Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de Esquilo

Autores
Malpere, María Bernarda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizaremos el segundo estásimo (vv. 720-791) de "Los siete contra Tebas" de Esquilo a partir de las ideas de temor, linaje y maldición. Para ello, como se trata de una estructura estrófica, nos detendremos en la observación de cada estrofa y antistrofa. Las tres ideas que rastrearemos en el estásimo están presentes tempranamente en "Los siete contra Tebas". En nuestro trabajo, demostraremos que el segundo estásimo está estructurado a partir de verbos de temor, que atañen a la primera persona constituida por el coro de doncellas tebanas, y de los conceptos transversales de linaje (γένος) y maldición (ἀρά), fundamentales para el desarrollo de la tragedia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
literatura griega clásica
tragedia
temor
linaje
maldición
Esquilo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161722

id SEDICI_1e6b5a0cfd8c9a925c619e4090bda536
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de EsquiloMalpere, María BernardaLetrasliteratura griega clásicatragediatemorlinajemaldiciónEsquiloEn el presente trabajo analizaremos el segundo estásimo (vv. 720-791) de "Los siete contra Tebas" de Esquilo a partir de las ideas de temor, linaje y maldición. Para ello, como se trata de una estructura estrófica, nos detendremos en la observación de cada estrofa y antistrofa. Las tres ideas que rastrearemos en el estásimo están presentes tempranamente en "Los siete contra Tebas". En nuestro trabajo, demostraremos que el segundo estásimo está estructurado a partir de verbos de temor, que atañen a la primera persona constituida por el coro de doncellas tebanas, y de los conceptos transversales de linaje (γένος) y maldición (ἀρά), fundamentales para el desarrollo de la tragedia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161722spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:26.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de Esquilo
title Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de Esquilo
spellingShingle Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de Esquilo
Malpere, María Bernarda
Letras
literatura griega clásica
tragedia
temor
linaje
maldición
Esquilo
title_short Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de Esquilo
title_full Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de Esquilo
title_fullStr Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de Esquilo
title_full_unstemmed Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de Esquilo
title_sort Temor, linaje y maldición en el segundo estásimo de "Los siete contra Tebas" de Esquilo
dc.creator.none.fl_str_mv Malpere, María Bernarda
author Malpere, María Bernarda
author_facet Malpere, María Bernarda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
literatura griega clásica
tragedia
temor
linaje
maldición
Esquilo
topic Letras
literatura griega clásica
tragedia
temor
linaje
maldición
Esquilo
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizaremos el segundo estásimo (vv. 720-791) de "Los siete contra Tebas" de Esquilo a partir de las ideas de temor, linaje y maldición. Para ello, como se trata de una estructura estrófica, nos detendremos en la observación de cada estrofa y antistrofa. Las tres ideas que rastrearemos en el estásimo están presentes tempranamente en "Los siete contra Tebas". En nuestro trabajo, demostraremos que el segundo estásimo está estructurado a partir de verbos de temor, que atañen a la primera persona constituida por el coro de doncellas tebanas, y de los conceptos transversales de linaje (γένος) y maldición (ἀρά), fundamentales para el desarrollo de la tragedia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo analizaremos el segundo estásimo (vv. 720-791) de "Los siete contra Tebas" de Esquilo a partir de las ideas de temor, linaje y maldición. Para ello, como se trata de una estructura estrófica, nos detendremos en la observación de cada estrofa y antistrofa. Las tres ideas que rastrearemos en el estásimo están presentes tempranamente en "Los siete contra Tebas". En nuestro trabajo, demostraremos que el segundo estásimo está estructurado a partir de verbos de temor, que atañen a la primera persona constituida por el coro de doncellas tebanas, y de los conceptos transversales de linaje (γένος) y maldición (ἀρά), fundamentales para el desarrollo de la tragedia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616294354124800
score 13.070432