VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátiles
- Autores
- Frajberg, Darián
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Gustavo Héctor
Urbieta, Mario Matías - Descripción
- La mayoría de las aplicaciones web de hoy en día están caracterizadas, sin lugar a dudas, por su gran dinamismo y su continua evolución. Luego de implementarse y efectuarse el primer deployment de una aplicación web, suelen surgir nuevos requerimientos que implican la necesidad de incorporar nuevas funcionalidades, generalmente desconocidas durante la etapa de diseño. Algunas veces, estas funcionalidades son probadas por un tiempo determinado y luego son descartadas por no haber resultado lo suficientemente útiles para los usuarios. Otras veces, aparecen como respuesta a determinados eventos y/o condiciones. Por último, es muy habitual que ciertas funcionalidades deban ser activadas periódicamente en determinado momento del año, para luego ser desactivadas. La continua incorporación y remoción de estas funcionalidades, que llamaremos “funcionalidades volátiles”, usualmente impacta de manera negativa en importantes aspectos de las aplicaciones web. VF Framework es un marco de trabajo conceptual y tecnológico que permite mejorar el ciclo de vida de las funcionalidades volátiles en las aplicaciones web. Este objetivo es logrado a partir de dos principios fundamentales que son: el desacoplamiento de las funcionalidades volátiles de la aplicación original; y la posibilidad de programar la activación y desactivación de dichas funcionalidades volátiles.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
funcionalidad volátil
aplicación web
enfoque
VF framework
cambio
modificación de capas de aplicación
desacoplamiento
programación de eventos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64617
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1de6d1fef453f493a7af207aaf998499 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64617 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátilesFrajberg, DariánCiencias Informáticasfuncionalidad volátilaplicación webenfoqueVF frameworkcambiomodificación de capas de aplicacióndesacoplamientoprogramación de eventosLa mayoría de las aplicaciones web de hoy en día están caracterizadas, sin lugar a dudas, por su gran dinamismo y su continua evolución. Luego de implementarse y efectuarse el primer deployment de una aplicación web, suelen surgir nuevos requerimientos que implican la necesidad de incorporar nuevas funcionalidades, generalmente desconocidas durante la etapa de diseño. Algunas veces, estas funcionalidades son probadas por un tiempo determinado y luego son descartadas por no haber resultado lo suficientemente útiles para los usuarios. Otras veces, aparecen como respuesta a determinados eventos y/o condiciones. Por último, es muy habitual que ciertas funcionalidades deban ser activadas periódicamente en determinado momento del año, para luego ser desactivadas. La continua incorporación y remoción de estas funcionalidades, que llamaremos “funcionalidades volátiles”, usualmente impacta de manera negativa en importantes aspectos de las aplicaciones web. VF Framework es un marco de trabajo conceptual y tecnológico que permite mejorar el ciclo de vida de las funcionalidades volátiles en las aplicaciones web. Este objetivo es logrado a partir de dos principios fundamentales que son: el desacoplamiento de las funcionalidades volátiles de la aplicación original; y la posibilidad de programar la activación y desactivación de dichas funcionalidades volátiles.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo HéctorUrbieta, Mario Matías2015-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64617spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:16.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátiles |
title |
VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátiles |
spellingShingle |
VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátiles Frajberg, Darián Ciencias Informáticas funcionalidad volátil aplicación web enfoque VF framework cambio modificación de capas de aplicación desacoplamiento programación de eventos |
title_short |
VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátiles |
title_full |
VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátiles |
title_fullStr |
VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátiles |
title_full_unstemmed |
VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátiles |
title_sort |
VF Framework: framework para la incorporación de funcionalidades volátiles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frajberg, Darián |
author |
Frajberg, Darián |
author_facet |
Frajberg, Darián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Gustavo Héctor Urbieta, Mario Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas funcionalidad volátil aplicación web enfoque VF framework cambio modificación de capas de aplicación desacoplamiento programación de eventos |
topic |
Ciencias Informáticas funcionalidad volátil aplicación web enfoque VF framework cambio modificación de capas de aplicación desacoplamiento programación de eventos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de las aplicaciones web de hoy en día están caracterizadas, sin lugar a dudas, por su gran dinamismo y su continua evolución. Luego de implementarse y efectuarse el primer deployment de una aplicación web, suelen surgir nuevos requerimientos que implican la necesidad de incorporar nuevas funcionalidades, generalmente desconocidas durante la etapa de diseño. Algunas veces, estas funcionalidades son probadas por un tiempo determinado y luego son descartadas por no haber resultado lo suficientemente útiles para los usuarios. Otras veces, aparecen como respuesta a determinados eventos y/o condiciones. Por último, es muy habitual que ciertas funcionalidades deban ser activadas periódicamente en determinado momento del año, para luego ser desactivadas. La continua incorporación y remoción de estas funcionalidades, que llamaremos “funcionalidades volátiles”, usualmente impacta de manera negativa en importantes aspectos de las aplicaciones web. VF Framework es un marco de trabajo conceptual y tecnológico que permite mejorar el ciclo de vida de las funcionalidades volátiles en las aplicaciones web. Este objetivo es logrado a partir de dos principios fundamentales que son: el desacoplamiento de las funcionalidades volátiles de la aplicación original; y la posibilidad de programar la activación y desactivación de dichas funcionalidades volátiles. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
La mayoría de las aplicaciones web de hoy en día están caracterizadas, sin lugar a dudas, por su gran dinamismo y su continua evolución. Luego de implementarse y efectuarse el primer deployment de una aplicación web, suelen surgir nuevos requerimientos que implican la necesidad de incorporar nuevas funcionalidades, generalmente desconocidas durante la etapa de diseño. Algunas veces, estas funcionalidades son probadas por un tiempo determinado y luego son descartadas por no haber resultado lo suficientemente útiles para los usuarios. Otras veces, aparecen como respuesta a determinados eventos y/o condiciones. Por último, es muy habitual que ciertas funcionalidades deban ser activadas periódicamente en determinado momento del año, para luego ser desactivadas. La continua incorporación y remoción de estas funcionalidades, que llamaremos “funcionalidades volátiles”, usualmente impacta de manera negativa en importantes aspectos de las aplicaciones web. VF Framework es un marco de trabajo conceptual y tecnológico que permite mejorar el ciclo de vida de las funcionalidades volátiles en las aplicaciones web. Este objetivo es logrado a partir de dos principios fundamentales que son: el desacoplamiento de las funcionalidades volátiles de la aplicación original; y la posibilidad de programar la activación y desactivación de dichas funcionalidades volátiles. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64617 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064063323308032 |
score |
13.22299 |