Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015)
- Autores
- Valente, Alicia Karina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fükelman, María Cristina
Fernández Berdaguer, María Leticia - Descripción
- Esta tesis consiste en un relevamiento, descripción y análisis de los espacios artísticos y culturales de la ciudad de La Plata en el período 2005-2015. En esta investigación se desarrolla un método comparativo para, con una mirada macro, relacionar y contrastar los distintos casos a partir de establecer similitudes y diferencias, continuidades y rupturas en los modos de gestión, las formas de autodefinirse y las prácticas de los espacios activos en el periodo. La hipótesis que sustenta esta tesis sostiene que los centros, casas y espacios culturales autogestionados de la ciudad constituyen un fenómeno con un crecimiento sostenido, habiéndose consolidado tanto como espacios de producción y circulación de prácticas artísticas y culturales, así como en lugares de encuentro y sociabilidad. Con su emergencia, estos proyectos reconfiguraron y enriquecieron la escena cultural de la ciudad de La Plata, incrementando los ámbitos tradicionales de circulación artística (museos, galerías y espacios culturales dependientes de las administraciones gubernamentales) e interviniendo activamente en las políticas culturales de la ciudad. Los cambios en la coyuntura (política, social, económica, institucional y la referente al campo artístico) lejos de significar la disolución del fenómeno contribuyeron a su multiplicación y diversificación. Se trata de agenciamientos heterogéneos que promueven el acercamiento de nuevos públicos e incentivan la participación activa en sus modos de hacer. De igual forma, proponen otras formas de habitar la ciudad contemporánea estableciendo lazos de distinta índole con los barrios en los que están insertos, así como generan redes y articulaciones diversas para apoyarse y potenciarse mutuamente.
Magister en Estética y Teoría de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
gestión cultural
autogestión artística
arte contemporáneo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68075
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f7df53176a9886c007db2b8084f6196 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68075 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015)Valente, Alicia KarinaBellas ArtesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)gestión culturalautogestión artísticaarte contemporáneoEsta tesis consiste en un relevamiento, descripción y análisis de los espacios artísticos y culturales de la ciudad de La Plata en el período 2005-2015. En esta investigación se desarrolla un método comparativo para, con una mirada macro, relacionar y contrastar los distintos casos a partir de establecer similitudes y diferencias, continuidades y rupturas en los modos de gestión, las formas de autodefinirse y las prácticas de los espacios activos en el periodo. La hipótesis que sustenta esta tesis sostiene que los centros, casas y espacios culturales autogestionados de la ciudad constituyen un fenómeno con un crecimiento sostenido, habiéndose consolidado tanto como espacios de producción y circulación de prácticas artísticas y culturales, así como en lugares de encuentro y sociabilidad. Con su emergencia, estos proyectos reconfiguraron y enriquecieron la escena cultural de la ciudad de La Plata, incrementando los ámbitos tradicionales de circulación artística (museos, galerías y espacios culturales dependientes de las administraciones gubernamentales) e interviniendo activamente en las políticas culturales de la ciudad. Los cambios en la coyuntura (política, social, económica, institucional y la referente al campo artístico) lejos de significar la disolución del fenómeno contribuyeron a su multiplicación y diversificación. Se trata de agenciamientos heterogéneos que promueven el acercamiento de nuevos públicos e incentivan la participación activa en sus modos de hacer. De igual forma, proponen otras formas de habitar la ciudad contemporánea estableciendo lazos de distinta índole con los barrios en los que están insertos, así como generan redes y articulaciones diversas para apoyarse y potenciarse mutuamente.Magister en Estética y Teoría de las ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesFükelman, María CristinaFernández Berdaguer, María Leticia2018-03-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68075https://doi.org/10.35537/10915/68075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:31.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015) |
title |
Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015) |
spellingShingle |
Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015) Valente, Alicia Karina Bellas Artes La Plata (Buenos Aires, Argentina) gestión cultural autogestión artística arte contemporáneo |
title_short |
Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015) |
title_full |
Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015) |
title_fullStr |
Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015) |
title_full_unstemmed |
Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015) |
title_sort |
Centros, casas y espacios : Modos de autogestión artística y cultural en la ciudad de La Plata (2005-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valente, Alicia Karina |
author |
Valente, Alicia Karina |
author_facet |
Valente, Alicia Karina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fükelman, María Cristina Fernández Berdaguer, María Leticia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes La Plata (Buenos Aires, Argentina) gestión cultural autogestión artística arte contemporáneo |
topic |
Bellas Artes La Plata (Buenos Aires, Argentina) gestión cultural autogestión artística arte contemporáneo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis consiste en un relevamiento, descripción y análisis de los espacios artísticos y culturales de la ciudad de La Plata en el período 2005-2015. En esta investigación se desarrolla un método comparativo para, con una mirada macro, relacionar y contrastar los distintos casos a partir de establecer similitudes y diferencias, continuidades y rupturas en los modos de gestión, las formas de autodefinirse y las prácticas de los espacios activos en el periodo. La hipótesis que sustenta esta tesis sostiene que los centros, casas y espacios culturales autogestionados de la ciudad constituyen un fenómeno con un crecimiento sostenido, habiéndose consolidado tanto como espacios de producción y circulación de prácticas artísticas y culturales, así como en lugares de encuentro y sociabilidad. Con su emergencia, estos proyectos reconfiguraron y enriquecieron la escena cultural de la ciudad de La Plata, incrementando los ámbitos tradicionales de circulación artística (museos, galerías y espacios culturales dependientes de las administraciones gubernamentales) e interviniendo activamente en las políticas culturales de la ciudad. Los cambios en la coyuntura (política, social, económica, institucional y la referente al campo artístico) lejos de significar la disolución del fenómeno contribuyeron a su multiplicación y diversificación. Se trata de agenciamientos heterogéneos que promueven el acercamiento de nuevos públicos e incentivan la participación activa en sus modos de hacer. De igual forma, proponen otras formas de habitar la ciudad contemporánea estableciendo lazos de distinta índole con los barrios en los que están insertos, así como generan redes y articulaciones diversas para apoyarse y potenciarse mutuamente. Magister en Estética y Teoría de las Artes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
Esta tesis consiste en un relevamiento, descripción y análisis de los espacios artísticos y culturales de la ciudad de La Plata en el período 2005-2015. En esta investigación se desarrolla un método comparativo para, con una mirada macro, relacionar y contrastar los distintos casos a partir de establecer similitudes y diferencias, continuidades y rupturas en los modos de gestión, las formas de autodefinirse y las prácticas de los espacios activos en el periodo. La hipótesis que sustenta esta tesis sostiene que los centros, casas y espacios culturales autogestionados de la ciudad constituyen un fenómeno con un crecimiento sostenido, habiéndose consolidado tanto como espacios de producción y circulación de prácticas artísticas y culturales, así como en lugares de encuentro y sociabilidad. Con su emergencia, estos proyectos reconfiguraron y enriquecieron la escena cultural de la ciudad de La Plata, incrementando los ámbitos tradicionales de circulación artística (museos, galerías y espacios culturales dependientes de las administraciones gubernamentales) e interviniendo activamente en las políticas culturales de la ciudad. Los cambios en la coyuntura (política, social, económica, institucional y la referente al campo artístico) lejos de significar la disolución del fenómeno contribuyeron a su multiplicación y diversificación. Se trata de agenciamientos heterogéneos que promueven el acercamiento de nuevos públicos e incentivan la participación activa en sus modos de hacer. De igual forma, proponen otras formas de habitar la ciudad contemporánea estableciendo lazos de distinta índole con los barrios en los que están insertos, así como generan redes y articulaciones diversas para apoyarse y potenciarse mutuamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68075 https://doi.org/10.35537/10915/68075 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68075 https://doi.org/10.35537/10915/68075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260294237159424 |
score |
13.13397 |