Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano
- Autores
- Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento es una herramienta fundamental para el desarrollo de un país y la ciencia y la tecnología pueden ser usadas para mejorar la calidad de vida de la gente, para solucionar sus problemas y necesidades, para utilizar los recursos racionalmente, o para contribuir a crear una sociedad mejor. Por el contrario pueden ser empleados para el desarrollo de un sistema injusto, para aumentar la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen, para la guerra, o simplemente para proveer de mano de obra y recursos a los países más poderosos. Por eso la ciencia y la tecnología como toda construcción humana están atravesadas por su carácter ideológico. No se trata de una construcción objetiva, como muchos pretenden, sino que su desarrollo, sus problemas, sus fronteras, están determinados por la estructura económica de las sociedades en las que se desarrolla. En este sentido la ciencia actual es la ciencia del capitalismo y sus problemas e intereses son los de los países centrales que sostienen este sistema.
Cátedra Libre Política, Ciencia y Sociedad - Materia
-
Ciencias Sociales
Política
ciencia
tecnología
pensamiento latinoamericano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62190
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d503ddc2025ac88c5bba03c477396a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62190 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericanoCátedra Libre Ciencia, Política y SociedadCiencias SocialesPolíticacienciatecnologíapensamiento latinoamericanoEl conocimiento es una herramienta fundamental para el desarrollo de un país y la ciencia y la tecnología pueden ser usadas para mejorar la calidad de vida de la gente, para solucionar sus problemas y necesidades, para utilizar los recursos racionalmente, o para contribuir a crear una sociedad mejor. Por el contrario pueden ser empleados para el desarrollo de un sistema injusto, para aumentar la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen, para la guerra, o simplemente para proveer de mano de obra y recursos a los países más poderosos. Por eso la ciencia y la tecnología como toda construcción humana están atravesadas por su carácter ideológico. No se trata de una construcción objetiva, como muchos pretenden, sino que su desarrollo, sus problemas, sus fronteras, están determinados por la estructura económica de las sociedades en las que se desarrolla. En este sentido la ciencia actual es la ciencia del capitalismo y sus problemas e intereses son los de los países centrales que sostienen este sistema.Cátedra Libre Política, Ciencia y Sociedad2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62190spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:00.465SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano |
title |
Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano |
spellingShingle |
Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad Ciencias Sociales Política ciencia tecnología pensamiento latinoamericano |
title_short |
Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano |
title_full |
Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano |
title_fullStr |
Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano |
title_full_unstemmed |
Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano |
title_sort |
Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” : Contribuciones al desarrollo de un pensamiento latinoamericano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad |
author |
Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad |
author_facet |
Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Política ciencia tecnología pensamiento latinoamericano |
topic |
Ciencias Sociales Política ciencia tecnología pensamiento latinoamericano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento es una herramienta fundamental para el desarrollo de un país y la ciencia y la tecnología pueden ser usadas para mejorar la calidad de vida de la gente, para solucionar sus problemas y necesidades, para utilizar los recursos racionalmente, o para contribuir a crear una sociedad mejor. Por el contrario pueden ser empleados para el desarrollo de un sistema injusto, para aumentar la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen, para la guerra, o simplemente para proveer de mano de obra y recursos a los países más poderosos. Por eso la ciencia y la tecnología como toda construcción humana están atravesadas por su carácter ideológico. No se trata de una construcción objetiva, como muchos pretenden, sino que su desarrollo, sus problemas, sus fronteras, están determinados por la estructura económica de las sociedades en las que se desarrolla. En este sentido la ciencia actual es la ciencia del capitalismo y sus problemas e intereses son los de los países centrales que sostienen este sistema. Cátedra Libre Política, Ciencia y Sociedad |
description |
El conocimiento es una herramienta fundamental para el desarrollo de un país y la ciencia y la tecnología pueden ser usadas para mejorar la calidad de vida de la gente, para solucionar sus problemas y necesidades, para utilizar los recursos racionalmente, o para contribuir a crear una sociedad mejor. Por el contrario pueden ser empleados para el desarrollo de un sistema injusto, para aumentar la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen, para la guerra, o simplemente para proveer de mano de obra y recursos a los países más poderosos. Por eso la ciencia y la tecnología como toda construcción humana están atravesadas por su carácter ideológico. No se trata de una construcción objetiva, como muchos pretenden, sino que su desarrollo, sus problemas, sus fronteras, están determinados por la estructura económica de las sociedades en las que se desarrolla. En este sentido la ciencia actual es la ciencia del capitalismo y sus problemas e intereses son los de los países centrales que sostienen este sistema. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62190 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615951925903360 |
score |
13.070432 |