Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionales

Autores
Pizzolitto, Georgina
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porto, Alberto
Descripción
Aún a pesar de la importancia de los movimientos poblacionales en nuestro país, la revisión de la literatura existente sugiere una falta de esfuerzo en estudiar de manera integrada la magnitud y la dirección de los flujos migratorios, especialmente de los movimientos internos. Este trabajo además de describir el proceso migratorio en Argentina y caracterizar a la población migrante, estudia los determinantes de las decisiones de migración, con especial énfasis en las características individuales y regionales, así como la influencia de las políticas públicas provinciales. Utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares, se estiman modelos para la probabilidad de ser migrante, tendiendo en cuenta estas características sociodemográficas y de las regiones de origen y destino de la población. Las estimaciones indican que las características individuales y los gastos en educación, vivienda pública y en programas de empleo que realizan las provincias son factores que determinan significativamente las decisiones de migración. El grado de urbanización y los recursos naturales de las provincias son las características regionales que más influencia tienen sobre los movimientos entre provincias.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Argentina
Economía
población; migraciones internas; políticas públicas
JEL: R12, R23, H3, H7
Demografía
Migración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3339

id SEDICI_1fce9d4e1ec71b674b824c20b2483c39
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3339
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionalesPizzolitto, GeorginaCiencias EconómicasArgentinaEconomíapoblación; migraciones internas; políticas públicasJEL: R12, R23, H3, H7DemografíaMigraciónAún a pesar de la importancia de los movimientos poblacionales en nuestro país, la revisión de la literatura existente sugiere una falta de esfuerzo en estudiar de manera integrada la magnitud y la dirección de los flujos migratorios, especialmente de los movimientos internos. Este trabajo además de describir el proceso migratorio en Argentina y caracterizar a la población migrante, estudia los determinantes de las decisiones de migración, con especial énfasis en las características individuales y regionales, así como la influencia de las políticas públicas provinciales. Utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares, se estiman modelos para la probabilidad de ser migrante, tendiendo en cuenta estas características sociodemográficas y de las regiones de origen y destino de la población. Las estimaciones indican que las características individuales y los gastos en educación, vivienda pública y en programas de empleo que realizan las provincias son factores que determinan significativamente las decisiones de migración. El grado de urbanización y los recursos naturales de las provincias son las características regionales que más influencia tienen sobre los movimientos entre provincias.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPorto, Alberto2006-12-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3339https://doi.org/10.35537/10915/3339spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/046-tesis-pizzolitto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:11.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionales
title Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionales
spellingShingle Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionales
Pizzolitto, Georgina
Ciencias Económicas
Argentina
Economía
población; migraciones internas; políticas públicas
JEL: R12, R23, H3, H7
Demografía
Migración
title_short Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionales
title_full Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionales
title_fullStr Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionales
title_full_unstemmed Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionales
title_sort Distribución de la población y migraciones internas en Argentina: sus determinantes individuales y regionales
dc.creator.none.fl_str_mv Pizzolitto, Georgina
author Pizzolitto, Georgina
author_facet Pizzolitto, Georgina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porto, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Argentina
Economía
población; migraciones internas; políticas públicas
JEL: R12, R23, H3, H7
Demografía
Migración
topic Ciencias Económicas
Argentina
Economía
población; migraciones internas; políticas públicas
JEL: R12, R23, H3, H7
Demografía
Migración
dc.description.none.fl_txt_mv Aún a pesar de la importancia de los movimientos poblacionales en nuestro país, la revisión de la literatura existente sugiere una falta de esfuerzo en estudiar de manera integrada la magnitud y la dirección de los flujos migratorios, especialmente de los movimientos internos. Este trabajo además de describir el proceso migratorio en Argentina y caracterizar a la población migrante, estudia los determinantes de las decisiones de migración, con especial énfasis en las características individuales y regionales, así como la influencia de las políticas públicas provinciales. Utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares, se estiman modelos para la probabilidad de ser migrante, tendiendo en cuenta estas características sociodemográficas y de las regiones de origen y destino de la población. Las estimaciones indican que las características individuales y los gastos en educación, vivienda pública y en programas de empleo que realizan las provincias son factores que determinan significativamente las decisiones de migración. El grado de urbanización y los recursos naturales de las provincias son las características regionales que más influencia tienen sobre los movimientos entre provincias.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Aún a pesar de la importancia de los movimientos poblacionales en nuestro país, la revisión de la literatura existente sugiere una falta de esfuerzo en estudiar de manera integrada la magnitud y la dirección de los flujos migratorios, especialmente de los movimientos internos. Este trabajo además de describir el proceso migratorio en Argentina y caracterizar a la población migrante, estudia los determinantes de las decisiones de migración, con especial énfasis en las características individuales y regionales, así como la influencia de las políticas públicas provinciales. Utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares, se estiman modelos para la probabilidad de ser migrante, tendiendo en cuenta estas características sociodemográficas y de las regiones de origen y destino de la población. Las estimaciones indican que las características individuales y los gastos en educación, vivienda pública y en programas de empleo que realizan las provincias son factores que determinan significativamente las decisiones de migración. El grado de urbanización y los recursos naturales de las provincias son las características regionales que más influencia tienen sobre los movimientos entre provincias.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3339
https://doi.org/10.35537/10915/3339
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3339
https://doi.org/10.35537/10915/3339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/046-tesis-pizzolitto.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615744200900608
score 13.070432