Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales

Autores
D'Amico, Enrique; Del Giorgio Solfa, Federico; Sosa Compeán, Liliana Beatríz; Rivera Castillo, Sonia Guadalupe; Luna Rodríguez, Sofía Alejandra; Molina González, Marta Nydia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo trata los modos de articulación de los emprendimientos impulsados por el diseño industrial y las estrategias de interconexión del diseño para la innovación. En una primera instancia, se reconocen las prácticas vigentes para poder analizar en ellas los diferentes procesos que atraviesan las dinámicas emprendedoras. Este análisis se realiza desde una mirada sistémica, en tres niveles de abstracción: diseñador, emprendimiento y ecosistema. El marco teórico y conceptual, estará estructurado a partir de las innovaciones impulsadas por el diseño, que se producen en torno al diseñador, sus proyectos personales, y las posibles interacciones y singularidades que ofrecen los lugares de vida. El objetivo de este trabajo es desentramar las eventuales relaciones del diseñador emprendedor en el ecosistema y poner en relieve el potencial que agregan las conexiones emergentes, que permiten proyectar acciones sinérgicas con otros actores para crear valor(es). De esta manera, se aportan otras miradas posibles del proceso emprendedor, donde la dimensión cultural y filosófica que caracteriza a los diseñadores industriales, permite alcanzar mayor calidad de vida, diseñando y produciendo colectivamente (en) su entorno.
This chapter deals with the ways in which entrepreneurships driven by industrial design and the strategies for interconnecting design for innovation are articulated. In the first instance, current practices are recognized in order to analyze the different processes that entrepreneurial dynamics go through. This analysis is carried out from a systemic perspective, at three levels of abstraction: designer, entrepreneurship and ecosystem. The theoretical and conceptual framework will be structured based on the innovations driven by design, which occur around the designer, his personal projects, and the possible interactions and singularities offered by living spaces. The objective of this work is to unravel the eventual relationships of the entrepreneurial designer in the ecosystem and to highlight the potential added by emerging connections, which allow for the projection of synergistic actions with other actors to create value(s). In this way, other possible views of the entrepreneurial process are provided, where the cultural and philosophical dimension that characterizes industrial designers allows them to achieve a higher quality of life, designing and producing collectively (in) their environment.
Laboratorio de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Diseño Industrial
Materia
Diseño Industrial
Diseño industrial
Emprendedorismo
Ecosistema productivo
Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170520

id SEDICI_1ecc24e6d7561a348b47f5c9a54f6cbc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170520
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espacialesD'Amico, EnriqueDel Giorgio Solfa, FedericoSosa Compeán, Liliana BeatrízRivera Castillo, Sonia GuadalupeLuna Rodríguez, Sofía AlejandraMolina González, Marta NydiaDiseño IndustrialDiseño industrialEmprendedorismoEcosistema productivoEducación superiorEste capítulo trata los modos de articulación de los emprendimientos impulsados por el diseño industrial y las estrategias de interconexión del diseño para la innovación. En una primera instancia, se reconocen las prácticas vigentes para poder analizar en ellas los diferentes procesos que atraviesan las dinámicas emprendedoras. Este análisis se realiza desde una mirada sistémica, en tres niveles de abstracción: diseñador, emprendimiento y ecosistema. El marco teórico y conceptual, estará estructurado a partir de las innovaciones impulsadas por el diseño, que se producen en torno al diseñador, sus proyectos personales, y las posibles interacciones y singularidades que ofrecen los lugares de vida. El objetivo de este trabajo es desentramar las eventuales relaciones del diseñador emprendedor en el ecosistema y poner en relieve el potencial que agregan las conexiones emergentes, que permiten proyectar acciones sinérgicas con otros actores para crear valor(es). De esta manera, se aportan otras miradas posibles del proceso emprendedor, donde la dimensión cultural y filosófica que caracteriza a los diseñadores industriales, permite alcanzar mayor calidad de vida, diseñando y produciendo colectivamente (en) su entorno.This chapter deals with the ways in which entrepreneurships driven by industrial design and the strategies for interconnecting design for innovation are articulated. In the first instance, current practices are recognized in order to analyze the different processes that entrepreneurial dynamics go through. This analysis is carried out from a systemic perspective, at three levels of abstraction: designer, entrepreneurship and ecosystem. The theoretical and conceptual framework will be structured based on the innovations driven by design, which occur around the designer, his personal projects, and the possible interactions and singularities offered by living spaces. The objective of this work is to unravel the eventual relationships of the entrepreneurial designer in the ecosystem and to highlight the potential added by emerging connections, which allow for the projection of synergistic actions with other actors to create value(s). In this way, other possible views of the entrepreneurial process are provided, where the cultural and philosophical dimension that characterizes industrial designers allows them to achieve a higher quality of life, designing and producing collectively (in) their environment.Laboratorio de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Diseño IndustrialUniversidad Autónoma de Nuevo León (UANL)2024-03-30info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170520spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-607-59466-4-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:48:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170520Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:48:27.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales
title Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales
spellingShingle Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales
D'Amico, Enrique
Diseño Industrial
Diseño industrial
Emprendedorismo
Ecosistema productivo
Educación superior
title_short Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales
title_full Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales
title_fullStr Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales
title_full_unstemmed Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales
title_sort Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales
dc.creator.none.fl_str_mv D'Amico, Enrique
Del Giorgio Solfa, Federico
Sosa Compeán, Liliana Beatríz
Rivera Castillo, Sonia Guadalupe
Luna Rodríguez, Sofía Alejandra
Molina González, Marta Nydia
author D'Amico, Enrique
author_facet D'Amico, Enrique
Del Giorgio Solfa, Federico
Sosa Compeán, Liliana Beatríz
Rivera Castillo, Sonia Guadalupe
Luna Rodríguez, Sofía Alejandra
Molina González, Marta Nydia
author_role author
author2 Del Giorgio Solfa, Federico
Sosa Compeán, Liliana Beatríz
Rivera Castillo, Sonia Guadalupe
Luna Rodríguez, Sofía Alejandra
Molina González, Marta Nydia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Diseño industrial
Emprendedorismo
Ecosistema productivo
Educación superior
topic Diseño Industrial
Diseño industrial
Emprendedorismo
Ecosistema productivo
Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo trata los modos de articulación de los emprendimientos impulsados por el diseño industrial y las estrategias de interconexión del diseño para la innovación. En una primera instancia, se reconocen las prácticas vigentes para poder analizar en ellas los diferentes procesos que atraviesan las dinámicas emprendedoras. Este análisis se realiza desde una mirada sistémica, en tres niveles de abstracción: diseñador, emprendimiento y ecosistema. El marco teórico y conceptual, estará estructurado a partir de las innovaciones impulsadas por el diseño, que se producen en torno al diseñador, sus proyectos personales, y las posibles interacciones y singularidades que ofrecen los lugares de vida. El objetivo de este trabajo es desentramar las eventuales relaciones del diseñador emprendedor en el ecosistema y poner en relieve el potencial que agregan las conexiones emergentes, que permiten proyectar acciones sinérgicas con otros actores para crear valor(es). De esta manera, se aportan otras miradas posibles del proceso emprendedor, donde la dimensión cultural y filosófica que caracteriza a los diseñadores industriales, permite alcanzar mayor calidad de vida, diseñando y produciendo colectivamente (en) su entorno.
This chapter deals with the ways in which entrepreneurships driven by industrial design and the strategies for interconnecting design for innovation are articulated. In the first instance, current practices are recognized in order to analyze the different processes that entrepreneurial dynamics go through. This analysis is carried out from a systemic perspective, at three levels of abstraction: designer, entrepreneurship and ecosystem. The theoretical and conceptual framework will be structured based on the innovations driven by design, which occur around the designer, his personal projects, and the possible interactions and singularities offered by living spaces. The objective of this work is to unravel the eventual relationships of the entrepreneurial designer in the ecosystem and to highlight the potential added by emerging connections, which allow for the projection of synergistic actions with other actors to create value(s). In this way, other possible views of the entrepreneurial process are provided, where the cultural and philosophical dimension that characterizes industrial designers allows them to achieve a higher quality of life, designing and producing collectively (in) their environment.
Laboratorio de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Diseño Industrial
description Este capítulo trata los modos de articulación de los emprendimientos impulsados por el diseño industrial y las estrategias de interconexión del diseño para la innovación. En una primera instancia, se reconocen las prácticas vigentes para poder analizar en ellas los diferentes procesos que atraviesan las dinámicas emprendedoras. Este análisis se realiza desde una mirada sistémica, en tres niveles de abstracción: diseñador, emprendimiento y ecosistema. El marco teórico y conceptual, estará estructurado a partir de las innovaciones impulsadas por el diseño, que se producen en torno al diseñador, sus proyectos personales, y las posibles interacciones y singularidades que ofrecen los lugares de vida. El objetivo de este trabajo es desentramar las eventuales relaciones del diseñador emprendedor en el ecosistema y poner en relieve el potencial que agregan las conexiones emergentes, que permiten proyectar acciones sinérgicas con otros actores para crear valor(es). De esta manera, se aportan otras miradas posibles del proceso emprendedor, donde la dimensión cultural y filosófica que caracteriza a los diseñadores industriales, permite alcanzar mayor calidad de vida, diseñando y produciendo colectivamente (en) su entorno.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170520
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-607-59466-4-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904728908857344
score 12.993085