La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max Aub

Autores
Gerhardt, Federico
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El exilio es el tema central de los diarios de Max Aub publicados en vida del autor: Enero en Cuba (1969) y La gallina ciega (1971). La ponencia aborda el primero, del que apenas se ha ocupado la crítica aubiana y que da cuenta de los casi dos meses vividos en la isla, invitado a participar en el Congreso Cultural de La Habana de 1968 y ser jurado de teatro del premio anual de la Casa de las Américas; sin embargo, el paisaje cultural cubano no es más que un telón de fondo. El congreso de 1968 deviene disparador para la memoria ―en este caso, enfocada sobre todo en el Congreso de Intelectuales Antifascistas de 1937― y la reflexión sobre su construcción, preservación y usos ―dentro y fuera de España― en las casi tres décadas de exilio. A su vez, el evento cultural sirve como punto de confluencia tanto de intelectuales españoles exiliados en otras zonas geográficas como de aquéllos sometidos a lo que cierta crítica denominó “exilio interior” o “insilio”, concurrencia en que se establece un vínculo entre la obra y el antes citado diario español, La gallina ciega.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
Max Aub
Guerra
Enero en Cuba
Guerra Civil española
exilio
memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32658

id SEDICI_1d5c49a8b8e7efeb4c9f9f943b5b8982
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32658
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max AubGerhardt, FedericoHumanidadesLetrasLiteraturaMax AubGuerraEnero en CubaGuerra Civil españolaexiliomemoriaEl exilio es el tema central de los diarios de Max Aub publicados en vida del autor: <i>Enero en Cuba</i> (1969) y <i>La gallina ciega</i> (1971). La ponencia aborda el primero, del que apenas se ha ocupado la crítica aubiana y que da cuenta de los casi dos meses vividos en la isla, invitado a participar en el Congreso Cultural de La Habana de 1968 y ser jurado de teatro del premio anual de la Casa de las Américas; sin embargo, el paisaje cultural cubano no es más que un telón de fondo. El congreso de 1968 deviene disparador para la memoria ―en este caso, enfocada sobre todo en el Congreso de Intelectuales Antifascistas de 1937― y la reflexión sobre su construcción, preservación y usos ―dentro y fuera de España― en las casi tres décadas de exilio. A su vez, el evento cultural sirve como punto de confluencia tanto de intelectuales españoles exiliados en otras zonas geográficas como de aquéllos sometidos a lo que cierta crítica denominó “exilio interior” o “insilio”, concurrencia en que se establece un vínculo entre la obra y el antes citado diario español, <i>La gallina ciega</i>.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32658spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/gerhardt-federicoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:09.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max Aub
title La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max Aub
spellingShingle La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max Aub
Gerhardt, Federico
Humanidades
Letras
Literatura
Max Aub
Guerra
Enero en Cuba
Guerra Civil española
exilio
memoria
title_short La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max Aub
title_full La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max Aub
title_fullStr La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max Aub
title_full_unstemmed La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max Aub
title_sort La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en <i>Enero en Cuba</i> de Max Aub
dc.creator.none.fl_str_mv Gerhardt, Federico
author Gerhardt, Federico
author_facet Gerhardt, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
Max Aub
Guerra
Enero en Cuba
Guerra Civil española
exilio
memoria
topic Humanidades
Letras
Literatura
Max Aub
Guerra
Enero en Cuba
Guerra Civil española
exilio
memoria
dc.description.none.fl_txt_mv El exilio es el tema central de los diarios de Max Aub publicados en vida del autor: <i>Enero en Cuba</i> (1969) y <i>La gallina ciega</i> (1971). La ponencia aborda el primero, del que apenas se ha ocupado la crítica aubiana y que da cuenta de los casi dos meses vividos en la isla, invitado a participar en el Congreso Cultural de La Habana de 1968 y ser jurado de teatro del premio anual de la Casa de las Américas; sin embargo, el paisaje cultural cubano no es más que un telón de fondo. El congreso de 1968 deviene disparador para la memoria ―en este caso, enfocada sobre todo en el Congreso de Intelectuales Antifascistas de 1937― y la reflexión sobre su construcción, preservación y usos ―dentro y fuera de España― en las casi tres décadas de exilio. A su vez, el evento cultural sirve como punto de confluencia tanto de intelectuales españoles exiliados en otras zonas geográficas como de aquéllos sometidos a lo que cierta crítica denominó “exilio interior” o “insilio”, concurrencia en que se establece un vínculo entre la obra y el antes citado diario español, <i>La gallina ciega</i>.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description El exilio es el tema central de los diarios de Max Aub publicados en vida del autor: <i>Enero en Cuba</i> (1969) y <i>La gallina ciega</i> (1971). La ponencia aborda el primero, del que apenas se ha ocupado la crítica aubiana y que da cuenta de los casi dos meses vividos en la isla, invitado a participar en el Congreso Cultural de La Habana de 1968 y ser jurado de teatro del premio anual de la Casa de las Américas; sin embargo, el paisaje cultural cubano no es más que un telón de fondo. El congreso de 1968 deviene disparador para la memoria ―en este caso, enfocada sobre todo en el Congreso de Intelectuales Antifascistas de 1937― y la reflexión sobre su construcción, preservación y usos ―dentro y fuera de España― en las casi tres décadas de exilio. A su vez, el evento cultural sirve como punto de confluencia tanto de intelectuales españoles exiliados en otras zonas geográficas como de aquéllos sometidos a lo que cierta crítica denominó “exilio interior” o “insilio”, concurrencia en que se establece un vínculo entre la obra y el antes citado diario español, <i>La gallina ciega</i>.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32658
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/gerhardt-federico
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260155876507648
score 13.13397