Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Neschuk, Nancy Carolina; Guerrero Borges, Verónica; Agabios, Eugenia; Cristina, Inés; Raggio, Marina; Giner, Pablo; Alarcón, Mauro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el fin de desarrollar un producto que constituya el marco orientador y planificador en pos del desarrollo de una planificación hidrológica del territorio, tanto en sus componentes estructurales, como no estructurales y de gestión considerando la componente ambiental, se ha desarrollado el proyecto de delimitación y confección de los mapas de cuencas hidrográficas de la Provincia de Buenos Aires, el cual formara parte del Atlas de Cuencas y Regiones Hídricas –Ambientales de la Provincia de Buenos Aires. Este atlas está conformado por mapas temáticos, que integran las distintas características y problemáticas de las cuencas. Los mapas temáticos fueron definidos por el Departamento de Estudios Ambientales de la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, los cuales están implementados en un Sistema de Información Geográfico que permite integrar las distintas dimensiones para la posterior utilización como soportes integrados para la evaluación, análisis y gestión de obras. Como unidad de análisis se definieron las cuencas a tres niveles diferentes, grandes cuencas, cuencas intermedias y cuencas urbanas teniendo en cuenta las escalas de análisis debido a la extensión de cada una. La metodología para la definición de cuencas urbanas se realizó a partir de la aplicación de modelación hidrológica y teniendo en cuenta las obras actuales, para cuencas intermedias y grandes se trabajó a una escala mayor, y a partir de la modelación de escurrimiento y definición de dirección de los flujos utilizando modelos digitales de terreno elaborados en base a los datos de puntos acotados y curvas de nivel provistas por la cartografía del Instituto Geográfico Nacional e imágenes radar SRTM corregidas y ajustadas con puntos de terreno a partir de datos de estaciones totales.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cuencas hídricas
Modelos Hidrológicos
Modelo digital del terreno
Gestión integral
Mapas temáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123104
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1dc0aba7b7f25bca585d7734f6c81d8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123104 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos AiresNeschuk, Nancy CarolinaGuerrero Borges, VerónicaAgabios, EugeniaCristina, InésRaggio, MarinaGiner, PabloAlarcón, MauroEcologíaCuencas hídricasModelos HidrológicosModelo digital del terrenoGestión integralMapas temáticosCon el fin de desarrollar un producto que constituya el marco orientador y planificador en pos del desarrollo de una planificación hidrológica del territorio, tanto en sus componentes estructurales, como no estructurales y de gestión considerando la componente ambiental, se ha desarrollado el proyecto de delimitación y confección de los mapas de cuencas hidrográficas de la Provincia de Buenos Aires, el cual formara parte del Atlas de Cuencas y Regiones Hídricas –Ambientales de la Provincia de Buenos Aires. Este atlas está conformado por mapas temáticos, que integran las distintas características y problemáticas de las cuencas. Los mapas temáticos fueron definidos por el Departamento de Estudios Ambientales de la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, los cuales están implementados en un Sistema de Información Geográfico que permite integrar las distintas dimensiones para la posterior utilización como soportes integrados para la evaluación, análisis y gestión de obras. Como unidad de análisis se definieron las cuencas a tres niveles diferentes, grandes cuencas, cuencas intermedias y cuencas urbanas teniendo en cuenta las escalas de análisis debido a la extensión de cada una. La metodología para la definición de cuencas urbanas se realizó a partir de la aplicación de modelación hidrológica y teniendo en cuenta las obras actuales, para cuencas intermedias y grandes se trabajó a una escala mayor, y a partir de la modelación de escurrimiento y definición de dirección de los flujos utilizando modelos digitales de terreno elaborados en base a los datos de puntos acotados y curvas de nivel provistas por la cartografía del Instituto Geográfico Nacional e imágenes radar SRTM corregidas y ajustadas con puntos de terreno a partir de datos de estaciones totales.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf86-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123104spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123104Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:34.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos Aires |
title |
Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos Aires Neschuk, Nancy Carolina Ecología Cuencas hídricas Modelos Hidrológicos Modelo digital del terreno Gestión integral Mapas temáticos |
title_short |
Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Atlas de cuencas y regiones hídricas-ambientales de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neschuk, Nancy Carolina Guerrero Borges, Verónica Agabios, Eugenia Cristina, Inés Raggio, Marina Giner, Pablo Alarcón, Mauro |
author |
Neschuk, Nancy Carolina |
author_facet |
Neschuk, Nancy Carolina Guerrero Borges, Verónica Agabios, Eugenia Cristina, Inés Raggio, Marina Giner, Pablo Alarcón, Mauro |
author_role |
author |
author2 |
Guerrero Borges, Verónica Agabios, Eugenia Cristina, Inés Raggio, Marina Giner, Pablo Alarcón, Mauro |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cuencas hídricas Modelos Hidrológicos Modelo digital del terreno Gestión integral Mapas temáticos |
topic |
Ecología Cuencas hídricas Modelos Hidrológicos Modelo digital del terreno Gestión integral Mapas temáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el fin de desarrollar un producto que constituya el marco orientador y planificador en pos del desarrollo de una planificación hidrológica del territorio, tanto en sus componentes estructurales, como no estructurales y de gestión considerando la componente ambiental, se ha desarrollado el proyecto de delimitación y confección de los mapas de cuencas hidrográficas de la Provincia de Buenos Aires, el cual formara parte del Atlas de Cuencas y Regiones Hídricas –Ambientales de la Provincia de Buenos Aires. Este atlas está conformado por mapas temáticos, que integran las distintas características y problemáticas de las cuencas. Los mapas temáticos fueron definidos por el Departamento de Estudios Ambientales de la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, los cuales están implementados en un Sistema de Información Geográfico que permite integrar las distintas dimensiones para la posterior utilización como soportes integrados para la evaluación, análisis y gestión de obras. Como unidad de análisis se definieron las cuencas a tres niveles diferentes, grandes cuencas, cuencas intermedias y cuencas urbanas teniendo en cuenta las escalas de análisis debido a la extensión de cada una. La metodología para la definición de cuencas urbanas se realizó a partir de la aplicación de modelación hidrológica y teniendo en cuenta las obras actuales, para cuencas intermedias y grandes se trabajó a una escala mayor, y a partir de la modelación de escurrimiento y definición de dirección de los flujos utilizando modelos digitales de terreno elaborados en base a los datos de puntos acotados y curvas de nivel provistas por la cartografía del Instituto Geográfico Nacional e imágenes radar SRTM corregidas y ajustadas con puntos de terreno a partir de datos de estaciones totales. Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Con el fin de desarrollar un producto que constituya el marco orientador y planificador en pos del desarrollo de una planificación hidrológica del territorio, tanto en sus componentes estructurales, como no estructurales y de gestión considerando la componente ambiental, se ha desarrollado el proyecto de delimitación y confección de los mapas de cuencas hidrográficas de la Provincia de Buenos Aires, el cual formara parte del Atlas de Cuencas y Regiones Hídricas –Ambientales de la Provincia de Buenos Aires. Este atlas está conformado por mapas temáticos, que integran las distintas características y problemáticas de las cuencas. Los mapas temáticos fueron definidos por el Departamento de Estudios Ambientales de la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, los cuales están implementados en un Sistema de Información Geográfico que permite integrar las distintas dimensiones para la posterior utilización como soportes integrados para la evaluación, análisis y gestión de obras. Como unidad de análisis se definieron las cuencas a tres niveles diferentes, grandes cuencas, cuencas intermedias y cuencas urbanas teniendo en cuenta las escalas de análisis debido a la extensión de cada una. La metodología para la definición de cuencas urbanas se realizó a partir de la aplicación de modelación hidrológica y teniendo en cuenta las obras actuales, para cuencas intermedias y grandes se trabajó a una escala mayor, y a partir de la modelación de escurrimiento y definición de dirección de los flujos utilizando modelos digitales de terreno elaborados en base a los datos de puntos acotados y curvas de nivel provistas por la cartografía del Instituto Geográfico Nacional e imágenes radar SRTM corregidas y ajustadas con puntos de terreno a partir de datos de estaciones totales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123104 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 86-86 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616174671757312 |
score |
13.070432 |