Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestión

Autores
Servetto, Arturo Carlos; Lopez, Gustavo; Jeder, Ismael; Echeverría, Adriana; Grossi, María Delia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las metodologías de desarrollo de software de gestión con objetos, los modelos de dominio se realizan en la etapa de elaboración o de análisis, y a medida que se avanza en el desarrollo las clases entidad de estos modelos se insertan en distintos diagramas de diseño correspondientes a la realización de casos de uso que responden a modelos de ejecución y no de persistencia, y el modelo integral de dominio se va refinando según esquemas de navegación que surgen de los diagramas de diseño. El rendimiento de los manejadores de bases de objetos se puede optimizar si se consideran estereotipos de clases entidad propios de los sistemas de gestión que permitan clusterizar objetos en función de los patrones de acceso característicos. Los propósitos de la línea de investigación y desarrollo que se presenta en este trabajo son establecer estereotipos de clases entidad para sistemas de gestión que faciliten el diseño de bases de objetos y estudiar y ensayar técnicas de clustering para manejadores de bases de objetos que permitan optimizar la recuperación.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
bases
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
objetos
clusterización
estereotipos
clases
gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19730

id SEDICI_1d92a3c911254724f6661abae81305c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19730
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestiónServetto, Arturo CarlosLopez, GustavoJeder, IsmaelEcheverría, AdrianaGrossi, María DeliaCiencias InformáticasbasesSOFTWARE ENGINEERINGbase de datosobjetosclusterizaciónestereotiposclasesgestiónEn las metodologías de desarrollo de software de gestión con objetos, los modelos de dominio se realizan en la etapa de elaboración o de análisis, y a medida que se avanza en el desarrollo las clases entidad de estos modelos se insertan en distintos diagramas de diseño correspondientes a la realización de casos de uso que responden a modelos de ejecución y no de persistencia, y el modelo integral de dominio se va refinando según esquemas de navegación que surgen de los diagramas de diseño. El rendimiento de los manejadores de bases de objetos se puede optimizar si se consideran estereotipos de clases entidad propios de los sistemas de gestión que permitan clusterizar objetos en función de los patrones de acceso característicos. Los propósitos de la línea de investigación y desarrollo que se presenta en este trabajo son establecer estereotipos de clases entidad para sistemas de gestión que faciliten el diseño de bases de objetos y estudiar y ensayar técnicas de clustering para manejadores de bases de objetos que permitan optimizar la recuperación.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf244-248http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:00.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestión
title Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestión
spellingShingle Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestión
Servetto, Arturo Carlos
Ciencias Informáticas
bases
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
objetos
clusterización
estereotipos
clases
gestión
title_short Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestión
title_full Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestión
title_fullStr Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestión
title_full_unstemmed Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestión
title_sort Estereotipos de clases entidad y clustering de objetos en sistemas de gestión
dc.creator.none.fl_str_mv Servetto, Arturo Carlos
Lopez, Gustavo
Jeder, Ismael
Echeverría, Adriana
Grossi, María Delia
author Servetto, Arturo Carlos
author_facet Servetto, Arturo Carlos
Lopez, Gustavo
Jeder, Ismael
Echeverría, Adriana
Grossi, María Delia
author_role author
author2 Lopez, Gustavo
Jeder, Ismael
Echeverría, Adriana
Grossi, María Delia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
bases
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
objetos
clusterización
estereotipos
clases
gestión
topic Ciencias Informáticas
bases
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
objetos
clusterización
estereotipos
clases
gestión
dc.description.none.fl_txt_mv En las metodologías de desarrollo de software de gestión con objetos, los modelos de dominio se realizan en la etapa de elaboración o de análisis, y a medida que se avanza en el desarrollo las clases entidad de estos modelos se insertan en distintos diagramas de diseño correspondientes a la realización de casos de uso que responden a modelos de ejecución y no de persistencia, y el modelo integral de dominio se va refinando según esquemas de navegación que surgen de los diagramas de diseño. El rendimiento de los manejadores de bases de objetos se puede optimizar si se consideran estereotipos de clases entidad propios de los sistemas de gestión que permitan clusterizar objetos en función de los patrones de acceso característicos. Los propósitos de la línea de investigación y desarrollo que se presenta en este trabajo son establecer estereotipos de clases entidad para sistemas de gestión que faciliten el diseño de bases de objetos y estudiar y ensayar técnicas de clustering para manejadores de bases de objetos que permitan optimizar la recuperación.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En las metodologías de desarrollo de software de gestión con objetos, los modelos de dominio se realizan en la etapa de elaboración o de análisis, y a medida que se avanza en el desarrollo las clases entidad de estos modelos se insertan en distintos diagramas de diseño correspondientes a la realización de casos de uso que responden a modelos de ejecución y no de persistencia, y el modelo integral de dominio se va refinando según esquemas de navegación que surgen de los diagramas de diseño. El rendimiento de los manejadores de bases de objetos se puede optimizar si se consideran estereotipos de clases entidad propios de los sistemas de gestión que permitan clusterizar objetos en función de los patrones de acceso característicos. Los propósitos de la línea de investigación y desarrollo que se presenta en este trabajo son establecer estereotipos de clases entidad para sistemas de gestión que faciliten el diseño de bases de objetos y estudiar y ensayar técnicas de clustering para manejadores de bases de objetos que permitan optimizar la recuperación.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19730
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
244-248
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615796792229888
score 13.070432