Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internet

Autores
Olivera, Noemí Luján; Proto, Araceli; Caram, F.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nos encontramos ante una inédita situación en la que el sistema social mundial depende para su normal funcionamiento de un sistema tecnológico –la Internet-. Se plantea con ello el problema de determinar quién estará a cargo de la conducción de ese sistema y cuál será el rol de la sociedad civil en esa conducción. Y ello así, toda vez que todas las instituciones involucradas coinciden en que el modelo es la Gobernanza. Así, mientras la ICANN -Internet Corporation for Assigned Names and Numbers- se considera y es considerada un caso paradigmático de Gobernanza, a partir de su estructura multisectorial basada en el consenso ‘no vinculante’, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) convocó al llamado Foro para la Gobernanza de Internet. A partir del análisis cuali-cuantitativo de los datos disponibles en relación a los participantes y los resultados alcanzados en las tres primeras reuniones del Foro (Atenas -2006-, Río -2007- y Hyderabad -2008-), en el trabajo se explora el escenario esperable a futuro mediante un modelo matemático consistente en un conjunto de ecuaciones diferenciales ordinarias. Esos resultados se confrontan luego con los de las dos siguientes reuniones del IGF, en Sharm el Sheik -2009- y Vilnius -2010-. En la conclusión se formulan algunas recomendaciones.
Mesa: La sociedad civil en las relaciones internacionales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
sociedad civil
internet
gobernanza
ICANN
IGF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40134

id SEDICI_1d950463f1c2bb3ab3daf143ad1d4658
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40134
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internetOlivera, Noemí LujánProto, AraceliCaram, F.Ciencias JurídicasRelaciones Internacionalessociedad civilinternetgobernanzaICANNIGFNos encontramos ante una inédita situación en la que el sistema social mundial depende para su normal funcionamiento de un sistema tecnológico –la Internet-. Se plantea con ello el problema de determinar quién estará a cargo de la conducción de ese sistema y cuál será el rol de la sociedad civil en esa conducción. Y ello así, toda vez que todas las instituciones involucradas coinciden en que el modelo es la Gobernanza. Así, mientras la ICANN -Internet Corporation for Assigned Names and Numbers- se considera y es considerada un caso paradigmático de Gobernanza, a partir de su estructura multisectorial basada en el consenso ‘no vinculante’, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) convocó al llamado Foro para la Gobernanza de Internet. A partir del análisis cuali-cuantitativo de los datos disponibles en relación a los participantes y los resultados alcanzados en las tres primeras reuniones del Foro (Atenas -2006-, Río -2007- y Hyderabad -2008-), en el trabajo se explora el escenario esperable a futuro mediante un modelo matemático consistente en un conjunto de ecuaciones diferenciales ordinarias. Esos resultados se confrontan luego con los de las dos siguientes reuniones del IGF, en Sharm el Sheik -2009- y Vilnius -2010-. En la conclusión se formulan algunas recomendaciones.Mesa: La sociedad civil en las relaciones internacionalesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40134spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Olivera_Proto_Caram_Discursos%20y%20Realidades.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:09.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internet
title Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internet
spellingShingle Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internet
Olivera, Noemí Luján
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
sociedad civil
internet
gobernanza
ICANN
IGF
title_short Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internet
title_full Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internet
title_fullStr Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internet
title_full_unstemmed Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internet
title_sort Discursos y realidades sobre la gobernanza de la internet
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera, Noemí Luján
Proto, Araceli
Caram, F.
author Olivera, Noemí Luján
author_facet Olivera, Noemí Luján
Proto, Araceli
Caram, F.
author_role author
author2 Proto, Araceli
Caram, F.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
sociedad civil
internet
gobernanza
ICANN
IGF
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
sociedad civil
internet
gobernanza
ICANN
IGF
dc.description.none.fl_txt_mv Nos encontramos ante una inédita situación en la que el sistema social mundial depende para su normal funcionamiento de un sistema tecnológico –la Internet-. Se plantea con ello el problema de determinar quién estará a cargo de la conducción de ese sistema y cuál será el rol de la sociedad civil en esa conducción. Y ello así, toda vez que todas las instituciones involucradas coinciden en que el modelo es la Gobernanza. Así, mientras la ICANN -Internet Corporation for Assigned Names and Numbers- se considera y es considerada un caso paradigmático de Gobernanza, a partir de su estructura multisectorial basada en el consenso ‘no vinculante’, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) convocó al llamado Foro para la Gobernanza de Internet. A partir del análisis cuali-cuantitativo de los datos disponibles en relación a los participantes y los resultados alcanzados en las tres primeras reuniones del Foro (Atenas -2006-, Río -2007- y Hyderabad -2008-), en el trabajo se explora el escenario esperable a futuro mediante un modelo matemático consistente en un conjunto de ecuaciones diferenciales ordinarias. Esos resultados se confrontan luego con los de las dos siguientes reuniones del IGF, en Sharm el Sheik -2009- y Vilnius -2010-. En la conclusión se formulan algunas recomendaciones.
Mesa: La sociedad civil en las relaciones internacionales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Nos encontramos ante una inédita situación en la que el sistema social mundial depende para su normal funcionamiento de un sistema tecnológico –la Internet-. Se plantea con ello el problema de determinar quién estará a cargo de la conducción de ese sistema y cuál será el rol de la sociedad civil en esa conducción. Y ello así, toda vez que todas las instituciones involucradas coinciden en que el modelo es la Gobernanza. Así, mientras la ICANN -Internet Corporation for Assigned Names and Numbers- se considera y es considerada un caso paradigmático de Gobernanza, a partir de su estructura multisectorial basada en el consenso ‘no vinculante’, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) convocó al llamado Foro para la Gobernanza de Internet. A partir del análisis cuali-cuantitativo de los datos disponibles en relación a los participantes y los resultados alcanzados en las tres primeras reuniones del Foro (Atenas -2006-, Río -2007- y Hyderabad -2008-), en el trabajo se explora el escenario esperable a futuro mediante un modelo matemático consistente en un conjunto de ecuaciones diferenciales ordinarias. Esos resultados se confrontan luego con los de las dos siguientes reuniones del IGF, en Sharm el Sheik -2009- y Vilnius -2010-. En la conclusión se formulan algunas recomendaciones.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40134
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Olivera_Proto_Caram_Discursos%20y%20Realidades.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063970315665408
score 13.22299