Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimática

Autores
Gonzalo, Guillermo; Ledesma, Sara Lía; Nota, Viviana María; Martínez, Cecilia Fernanda; Cisterna, Susana; Quiñones, Graciela Inés; Márquez Vega, Gabriela; Llabra, Cristina; Ramos, Mariano
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde Mayo de 2001 se realiza una experiencia docente y de investigación, en una materia de grado y un seminario de formación, buscando como objetivo fundamental el de permitir a los alumnos y profesionales jóvenes aprender una nueva forma de analizar y abordar los problemas, desarrollando sus aptitudes y actitudes hacia la Investigación Científica de los temas relacionados con la Arquitectura Bioclimática. Los trabajos desarrollados se evalúan más como un proceso de aprendizaje que con la finalidad de obtener resultados conclusivos, dado que el tiempo disponible para su desarrollo no permite realizar un proyecto de estudio completo. La metodología aplicada, algunos resultados, así como la evaluación del proceso y los posibles cambios se presentan en este trabajo.
Since May 2001, an educational and research program has been undertaken with the main objective of providing students and young professionals a new methodology to approach and analyze issues relating to Bioclimatic Architecture. Through applied study and seminars, students develop critical aptitudes and attitudes towards Scientific Investigation in this topic area. The developed work evaluates with more emphasis on the learning process than on the obtainment of conclusive results. This is because the time required to complete a comprehensive study project is unavailable. The applied methodology, typical results, as well as the evaluation of the process and possible alterations are presented.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
Investigación
Método científico
arquitectura bioclimática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88218

id SEDICI_1d6804b30ea71d5c529c531842925c40
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88218
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimáticaScientific methodology. Its application within a university education on bioclimatic architectureGonzalo, GuillermoLedesma, Sara LíaNota, Viviana MaríaMartínez, Cecilia FernandaCisterna, SusanaQuiñones, Graciela InésMárquez Vega, GabrielaLlabra, CristinaRamos, MarianoArquitecturaEducaciónEnergía RenovableInvestigaciónMétodo científicoarquitectura bioclimáticaDesde Mayo de 2001 se realiza una experiencia docente y de investigación, en una materia de grado y un seminario de formación, buscando como objetivo fundamental el de permitir a los alumnos y profesionales jóvenes aprender una nueva forma de analizar y abordar los problemas, desarrollando sus aptitudes y actitudes hacia la Investigación Científica de los temas relacionados con la Arquitectura Bioclimática. Los trabajos desarrollados se evalúan más como un proceso de aprendizaje que con la finalidad de obtener resultados conclusivos, dado que el tiempo disponible para su desarrollo no permite realizar un proyecto de estudio completo. La metodología aplicada, algunos resultados, así como la evaluación del proceso y los posibles cambios se presentan en este trabajo.Since May 2001, an educational and research program has been undertaken with the main objective of providing students and young professionals a new methodology to approach and analyze issues relating to Bioclimatic Architecture. Through applied study and seminars, students develop critical aptitudes and attitudes towards Scientific Investigation in this topic area. The developed work evaluates with more emphasis on the learning process than on the obtainment of conclusive results. This is because the time required to complete a comprehensive study project is unavailable. The applied methodology, typical results, as well as the evaluation of the process and possible alterations are presented.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88218spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:58:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:27.03SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimática
Scientific methodology. Its application within a university education on bioclimatic architecture
title Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimática
spellingShingle Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimática
Gonzalo, Guillermo
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
Investigación
Método científico
arquitectura bioclimática
title_short Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimática
title_full Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimática
title_fullStr Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimática
title_full_unstemmed Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimática
title_sort Metodología científica. Su inserción en la formación universitaria sobre arquitectura bioclimática
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalo, Guillermo
Ledesma, Sara Lía
Nota, Viviana María
Martínez, Cecilia Fernanda
Cisterna, Susana
Quiñones, Graciela Inés
Márquez Vega, Gabriela
Llabra, Cristina
Ramos, Mariano
author Gonzalo, Guillermo
author_facet Gonzalo, Guillermo
Ledesma, Sara Lía
Nota, Viviana María
Martínez, Cecilia Fernanda
Cisterna, Susana
Quiñones, Graciela Inés
Márquez Vega, Gabriela
Llabra, Cristina
Ramos, Mariano
author_role author
author2 Ledesma, Sara Lía
Nota, Viviana María
Martínez, Cecilia Fernanda
Cisterna, Susana
Quiñones, Graciela Inés
Márquez Vega, Gabriela
Llabra, Cristina
Ramos, Mariano
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Educación
Energía Renovable
Investigación
Método científico
arquitectura bioclimática
topic Arquitectura
Educación
Energía Renovable
Investigación
Método científico
arquitectura bioclimática
dc.description.none.fl_txt_mv Desde Mayo de 2001 se realiza una experiencia docente y de investigación, en una materia de grado y un seminario de formación, buscando como objetivo fundamental el de permitir a los alumnos y profesionales jóvenes aprender una nueva forma de analizar y abordar los problemas, desarrollando sus aptitudes y actitudes hacia la Investigación Científica de los temas relacionados con la Arquitectura Bioclimática. Los trabajos desarrollados se evalúan más como un proceso de aprendizaje que con la finalidad de obtener resultados conclusivos, dado que el tiempo disponible para su desarrollo no permite realizar un proyecto de estudio completo. La metodología aplicada, algunos resultados, así como la evaluación del proceso y los posibles cambios se presentan en este trabajo.
Since May 2001, an educational and research program has been undertaken with the main objective of providing students and young professionals a new methodology to approach and analyze issues relating to Bioclimatic Architecture. Through applied study and seminars, students develop critical aptitudes and attitudes towards Scientific Investigation in this topic area. The developed work evaluates with more emphasis on the learning process than on the obtainment of conclusive results. This is because the time required to complete a comprehensive study project is unavailable. The applied methodology, typical results, as well as the evaluation of the process and possible alterations are presented.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Desde Mayo de 2001 se realiza una experiencia docente y de investigación, en una materia de grado y un seminario de formación, buscando como objetivo fundamental el de permitir a los alumnos y profesionales jóvenes aprender una nueva forma de analizar y abordar los problemas, desarrollando sus aptitudes y actitudes hacia la Investigación Científica de los temas relacionados con la Arquitectura Bioclimática. Los trabajos desarrollados se evalúan más como un proceso de aprendizaje que con la finalidad de obtener resultados conclusivos, dado que el tiempo disponible para su desarrollo no permite realizar un proyecto de estudio completo. La metodología aplicada, algunos resultados, así como la evaluación del proceso y los posibles cambios se presentan en este trabajo.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88218
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-18
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783207120306176
score 12.982451