Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico Rawson
- Autores
- Lazzari, Florencia; Otero, Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando el aire fluye a través de una turbina eólica y se extrae energía del flujo, este se desacelera (región de estela). En parques eólicos, la reducción de la velocidad del viento en la estela genera una pérdida en la producción de las turbinas aguas abajo. Una parte importante de los pronósticos de potencia eólica es evaluar los efectos de estela. Existen distintos métodos para simular este efecto; los modelos analíticos son los utilizados en pronósticos operativos de potencia por ser económicos en cuanto a recursos computacionales. El objetivo de este trabajo fue implementar un modelo analítico, distintos métodos de superposición de estelas y comparar los resultados con simulaciones CFD y mediciones del parque operativo Rawson. Se encontró que el modelo analítico gaussiano reproduce correctamente el déficit en la estela y que el método de superposición cuadrático es el que mejor aproxima las mediciones cuando se modela un parque.
When the air flows through a wind turbine and energy is extracted from the flow, the air decelerates (wake region). In wind farms, the reduction of the wind speed in the wake generates a loss in the production of the turbines downstream. An important part of wind power forecasts is to evaluate wake effects. There are different methods to simulate this effect; analytical models are those used in operational power forecasts because they are economical in terms of computational resources. The aim of this work was to implement an analytical model, different methods of overlapping wakes and compare the results with CFD simulations and measurements of the Rawson operating wind farm. It was found that the gaussian analytical model correctly reproduces the deficit in the wake and that the quadratic superposition method is the one that best approximates the measurements when a wind farm is modeled.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Energía eólica
modelos analíticos de estelas
eficiencia del parque
validación de modelos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108413
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1fcf750ff8675870baaad02eed7a94a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108413 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico RawsonLazzari, FlorenciaOtero, AlejandroIngenieríaCiencias ExactasCiencias NaturalesEnergía eólicamodelos analíticos de estelaseficiencia del parquevalidación de modelosCuando el aire fluye a través de una turbina eólica y se extrae energía del flujo, este se desacelera (región de estela). En parques eólicos, la reducción de la velocidad del viento en la estela genera una pérdida en la producción de las turbinas aguas abajo. Una parte importante de los pronósticos de potencia eólica es evaluar los efectos de estela. Existen distintos métodos para simular este efecto; los modelos analíticos son los utilizados en pronósticos operativos de potencia por ser económicos en cuanto a recursos computacionales. El objetivo de este trabajo fue implementar un modelo analítico, distintos métodos de superposición de estelas y comparar los resultados con simulaciones CFD y mediciones del parque operativo Rawson. Se encontró que el modelo analítico gaussiano reproduce correctamente el déficit en la estela y que el método de superposición cuadrático es el que mejor aproxima las mediciones cuando se modela un parque.When the air flows through a wind turbine and energy is extracted from the flow, the air decelerates (wake region). In wind farms, the reduction of the wind speed in the wake generates a loss in the production of the turbines downstream. An important part of wind power forecasts is to evaluate wake effects. There are different methods to simulate this effect; analytical models are those used in operational power forecasts because they are economical in terms of computational resources. The aim of this work was to implement an analytical model, different methods of overlapping wakes and compare the results with CFD simulations and measurements of the Rawson operating wind farm. It was found that the gaussian analytical model correctly reproduces the deficit in the wake and that the quadratic superposition method is the one that best approximates the measurements when a wind farm is modeled.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108413spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1213info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108413Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:33.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico Rawson |
title |
Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico Rawson |
spellingShingle |
Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico Rawson Lazzari, Florencia Ingeniería Ciencias Exactas Ciencias Naturales Energía eólica modelos analíticos de estelas eficiencia del parque validación de modelos |
title_short |
Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico Rawson |
title_full |
Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico Rawson |
title_fullStr |
Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico Rawson |
title_full_unstemmed |
Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico Rawson |
title_sort |
Simulación mediante modelos analíticos de estela en parques eólicos y validación con mediciones del parque eólico Rawson |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazzari, Florencia Otero, Alejandro |
author |
Lazzari, Florencia |
author_facet |
Lazzari, Florencia Otero, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ciencias Exactas Ciencias Naturales Energía eólica modelos analíticos de estelas eficiencia del parque validación de modelos |
topic |
Ingeniería Ciencias Exactas Ciencias Naturales Energía eólica modelos analíticos de estelas eficiencia del parque validación de modelos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando el aire fluye a través de una turbina eólica y se extrae energía del flujo, este se desacelera (región de estela). En parques eólicos, la reducción de la velocidad del viento en la estela genera una pérdida en la producción de las turbinas aguas abajo. Una parte importante de los pronósticos de potencia eólica es evaluar los efectos de estela. Existen distintos métodos para simular este efecto; los modelos analíticos son los utilizados en pronósticos operativos de potencia por ser económicos en cuanto a recursos computacionales. El objetivo de este trabajo fue implementar un modelo analítico, distintos métodos de superposición de estelas y comparar los resultados con simulaciones CFD y mediciones del parque operativo Rawson. Se encontró que el modelo analítico gaussiano reproduce correctamente el déficit en la estela y que el método de superposición cuadrático es el que mejor aproxima las mediciones cuando se modela un parque. When the air flows through a wind turbine and energy is extracted from the flow, the air decelerates (wake region). In wind farms, the reduction of the wind speed in the wake generates a loss in the production of the turbines downstream. An important part of wind power forecasts is to evaluate wake effects. There are different methods to simulate this effect; analytical models are those used in operational power forecasts because they are economical in terms of computational resources. The aim of this work was to implement an analytical model, different methods of overlapping wakes and compare the results with CFD simulations and measurements of the Rawson operating wind farm. It was found that the gaussian analytical model correctly reproduces the deficit in the wake and that the quadratic superposition method is the one that best approximates the measurements when a wind farm is modeled. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Cuando el aire fluye a través de una turbina eólica y se extrae energía del flujo, este se desacelera (región de estela). En parques eólicos, la reducción de la velocidad del viento en la estela genera una pérdida en la producción de las turbinas aguas abajo. Una parte importante de los pronósticos de potencia eólica es evaluar los efectos de estela. Existen distintos métodos para simular este efecto; los modelos analíticos son los utilizados en pronósticos operativos de potencia por ser económicos en cuanto a recursos computacionales. El objetivo de este trabajo fue implementar un modelo analítico, distintos métodos de superposición de estelas y comparar los resultados con simulaciones CFD y mediciones del parque operativo Rawson. Se encontró que el modelo analítico gaussiano reproduce correctamente el déficit en la estela y que el método de superposición cuadrático es el que mejor aproxima las mediciones cuando se modela un parque. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108413 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1213 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 47-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616122662387712 |
score |
13.070432 |