Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en español

Autores
Cravero, Maximiliano; Audano, Emmanuel; De Croce, Mauro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, la mayoría de los procesadores de texto incluyen alguna utilidad de corrección ortográfica entre sus herramientas. También pueden ser encontrados en navegadores, administradores de correo electrónico y prácticamente en cualquier aplicación que requiera el ingreso de texto. El enfoque, aparentemente universal de estas herramientas, se centra en el uso de un diccionario. Este método no hace uso de las propiedades lingüísticas (morfología, sintaxis, semántica) de la palabra ni del contexto en el que es utilizada. Esto impide la detección de ciertos errores, por ejemplo, cuando se utilizan palabras que existen en el diccionario, pero por estar mal escritas tienen un signifi cado incorrecto, o cuando se usan neologismos que están bien escritos pero por no aparecer en el diccionario son considerados errores. Este trabajo extiende el desarrollo de un prototipo de corrector ortográfico que utiliza reglas de la Real Academia Española, centrándose principalmente en automatizar aquellas reglas que necesitan de la información lingüística de las palabras para su aplicación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Analizador semántico
Inteligencia Arti cial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124958

id SEDICI_1e634434d58558c20f32820918a19350
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124958
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en españolCravero, MaximilianoAudano, EmmanuelDe Croce, MauroCiencias InformáticasAnalizador semánticoInteligencia Arti cialEn la actualidad, la mayoría de los procesadores de texto incluyen alguna utilidad de corrección ortográfica entre sus herramientas. También pueden ser encontrados en navegadores, administradores de correo electrónico y prácticamente en cualquier aplicación que requiera el ingreso de texto. El enfoque, aparentemente universal de estas herramientas, se centra en el uso de un diccionario. Este método no hace uso de las propiedades lingüísticas (morfología, sintaxis, semántica) de la palabra ni del contexto en el que es utilizada. Esto impide la detección de ciertos errores, por ejemplo, cuando se utilizan palabras que existen en el diccionario, pero por estar mal escritas tienen un signifi cado incorrecto, o cuando se usan neologismos que están bien escritos pero por no aparecer en el diccionario son considerados errores. Este trabajo extiende el desarrollo de un prototipo de corrector ortográfico que utiliza reglas de la Real Academia Española, centrándose principalmente en automatizar aquellas reglas que necesitan de la información lingüística de las palabras para su aplicación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf470-480http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124958spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124958Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:08.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en español
title Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en español
spellingShingle Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en español
Cravero, Maximiliano
Ciencias Informáticas
Analizador semántico
Inteligencia Arti cial
title_short Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en español
title_full Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en español
title_fullStr Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en español
title_full_unstemmed Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en español
title_sort Analizador Semántico: una extensión para un corrector ortográfico en español
dc.creator.none.fl_str_mv Cravero, Maximiliano
Audano, Emmanuel
De Croce, Mauro
author Cravero, Maximiliano
author_facet Cravero, Maximiliano
Audano, Emmanuel
De Croce, Mauro
author_role author
author2 Audano, Emmanuel
De Croce, Mauro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Analizador semántico
Inteligencia Arti cial
topic Ciencias Informáticas
Analizador semántico
Inteligencia Arti cial
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, la mayoría de los procesadores de texto incluyen alguna utilidad de corrección ortográfica entre sus herramientas. También pueden ser encontrados en navegadores, administradores de correo electrónico y prácticamente en cualquier aplicación que requiera el ingreso de texto. El enfoque, aparentemente universal de estas herramientas, se centra en el uso de un diccionario. Este método no hace uso de las propiedades lingüísticas (morfología, sintaxis, semántica) de la palabra ni del contexto en el que es utilizada. Esto impide la detección de ciertos errores, por ejemplo, cuando se utilizan palabras que existen en el diccionario, pero por estar mal escritas tienen un signifi cado incorrecto, o cuando se usan neologismos que están bien escritos pero por no aparecer en el diccionario son considerados errores. Este trabajo extiende el desarrollo de un prototipo de corrector ortográfico que utiliza reglas de la Real Academia Española, centrándose principalmente en automatizar aquellas reglas que necesitan de la información lingüística de las palabras para su aplicación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En la actualidad, la mayoría de los procesadores de texto incluyen alguna utilidad de corrección ortográfica entre sus herramientas. También pueden ser encontrados en navegadores, administradores de correo electrónico y prácticamente en cualquier aplicación que requiera el ingreso de texto. El enfoque, aparentemente universal de estas herramientas, se centra en el uso de un diccionario. Este método no hace uso de las propiedades lingüísticas (morfología, sintaxis, semántica) de la palabra ni del contexto en el que es utilizada. Esto impide la detección de ciertos errores, por ejemplo, cuando se utilizan palabras que existen en el diccionario, pero por estar mal escritas tienen un signifi cado incorrecto, o cuando se usan neologismos que están bien escritos pero por no aparecer en el diccionario son considerados errores. Este trabajo extiende el desarrollo de un prototipo de corrector ortográfico que utiliza reglas de la Real Academia Española, centrándose principalmente en automatizar aquellas reglas que necesitan de la información lingüística de las palabras para su aplicación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124958
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
470-480
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616180373913600
score 13.070432