Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificado

Autores
Matelo, Ignacio Tomás; Marmisollé, Waldemar Alejandro; Azzaroni, Omar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El transporte iónico a través de nanocanales depende de las características fisicoquímicas de la superficie del canal. La carga superficial y el tamaño del canal son parámetros que modulan el flujo de iones y, por lo tanto, la corriente transmembrana. La selectividad y asimetría del transporte puede ser modulado, entonces, a partir de la funcionalización de las paredes del nanocanal. Se ha probado que es posible la regulación eficiente del transporte utilizando el potencial de membrana como variable mediante la integración de polímeros conductores como el poli(3,4,-etilendioxitiofeno) (PEDOT).1 A su vez, la integración de polielectrolitos en las películas de PEDOT es una estrategia que permite ampliar las posibilidades de funcionalización química sin comprometer la conductividad. Por otro lado, los polímeros molecularmente impresos (MIPs) son materiales sintetizados química o electroquímicamente en presencia de una molécula de interés (target), que luego es removida, dejando “huecos” con afinidad para esta molécula. De esta manera, el material es capaz de unir eficaz y selectivamente al target en comparación con moléculas diferentes. En la integración de estos materiales a un nanocanal, si el target (analito) tiene una carga neta, su unión a la cavidad del MIP debería generar una variación en la densidad de carga del polímero, fenómeno susceptible de ser evidenciado con la respuesta iontrónica. En esta tesis se propone continuar explorando la integración de materiales poliméricos conductores basados en PEDOT y otros polímeros electroactivos con dos propósitos principales: por un lado, desarrollar dispositivos en los que el transporte iónico pueda ser modulado y regulado con el potencial de la membrana; y, por el otro, desarrollar sensores de analitos basados en la integración de polímeros molecularmente impresos.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
materiales poliméricos conductores
transporte iónico
sensores de analitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179060

id SEDICI_1da2c3ab2695071cb1e3725695f9f8e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179060
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificadoMatelo, Ignacio TomásMarmisollé, Waldemar AlejandroAzzaroni, OmarQuímicamateriales poliméricos conductorestransporte iónicosensores de analitosEl transporte iónico a través de nanocanales depende de las características fisicoquímicas de la superficie del canal. La carga superficial y el tamaño del canal son parámetros que modulan el flujo de iones y, por lo tanto, la corriente transmembrana. La selectividad y asimetría del transporte puede ser modulado, entonces, a partir de la funcionalización de las paredes del nanocanal. Se ha probado que es posible la regulación eficiente del transporte utilizando el potencial de membrana como variable mediante la integración de polímeros conductores como el poli(3,4,-etilendioxitiofeno) (PEDOT).1 A su vez, la integración de polielectrolitos en las películas de PEDOT es una estrategia que permite ampliar las posibilidades de funcionalización química sin comprometer la conductividad. Por otro lado, los polímeros molecularmente impresos (MIPs) son materiales sintetizados química o electroquímicamente en presencia de una molécula de interés (target), que luego es removida, dejando “huecos” con afinidad para esta molécula. De esta manera, el material es capaz de unir eficaz y selectivamente al target en comparación con moléculas diferentes. En la integración de estos materiales a un nanocanal, si el target (analito) tiene una carga neta, su unión a la cavidad del MIP debería generar una variación en la densidad de carga del polímero, fenómeno susceptible de ser evidenciado con la respuesta iontrónica. En esta tesis se propone continuar explorando la integración de materiales poliméricos conductores basados en PEDOT y otros polímeros electroactivos con dos propósitos principales: por un lado, desarrollar dispositivos en los que el transporte iónico pueda ser modulado y regulado con el potencial de la membrana; y, por el otro, desarrollar sensores de analitos basados en la integración de polímeros molecularmente impresos.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf33-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179060spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179060Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificado
title Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificado
spellingShingle Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificado
Matelo, Ignacio Tomás
Química
materiales poliméricos conductores
transporte iónico
sensores de analitos
title_short Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificado
title_full Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificado
title_fullStr Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificado
title_full_unstemmed Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificado
title_sort Nanocanales electroquímicamente activos: modulación rédox del transporte iónico y sensado amplificado
dc.creator.none.fl_str_mv Matelo, Ignacio Tomás
Marmisollé, Waldemar Alejandro
Azzaroni, Omar
author Matelo, Ignacio Tomás
author_facet Matelo, Ignacio Tomás
Marmisollé, Waldemar Alejandro
Azzaroni, Omar
author_role author
author2 Marmisollé, Waldemar Alejandro
Azzaroni, Omar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
materiales poliméricos conductores
transporte iónico
sensores de analitos
topic Química
materiales poliméricos conductores
transporte iónico
sensores de analitos
dc.description.none.fl_txt_mv El transporte iónico a través de nanocanales depende de las características fisicoquímicas de la superficie del canal. La carga superficial y el tamaño del canal son parámetros que modulan el flujo de iones y, por lo tanto, la corriente transmembrana. La selectividad y asimetría del transporte puede ser modulado, entonces, a partir de la funcionalización de las paredes del nanocanal. Se ha probado que es posible la regulación eficiente del transporte utilizando el potencial de membrana como variable mediante la integración de polímeros conductores como el poli(3,4,-etilendioxitiofeno) (PEDOT).1 A su vez, la integración de polielectrolitos en las películas de PEDOT es una estrategia que permite ampliar las posibilidades de funcionalización química sin comprometer la conductividad. Por otro lado, los polímeros molecularmente impresos (MIPs) son materiales sintetizados química o electroquímicamente en presencia de una molécula de interés (target), que luego es removida, dejando “huecos” con afinidad para esta molécula. De esta manera, el material es capaz de unir eficaz y selectivamente al target en comparación con moléculas diferentes. En la integración de estos materiales a un nanocanal, si el target (analito) tiene una carga neta, su unión a la cavidad del MIP debería generar una variación en la densidad de carga del polímero, fenómeno susceptible de ser evidenciado con la respuesta iontrónica. En esta tesis se propone continuar explorando la integración de materiales poliméricos conductores basados en PEDOT y otros polímeros electroactivos con dos propósitos principales: por un lado, desarrollar dispositivos en los que el transporte iónico pueda ser modulado y regulado con el potencial de la membrana; y, por el otro, desarrollar sensores de analitos basados en la integración de polímeros molecularmente impresos.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description El transporte iónico a través de nanocanales depende de las características fisicoquímicas de la superficie del canal. La carga superficial y el tamaño del canal son parámetros que modulan el flujo de iones y, por lo tanto, la corriente transmembrana. La selectividad y asimetría del transporte puede ser modulado, entonces, a partir de la funcionalización de las paredes del nanocanal. Se ha probado que es posible la regulación eficiente del transporte utilizando el potencial de membrana como variable mediante la integración de polímeros conductores como el poli(3,4,-etilendioxitiofeno) (PEDOT).1 A su vez, la integración de polielectrolitos en las películas de PEDOT es una estrategia que permite ampliar las posibilidades de funcionalización química sin comprometer la conductividad. Por otro lado, los polímeros molecularmente impresos (MIPs) son materiales sintetizados química o electroquímicamente en presencia de una molécula de interés (target), que luego es removida, dejando “huecos” con afinidad para esta molécula. De esta manera, el material es capaz de unir eficaz y selectivamente al target en comparación con moléculas diferentes. En la integración de estos materiales a un nanocanal, si el target (analito) tiene una carga neta, su unión a la cavidad del MIP debería generar una variación en la densidad de carga del polímero, fenómeno susceptible de ser evidenciado con la respuesta iontrónica. En esta tesis se propone continuar explorando la integración de materiales poliméricos conductores basados en PEDOT y otros polímeros electroactivos con dos propósitos principales: por un lado, desarrollar dispositivos en los que el transporte iónico pueda ser modulado y regulado con el potencial de la membrana; y, por el otro, desarrollar sensores de analitos basados en la integración de polímeros molecularmente impresos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179060
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-33
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260708980424704
score 13.13397