo granos de CaZrO₃. El coeficiente de expansión térmica en el composito sinterizado a 1400°C fue de 6 10-6°C-1 similar al correspondiente a cerámicos basados en mullita.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180576spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:18.143SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃ |
title |
Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃ |
spellingShingle |
Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃ Bruni, Yésica Lorena Química zirconato dialuminato microestructura |
title_short |
Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃ |
title_full |
Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃ |
title_fullStr |
Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃ |
title_full_unstemmed |
Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃ |
title_sort |
Efecto de la temperatura de sinterizado en propiedades de compositos de CaAl₄O₇/CaZrO₃ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruni, Yésica Lorena Booth, Raúl Fernando Nicolás Garrido, Liliana Beatriz Aglietti, Esteban Fausto |
author |
Bruni, Yésica Lorena |
author_facet |
Bruni, Yésica Lorena Booth, Raúl Fernando Nicolás Garrido, Liliana Beatriz Aglietti, Esteban Fausto |
author_role |
author |
author2 |
Booth, Raúl Fernando Nicolás Garrido, Liliana Beatriz Aglietti, Esteban Fausto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química zirconato dialuminato microestructura |
topic |
Química zirconato dialuminato microestructura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El zirconato de calcio (CaZrO₃) es un compuesto con alto punto de fusión de 2612°C de estructura cristalina ortorrómbica que posee importantes aplicaciones entre las cuales se destaca su empleo como material constituyente de compositos refractarios: CaAl₄O₇/CaZrO₃, MgO/CaZrO₃ (para la industria del cemento) y como material refractario para la industria metalúrgica del titanio. El dialuminato de calcio o CaAl₄O₇ (una de las fases principales presentes en los compositos estudiados) es un compuesto refractario con un elevado punto de fusión de 1765 ± 25 °C que constituye uno de los componentes principales de los cementos de alta alúmina y es conocido como CA₂ según la nomenclatura cementicia. Este compuesto ha suscitado gran interés en el campo de los materiales refractarios por presentar un muy bajo coeficiente de dilatación térmica (a= 4.1 10-6°C-1) por lo cual posee una alta resistencia al choque térmico. De acuerdo con lo mencionado, los compositos de CA₂-CaZrO₃ presentan buena refractariedad, resistencia mecánica y bajo coeficiente de dilatación térmica (buena resistencia al choque térmico) que son condiciones requeridas en cerámicos estructurales livianos. En este trabajo se elaboraron cerámicos basados en CA2/CaZrO₃ a partir de la mezcla de cemento de alta alúmina (HAC), m-ZrO₂, CaCO₃ y α-Al₂O₃. Las mezclas fueron procesadas en molino con bolas de zirconia por 1 hora. Las probetas cilíndricas se obtuvieron por prensado uniaxial y sinterización a 1300, 1400 y 1500°C. Se estudió el efecto de la temperatura de sinterizado y de la molienda sobre la composición y la densificación de los cerámicos. El procesamiento de las mezclas por molienda tuvo como objetivo acelerar la reacción del sistema hacia la formación de las fases de interés (CA₂/CaZrO₃). La reacción se siguió por análisis térmico diferencial y gravimétrico (ATD-TG) y difracción de rayos X (DRX). El volumen y la distribución de tamaño de poro se determinaron por porosimetría de mercurio y la expansión térmica usando un dilatómetro. En los cerámicos se determinaron como fases principales CaAl₄O₇ (CA₂), CaZrO₃, y CaAl₂O₂ (CA) y c-ZrO₂ como fase secundarias. La molienda produjo un aumento en la formación de CA₂ y CaZrO₃ y un decrecimiento en el contenido de c-ZrO₂. A su vez el efecto de la molienda y del tratamiento térmico determinó una microestructura uniforme donde el CA₂ constituye la matriz conteniendo granos de CaZrO₃. El coeficiente de expansión térmica en el composito sinterizado a 1400°C fue de 6 10-6°C-1 similar al correspondiente a cerámicos basados en mullita. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica |
description |
El zirconato de calcio (CaZrO₃) es un compuesto con alto punto de fusión de 2612°C de estructura cristalina ortorrómbica que posee importantes aplicaciones entre las cuales se destaca su empleo como material constituyente de compositos refractarios: CaAl₄O₇/CaZrO₃, MgO/CaZrO₃ (para la industria del cemento) y como material refractario para la industria metalúrgica del titanio. El dialuminato de calcio o CaAl₄O₇ (una de las fases principales presentes en los compositos estudiados) es un compuesto refractario con un elevado punto de fusión de 1765 ± 25 °C que constituye uno de los componentes principales de los cementos de alta alúmina y es conocido como CA₂ según la nomenclatura cementicia. Este compuesto ha suscitado gran interés en el campo de los materiales refractarios por presentar un muy bajo coeficiente de dilatación térmica (a= 4.1 10-6°C-1) por lo cual posee una alta resistencia al choque térmico. De acuerdo con lo mencionado, los compositos de CA₂-CaZrO₃ presentan buena refractariedad, resistencia mecánica y bajo coeficiente de dilatación térmica (buena resistencia al choque térmico) que son condiciones requeridas en cerámicos estructurales livianos. En este trabajo se elaboraron cerámicos basados en CA2/CaZrO₃ a partir de la mezcla de cemento de alta alúmina (HAC), m-ZrO₂, CaCO₃ y α-Al₂O₃. Las mezclas fueron procesadas en molino con bolas de zirconia por 1 hora. Las probetas cilíndricas se obtuvieron por prensado uniaxial y sinterización a 1300, 1400 y 1500°C. Se estudió el efecto de la temperatura de sinterizado y de la molienda sobre la composición y la densificación de los cerámicos. El procesamiento de las mezclas por molienda tuvo como objetivo acelerar la reacción del sistema hacia la formación de las fases de interés (CA₂/CaZrO₃). La reacción se siguió por análisis térmico diferencial y gravimétrico (ATD-TG) y difracción de rayos X (DRX). El volumen y la distribución de tamaño de poro se determinaron por porosimetría de mercurio y la expansión térmica usando un dilatómetro. En los cerámicos se determinaron como fases principales CaAl₄O₇ (CA₂), CaZrO₃, y CaAl₂O₂ (CA) y c-ZrO₂ como fase secundarias. La molienda produjo un aumento en la formación de CA₂ y CaZrO₃ y un decrecimiento en el contenido de c-ZrO₂. A su vez el efecto de la molienda y del tratamiento térmico determinó una microestructura uniforme donde el CA₂ constituye la matriz conteniendo granos de CaZrO₃. El coeficiente de expansión térmica en el composito sinterizado a 1400°C fue de 6 10-6°C-1 similar al correspondiente a cerámicos basados en mullita. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180576 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180576 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 77-77 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616353833549824 |
score |
13.070432 |