Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetro
- Autores
- Poiré, Daniel Gustavo; Gaucher, Claudio; Celio, Antonella; Bossi, Jorge
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudiaron por difracción de rayos X la cristalinidad de Caolinitas presentes en 17 muestras de rocas pelíticas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio (Uruguay). El objetivo de este análisis es determinar si las sedimentitas están en contacto normal sobre la cuarzodiorita de Tacuarí (585±3 Ma), o fueron intruídas por ella. El Índice de Cristalinidad de la Caolinita (KCI), según Amigó et al. (1987), se calcula sobre difractogramas de arcillas orientadas, a diferencia de otros índices similares.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM) - Materia
-
Ciencias Naturales
Geología
caolinitas
cristalinidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79228
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1db6f1f9d0a8b86a777d949643033226 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79228 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetroPoiré, Daniel GustavoGaucher, ClaudioCelio, AntonellaBossi, JorgeCiencias NaturalesGeologíacaolinitascristalinidadSe estudiaron por difracción de rayos X la cristalinidad de Caolinitas presentes en 17 muestras de rocas pelíticas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio (Uruguay). El objetivo de este análisis es determinar si las sedimentitas están en contacto normal sobre la cuarzodiorita de Tacuarí (585±3 Ma), o fueron intruídas por ella. El Índice de Cristalinidad de la Caolinita (KCI), según Amigó et al. (1987), se calcula sobre difractogramas de arcillas orientadas, a diferencia de otros índices similares.Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79228spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9974-8434-5-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:16.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetro |
| title |
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetro |
| spellingShingle |
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetro Poiré, Daniel Gustavo Ciencias Naturales Geología caolinitas cristalinidad |
| title_short |
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetro |
| title_full |
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetro |
| title_fullStr |
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetro |
| title_full_unstemmed |
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetro |
| title_sort |
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: su uso como geotermómetro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Poiré, Daniel Gustavo Gaucher, Claudio Celio, Antonella Bossi, Jorge |
| author |
Poiré, Daniel Gustavo |
| author_facet |
Poiré, Daniel Gustavo Gaucher, Claudio Celio, Antonella Bossi, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Gaucher, Claudio Celio, Antonella Bossi, Jorge |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Geología caolinitas cristalinidad |
| topic |
Ciencias Naturales Geología caolinitas cristalinidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron por difracción de rayos X la cristalinidad de Caolinitas presentes en 17 muestras de rocas pelíticas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio (Uruguay). El objetivo de este análisis es determinar si las sedimentitas están en contacto normal sobre la cuarzodiorita de Tacuarí (585±3 Ma), o fueron intruídas por ella. El Índice de Cristalinidad de la Caolinita (KCI), según Amigó et al. (1987), se calcula sobre difractogramas de arcillas orientadas, a diferencia de otros índices similares. Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM) |
| description |
Se estudiaron por difracción de rayos X la cristalinidad de Caolinitas presentes en 17 muestras de rocas pelíticas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio (Uruguay). El objetivo de este análisis es determinar si las sedimentitas están en contacto normal sobre la cuarzodiorita de Tacuarí (585±3 Ma), o fueron intruídas por ella. El Índice de Cristalinidad de la Caolinita (KCI), según Amigó et al. (1987), se calcula sobre difractogramas de arcillas orientadas, a diferencia de otros índices similares. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79228 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79228 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9974-8434-5-5 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783145783853056 |
| score |
12.982451 |