Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmeda
- Autores
- Hernández, Mario Alberto; González, Nilda; Cabral, Mirta Graciela; Giménez, Jorge Eloy; Hurtado, Martín Adolfo; Maiola, Orlando C.; Gabellone , Néstor A.; Hernández, Mario A.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Previa introducción a las áreas con riesgo hídrico, como espacios susceptibles de ser afectados por eventos extremos, se recorren aquellos casos más relevantes de la llanura pampeana, tanto en ámbitos rurales como urbanos. Se analiza la utilidad de la herramienta cartográfica y los mapas básicos (topografía, hidrología superficial, geología-geomorfología, suelos, hidrogeología, áreas de máximos anegamientos y unidades ecológicas), junto con las cartas de características antrópicas y de cualidades significativas. Enfoca luego las problemáticas detectadas en la provincia de Buenos Aires y la utilidad de esta metodología para la construcción de obras civiles y la toma de decisiones sobre ocupación del territorio.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Región Pampeana (Argentina)
riesgo hídrico
Hidrología
cartografía temática
Zonificación de Llanuras de Inundación
Lluvias
metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26709
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1fa477ab73715d764369d812dc307543 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26709 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmedaHernández, Mario AlbertoGonzález, NildaCabral, Mirta GracielaGiménez, Jorge EloyHurtado, Martín AdolfoMaiola, Orlando C.Gabellone , Néstor A.Hernández, Mario A.Ciencias NaturalesRegión Pampeana (Argentina)riesgo hídricoHidrologíacartografía temáticaZonificación de Llanuras de InundaciónLluviasmetodologíaPrevia introducción a las áreas con riesgo hídrico, como espacios susceptibles de ser afectados por eventos extremos, se recorren aquellos casos más relevantes de la llanura pampeana, tanto en ámbitos rurales como urbanos. Se analiza la utilidad de la herramienta cartográfica y los mapas básicos (topografía, hidrología superficial, geología-geomorfología, suelos, hidrogeología, áreas de máximos anegamientos y unidades ecológicas), junto con las cartas de características antrópicas y de cualidades significativas. Enfoca luego las problemáticas detectadas en la provincia de Buenos Aires y la utilidad de esta metodología para la construcción de obras civiles y la toma de decisiones sobre ocupación del territorio.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2003info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26709spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0246-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:12.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmeda |
title |
Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmeda |
spellingShingle |
Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmeda Hernández, Mario Alberto Ciencias Naturales Región Pampeana (Argentina) riesgo hídrico Hidrología cartografía temática Zonificación de Llanuras de Inundación Lluvias metodología |
title_short |
Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmeda |
title_full |
Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmeda |
title_fullStr |
Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmeda |
title_full_unstemmed |
Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmeda |
title_sort |
Importancia de la caracterización física del riesgo hídrico en la llanura húmeda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Mario Alberto González, Nilda Cabral, Mirta Graciela Giménez, Jorge Eloy Hurtado, Martín Adolfo Maiola, Orlando C. Gabellone , Néstor A. Hernández, Mario A. |
author |
Hernández, Mario Alberto |
author_facet |
Hernández, Mario Alberto González, Nilda Cabral, Mirta Graciela Giménez, Jorge Eloy Hurtado, Martín Adolfo Maiola, Orlando C. Gabellone , Néstor A. Hernández, Mario A. |
author_role |
author |
author2 |
González, Nilda Cabral, Mirta Graciela Giménez, Jorge Eloy Hurtado, Martín Adolfo Maiola, Orlando C. Gabellone , Néstor A. Hernández, Mario A. |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Región Pampeana (Argentina) riesgo hídrico Hidrología cartografía temática Zonificación de Llanuras de Inundación Lluvias metodología |
topic |
Ciencias Naturales Región Pampeana (Argentina) riesgo hídrico Hidrología cartografía temática Zonificación de Llanuras de Inundación Lluvias metodología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Previa introducción a las áreas con riesgo hídrico, como espacios susceptibles de ser afectados por eventos extremos, se recorren aquellos casos más relevantes de la llanura pampeana, tanto en ámbitos rurales como urbanos. Se analiza la utilidad de la herramienta cartográfica y los mapas básicos (topografía, hidrología superficial, geología-geomorfología, suelos, hidrogeología, áreas de máximos anegamientos y unidades ecológicas), junto con las cartas de características antrópicas y de cualidades significativas. Enfoca luego las problemáticas detectadas en la provincia de Buenos Aires y la utilidad de esta metodología para la construcción de obras civiles y la toma de decisiones sobre ocupación del territorio. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Previa introducción a las áreas con riesgo hídrico, como espacios susceptibles de ser afectados por eventos extremos, se recorren aquellos casos más relevantes de la llanura pampeana, tanto en ámbitos rurales como urbanos. Se analiza la utilidad de la herramienta cartográfica y los mapas básicos (topografía, hidrología superficial, geología-geomorfología, suelos, hidrogeología, áreas de máximos anegamientos y unidades ecológicas), junto con las cartas de características antrópicas y de cualidades significativas. Enfoca luego las problemáticas detectadas en la provincia de Buenos Aires y la utilidad de esta metodología para la construcción de obras civiles y la toma de decisiones sobre ocupación del territorio. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26709 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26709 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0246-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063922398887936 |
score |
13.22299 |