Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto
- Autores
- Romeu, Vivian
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo reflexionará sobre lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto, a partir de la teoría de la narratividad de Paul Ricoeur, específicamente desde su concepto de identidad narrativa, y la relación que establece con los procesos de autorreflexividad del sí mismo. Esto nos permitirá reflexionar sobre el papel de lo estético en la construcción de la identidad del sujeto, entendiendo por ello la construcción de una identidad personal intersubjetiva. Nuestro abordaje de lo estético lo desarrollaremos a partir de los conceptos de diálogo, metáfora y experiencia estética, tomados del ala más esencialista de la Estética de la Recepción, la hermenéutica y la Pragmática Estética, respectivamente. Lo anterior, nos posibilitará demostrar que lo estético constituye un elemento de participación ineludible en la narración sobre la identidad del sujeto.
Este trabajo fue publicado originalmente en Question N° 19, en agosto de 2008
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
narratividad
Estética
lo estético
Ricoeur
identidad
hermeneútica
diálogo
metáfora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33910
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f9cfd077c39517ba5d9d26457cd0a9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33910 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujetoRomeu, VivianPeriodismoComunicación SocialnarratividadEstéticalo estéticoRicoeuridentidadhermeneúticadiálogometáforaEste trabajo reflexionará sobre lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto, a partir de la teoría de la narratividad de Paul Ricoeur, específicamente desde su concepto de identidad narrativa, y la relación que establece con los procesos de autorreflexividad del sí mismo. Esto nos permitirá reflexionar sobre el papel de lo estético en la construcción de la identidad del sujeto, entendiendo por ello la construcción de una identidad personal intersubjetiva. Nuestro abordaje de lo estético lo desarrollaremos a partir de los conceptos de diálogo, metáfora y experiencia estética, tomados del ala más esencialista de la Estética de la Recepción, la hermenéutica y la Pragmática Estética, respectivamente. Lo anterior, nos posibilitará demostrar que lo estético constituye un elemento de participación ineludible en la narración sobre la identidad del sujeto.Este trabajo fue publicado originalmente en <i>Question</i> N° 19, en agosto de 2008Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1094/972info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/32039info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:33.377SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto |
title |
Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto |
spellingShingle |
Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto Romeu, Vivian Periodismo Comunicación Social narratividad Estética lo estético Ricoeur identidad hermeneútica diálogo metáfora |
title_short |
Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto |
title_full |
Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto |
title_fullStr |
Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto |
title_full_unstemmed |
Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto |
title_sort |
Lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romeu, Vivian |
author |
Romeu, Vivian |
author_facet |
Romeu, Vivian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social narratividad Estética lo estético Ricoeur identidad hermeneútica diálogo metáfora |
topic |
Periodismo Comunicación Social narratividad Estética lo estético Ricoeur identidad hermeneútica diálogo metáfora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo reflexionará sobre lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto, a partir de la teoría de la narratividad de Paul Ricoeur, específicamente desde su concepto de identidad narrativa, y la relación que establece con los procesos de autorreflexividad del sí mismo. Esto nos permitirá reflexionar sobre el papel de lo estético en la construcción de la identidad del sujeto, entendiendo por ello la construcción de una identidad personal intersubjetiva. Nuestro abordaje de lo estético lo desarrollaremos a partir de los conceptos de diálogo, metáfora y experiencia estética, tomados del ala más esencialista de la Estética de la Recepción, la hermenéutica y la Pragmática Estética, respectivamente. Lo anterior, nos posibilitará demostrar que lo estético constituye un elemento de participación ineludible en la narración sobre la identidad del sujeto. Este trabajo fue publicado originalmente en <i>Question</i> N° 19, en agosto de 2008 Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo reflexionará sobre lo estético como conciencia de indeterminación de la identidad del sujeto, a partir de la teoría de la narratividad de Paul Ricoeur, específicamente desde su concepto de identidad narrativa, y la relación que establece con los procesos de autorreflexividad del sí mismo. Esto nos permitirá reflexionar sobre el papel de lo estético en la construcción de la identidad del sujeto, entendiendo por ello la construcción de una identidad personal intersubjetiva. Nuestro abordaje de lo estético lo desarrollaremos a partir de los conceptos de diálogo, metáfora y experiencia estética, tomados del ala más esencialista de la Estética de la Recepción, la hermenéutica y la Pragmática Estética, respectivamente. Lo anterior, nos posibilitará demostrar que lo estético constituye un elemento de participación ineludible en la narración sobre la identidad del sujeto. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33910 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1094/972 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/32039 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260160081297408 |
score |
13.13397 |