Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires
- Autores
- Borzi, Guido Esteban; Santucci, Lucía; Tejada, Macarena; Carol, Eleonora Silvina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los modelos digitales de elevación son utilizados extensamente por la hidrología. Algunos de ellos se encuentran difundidos globalmente y son adquiridos gratuitamente, siendo el principal problema para su utilización en áreas de llanura la sobreestimación de las pendientes. El objetivo del trabajo es generar un modelo digital de elevación adaptado a planicies hidrológicas argentinas, tomando como área de estudio la cuenca del Río Samborombón. Los resultados evidencian que el modelo generado reproduce satisfactoriamente características como la morfología del cauce, la llanura de inundación y las pendientes tendidas. La metodología empleada en este trabajo es un inicio para la generación de modelos hidrológicos y mapas de riesgo en áreas donde la pendiente es muy escasa.
Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Tejada, Macarena. Universidad de Sevilla; España
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
I Jornadas Internacionales y III Jornadas Nacionales de Ambiente
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales - Materia
-
PLANICIE DE INUNDACION
MODELOS DIGITALES DE SUPERFICIE
MODELOS DIGITALES DEL TERRENO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232206
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b8bff12e536375553cb953d9198720b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232206 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos AiresDEM generation adapted to hydrological argentine plains. Samborombón River basin, Buenos AiresBorzi, Guido EstebanSantucci, LucíaTejada, MacarenaCarol, Eleonora SilvinaPLANICIE DE INUNDACIONMODELOS DIGITALES DE SUPERFICIEMODELOS DIGITALES DEL TERRENOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los modelos digitales de elevación son utilizados extensamente por la hidrología. Algunos de ellos se encuentran difundidos globalmente y son adquiridos gratuitamente, siendo el principal problema para su utilización en áreas de llanura la sobreestimación de las pendientes. El objetivo del trabajo es generar un modelo digital de elevación adaptado a planicies hidrológicas argentinas, tomando como área de estudio la cuenca del Río Samborombón. Los resultados evidencian que el modelo generado reproduce satisfactoriamente características como la morfología del cauce, la llanura de inundación y las pendientes tendidas. La metodología empleada en este trabajo es un inicio para la generación de modelos hidrológicos y mapas de riesgo en áreas donde la pendiente es muy escasa.Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Tejada, Macarena. Universidad de Sevilla; EspañaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaI Jornadas Internacionales y III Jornadas Nacionales de AmbienteTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasCentro de Investigaciones y Estudios AmbientalesUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresUlberich, Ana CristinaCisneros Basualdo, Nicolás EloyMiranda del Fresno, Ma. Carolina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232206Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires; I Jornadas Internacionales y III Jornadas Nacionales de Ambiente; Tandil; Argentina; 2016; 474-476978-950-658-408-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:38.75CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires DEM generation adapted to hydrological argentine plains. Samborombón River basin, Buenos Aires |
title |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires |
spellingShingle |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires Borzi, Guido Esteban PLANICIE DE INUNDACION MODELOS DIGITALES DE SUPERFICIE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO |
title_short |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires |
title_full |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires |
title_fullStr |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires |
title_sort |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borzi, Guido Esteban Santucci, Lucía Tejada, Macarena Carol, Eleonora Silvina |
author |
Borzi, Guido Esteban |
author_facet |
Borzi, Guido Esteban Santucci, Lucía Tejada, Macarena Carol, Eleonora Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Santucci, Lucía Tejada, Macarena Carol, Eleonora Silvina |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ulberich, Ana Cristina Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy Miranda del Fresno, Ma. Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANICIE DE INUNDACION MODELOS DIGITALES DE SUPERFICIE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO |
topic |
PLANICIE DE INUNDACION MODELOS DIGITALES DE SUPERFICIE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los modelos digitales de elevación son utilizados extensamente por la hidrología. Algunos de ellos se encuentran difundidos globalmente y son adquiridos gratuitamente, siendo el principal problema para su utilización en áreas de llanura la sobreestimación de las pendientes. El objetivo del trabajo es generar un modelo digital de elevación adaptado a planicies hidrológicas argentinas, tomando como área de estudio la cuenca del Río Samborombón. Los resultados evidencian que el modelo generado reproduce satisfactoriamente características como la morfología del cauce, la llanura de inundación y las pendientes tendidas. La metodología empleada en este trabajo es un inicio para la generación de modelos hidrológicos y mapas de riesgo en áreas donde la pendiente es muy escasa. Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Tejada, Macarena. Universidad de Sevilla; España Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina I Jornadas Internacionales y III Jornadas Nacionales de Ambiente Tandil Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales |
description |
Los modelos digitales de elevación son utilizados extensamente por la hidrología. Algunos de ellos se encuentran difundidos globalmente y son adquiridos gratuitamente, siendo el principal problema para su utilización en áreas de llanura la sobreestimación de las pendientes. El objetivo del trabajo es generar un modelo digital de elevación adaptado a planicies hidrológicas argentinas, tomando como área de estudio la cuenca del Río Samborombón. Los resultados evidencian que el modelo generado reproduce satisfactoriamente características como la morfología del cauce, la llanura de inundación y las pendientes tendidas. La metodología empleada en este trabajo es un inicio para la generación de modelos hidrológicos y mapas de riesgo en áreas donde la pendiente es muy escasa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232206 Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires; I Jornadas Internacionales y III Jornadas Nacionales de Ambiente; Tandil; Argentina; 2016; 474-476 978-950-658-408-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232206 |
identifier_str_mv |
Generación de un MDE adaptado a planicies hidrológicas argentinas. Cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires; I Jornadas Internacionales y III Jornadas Nacionales de Ambiente; Tandil; Argentina; 2016; 474-476 978-950-658-408-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614035622854656 |
score |
13.070432 |