Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)

Autores
Quaíni, Karina Paola
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gabellone, Néstor Adrián
Solari, Lía Cristina
Descripción
Las diferencias en la topografía determinan diferencias en la frecuencia, intensidad y duración de las fases de inundación y sequía así como la oferta de hábitat para micro y macroorganismos, mientras que distintos usos del suelo afectan la concentración de nutrientes, y la actividad biológica influye en la dinámica de nutrientes del ambiente. El conocimiento de los efectos de la inundación sobre la fertilidad de los suelos y sobre el río permitirá conocer las respuestas de ambos ecosistemas frente a los disturbios que provoca el uso actual de la tierra y los que ocurrirán con las acciones planificadas de manejo y regulación del cauce principal en un futuro cercano. El objetivo general del trabajo fue identificar las especies de microorganismos (productores y consumidores) del agua de inundación que se suceden desde el anegamiento a la desecación en suelos con distinto uso y pendiente así como también conocer los principales cambios físico-químicos, contenido de nutrientes y materia orgánica del agua en los diferentes estadios de inundación del suelo, y finalmente construir modelos conceptuales de funcionamiento de estos sistemas naturales y sus efectos sobre las características del agua de escorrentía superficial.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Biología
Buenos Aires (Argentina)
Microbiología Ambiental
Microbiología del Agua
Microbiología del Suelo
Biología Acuática
Microorganismos Acuáticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5335

id SEDICI_1d6cc03a2acb877e3185d99002e95763
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5335
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)Quaíni, Karina PaolaCiencias NaturalesBiologíaBuenos Aires (Argentina)Microbiología AmbientalMicrobiología del AguaMicrobiología del SueloBiología AcuáticaMicroorganismos AcuáticosLas diferencias en la topografía determinan diferencias en la frecuencia, intensidad y duración de las fases de inundación y sequía así como la oferta de hábitat para micro y macroorganismos, mientras que distintos usos del suelo afectan la concentración de nutrientes, y la actividad biológica influye en la dinámica de nutrientes del ambiente. El conocimiento de los efectos de la inundación sobre la fertilidad de los suelos y sobre el río permitirá conocer las respuestas de ambos ecosistemas frente a los disturbios que provoca el uso actual de la tierra y los que ocurrirán con las acciones planificadas de manejo y regulación del cauce principal en un futuro cercano. El objetivo general del trabajo fue identificar las especies de microorganismos (productores y consumidores) del agua de inundación que se suceden desde el anegamiento a la desecación en suelos con distinto uso y pendiente así como también conocer los principales cambios físico-químicos, contenido de nutrientes y materia orgánica del agua en los diferentes estadios de inundación del suelo, y finalmente construir modelos conceptuales de funcionamiento de estos sistemas naturales y sus efectos sobre las características del agua de escorrentía superficial.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoGabellone, Néstor AdriánSolari, Lía Cristina2011-04-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5335https://doi.org/10.35537/10915/5335spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:27.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)
title Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)
Quaíni, Karina Paola
Ciencias Naturales
Biología
Buenos Aires (Argentina)
Microbiología Ambiental
Microbiología del Agua
Microbiología del Suelo
Biología Acuática
Microorganismos Acuáticos
title_short Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)
title_full Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)
title_sort Estudio de la sucesión de microorganismos acuáticos en suelos con distintos usos en la cuenca del río Salado (provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Quaíni, Karina Paola
author Quaíni, Karina Paola
author_facet Quaíni, Karina Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gabellone, Néstor Adrián
Solari, Lía Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Biología
Buenos Aires (Argentina)
Microbiología Ambiental
Microbiología del Agua
Microbiología del Suelo
Biología Acuática
Microorganismos Acuáticos
topic Ciencias Naturales
Biología
Buenos Aires (Argentina)
Microbiología Ambiental
Microbiología del Agua
Microbiología del Suelo
Biología Acuática
Microorganismos Acuáticos
dc.description.none.fl_txt_mv Las diferencias en la topografía determinan diferencias en la frecuencia, intensidad y duración de las fases de inundación y sequía así como la oferta de hábitat para micro y macroorganismos, mientras que distintos usos del suelo afectan la concentración de nutrientes, y la actividad biológica influye en la dinámica de nutrientes del ambiente. El conocimiento de los efectos de la inundación sobre la fertilidad de los suelos y sobre el río permitirá conocer las respuestas de ambos ecosistemas frente a los disturbios que provoca el uso actual de la tierra y los que ocurrirán con las acciones planificadas de manejo y regulación del cauce principal en un futuro cercano. El objetivo general del trabajo fue identificar las especies de microorganismos (productores y consumidores) del agua de inundación que se suceden desde el anegamiento a la desecación en suelos con distinto uso y pendiente así como también conocer los principales cambios físico-químicos, contenido de nutrientes y materia orgánica del agua en los diferentes estadios de inundación del suelo, y finalmente construir modelos conceptuales de funcionamiento de estos sistemas naturales y sus efectos sobre las características del agua de escorrentía superficial.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Las diferencias en la topografía determinan diferencias en la frecuencia, intensidad y duración de las fases de inundación y sequía así como la oferta de hábitat para micro y macroorganismos, mientras que distintos usos del suelo afectan la concentración de nutrientes, y la actividad biológica influye en la dinámica de nutrientes del ambiente. El conocimiento de los efectos de la inundación sobre la fertilidad de los suelos y sobre el río permitirá conocer las respuestas de ambos ecosistemas frente a los disturbios que provoca el uso actual de la tierra y los que ocurrirán con las acciones planificadas de manejo y regulación del cauce principal en un futuro cercano. El objetivo general del trabajo fue identificar las especies de microorganismos (productores y consumidores) del agua de inundación que se suceden desde el anegamiento a la desecación en suelos con distinto uso y pendiente así como también conocer los principales cambios físico-químicos, contenido de nutrientes y materia orgánica del agua en los diferentes estadios de inundación del suelo, y finalmente construir modelos conceptuales de funcionamiento de estos sistemas naturales y sus efectos sobre las características del agua de escorrentía superficial.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5335
https://doi.org/10.35537/10915/5335
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5335
https://doi.org/10.35537/10915/5335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260051935363072
score 13.13397