Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradados
- Autores
- Ferrari, A. E.; Wall, Luis Gabriel
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los suelos degradados son abundantes en todo el mundo y su aprovechamiento agropecuario es muy difícil, antieconómico o directamente impracticable. El establecimiento de plantaciones forestales constituye una de las posibilidades de utilización de suelos degradados, así como elemento de estabilización y protección de sitios inestables como costas de ríos y mares, dunas de arena y laderas de alta pendiente. Los árboles fijadores de nitrógeno -leguminosas y actinorrizas- establecen una asociación simbiótica con microorganismos fijadores de nitrógeno del suelo de los géneros Rhizobium y Frankia respectivamente. Estos árboles también pueden formar simbiosis con hongos micorrícicos. Estas asociaciones permiten la fijación de nitrógeno atmosférico y mejoran la absorción de agua y la asimilación de nutrientes del suelo. En muchos sitios disturbados, los árboles fijadores de nitrógeno pueden crecer mejor que los no-fijadores e incluso mejor que plantas herbáceas fijadoras de nitrógeno. Entre estos árboles que fijan nitrógeno existen especies tolerantes a los distintos tipos de estrés propios de los suelos degradados, como salinidad, acidez, metales pesados, sequía, fuego, malezas invasoras, deficiencias de nutrientes, inundación, compactación y encostramiento. Estos árboles son capaces de reciclar importantes cantidades de materia orgánica y nutrientes a través de la descomposición de la hojarasca, y aunque otras formas de manejo de tierras degradadas pueden ser también importantes, aquellos constituyen una buena alternativa para rehabilitación de suelos. En este trabajo se citan y analizan casos de aplicación de más de 100 especies de árboles fijadores de nitrógeno en distintos tipos de suelos y situaciones geográficas.
Degraded soils are abundant all over the world; the agricultural use of these soils is very difficult or unprofitable. Forestry is a possibility of use and rehabilitation of degraded soils, useful for stabilisation and protection of unstable sites like river and seashores, sand dunes and steep slopes. Nitrogen fixing trees, either legume or actinorrhizal trees, form a symbiotic association with nitrogen fixing soil microorganisms of the genus Rhizobium or Frankia respectively, and also with mycorhizal fungi. These associations allow the fixation of atmospheric nitrogen and the improvement of the assimilation of soil nutrients. In disturbed lands, nitrogen fixing trees can grow better than non-fixing trees or than nitrogen fixing herbaceous plants. Within N2 fixing trees there are species that are tolerant to different constrains like salinity, acidity, heavy metals, drought, fire, invasive weeds, nutrient deficiency, waterlogging, compactation and crusting. These trees are able to recycle big amounts of organic matter and nutrients through litter decomposition, and though other management practices should be also considered, they are an appreciated alternative for rehabilitation of marginal soils. In this work more than 100 tree species are reported and analysed for rehabilitation purpose in different kinds of degraded lands, and under different geographic situations.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
suelos degradados; fijación biológica de nitrógeno; leguminosas, actinorrizas; rehabilitación de suelos
Árboles
Fijación del Nitrógeno
degraded soils; biological nitrogen fixation; legume; actinorhiza; soil rehabilitation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15679
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1d4bcdb2bdadcc04ded0301260a3dbba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15679 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradadosUtilization of nitrogen fixing trees for revegetation of degraded soilsFerrari, A. E.Wall, Luis GabrielCiencias AgrariasIngeniería Forestalsuelos degradados; fijación biológica de nitrógeno; leguminosas, actinorrizas; rehabilitación de suelosÁrbolesFijación del Nitrógenodegraded soils; biological nitrogen fixation; legume; actinorhiza; soil rehabilitationLos suelos degradados son abundantes en todo el mundo y su aprovechamiento agropecuario es muy difícil, antieconómico o directamente impracticable. El establecimiento de plantaciones forestales constituye una de las posibilidades de utilización de suelos degradados, así como elemento de estabilización y protección de sitios inestables como costas de ríos y mares, dunas de arena y laderas de alta pendiente. Los árboles fijadores de nitrógeno -leguminosas y actinorrizas- establecen una asociación simbiótica con microorganismos fijadores de nitrógeno del suelo de los géneros Rhizobium y Frankia respectivamente. Estos árboles también pueden formar simbiosis con hongos micorrícicos. Estas asociaciones permiten la fijación de nitrógeno atmosférico y mejoran la absorción de agua y la asimilación de nutrientes del suelo. En muchos sitios disturbados, los árboles fijadores de nitrógeno pueden crecer mejor que los no-fijadores e incluso mejor que plantas herbáceas fijadoras de nitrógeno. Entre estos árboles que fijan nitrógeno existen especies tolerantes a los distintos tipos de estrés propios de los suelos degradados, como salinidad, acidez, metales pesados, sequía, fuego, malezas invasoras, deficiencias de nutrientes, inundación, compactación y encostramiento. Estos árboles son capaces de reciclar importantes cantidades de materia orgánica y nutrientes a través de la descomposición de la hojarasca, y aunque otras formas de manejo de tierras degradadas pueden ser también importantes, aquellos constituyen una buena alternativa para rehabilitación de suelos. En este trabajo se citan y analizan casos de aplicación de más de 100 especies de árboles fijadores de nitrógeno en distintos tipos de suelos y situaciones geográficas.Degraded soils are abundant all over the world; the agricultural use of these soils is very difficult or unprofitable. Forestry is a possibility of use and rehabilitation of degraded soils, useful for stabilisation and protection of unstable sites like river and seashores, sand dunes and steep slopes. Nitrogen fixing trees, either legume or actinorrhizal trees, form a symbiotic association with nitrogen fixing soil microorganisms of the genus Rhizobium or Frankia respectively, and also with mycorhizal fungi. These associations allow the fixation of atmospheric nitrogen and the improvement of the assimilation of soil nutrients. In disturbed lands, nitrogen fixing trees can grow better than non-fixing trees or than nitrogen fixing herbaceous plants. Within N2 fixing trees there are species that are tolerant to different constrains like salinity, acidity, heavy metals, drought, fire, invasive weeds, nutrient deficiency, waterlogging, compactation and crusting. These trees are able to recycle big amounts of organic matter and nutrients through litter decomposition, and though other management practices should be also considered, they are an appreciated alternative for rehabilitation of marginal soils. In this work more than 100 tree species are reported and analysed for rehabilitation purpose in different kinds of degraded lands, and under different geographic situations.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15679spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.agro.unlp.edu.ar/uploads/R/Ag105_2_63_87.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15679Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:11.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradados Utilization of nitrogen fixing trees for revegetation of degraded soils |
| title |
Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradados |
| spellingShingle |
Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradados Ferrari, A. E. Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal suelos degradados; fijación biológica de nitrógeno; leguminosas, actinorrizas; rehabilitación de suelos Árboles Fijación del Nitrógeno degraded soils; biological nitrogen fixation; legume; actinorhiza; soil rehabilitation |
| title_short |
Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradados |
| title_full |
Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradados |
| title_fullStr |
Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradados |
| title_full_unstemmed |
Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradados |
| title_sort |
Utilización de árboles fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelos degradados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari, A. E. Wall, Luis Gabriel |
| author |
Ferrari, A. E. |
| author_facet |
Ferrari, A. E. Wall, Luis Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Wall, Luis Gabriel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal suelos degradados; fijación biológica de nitrógeno; leguminosas, actinorrizas; rehabilitación de suelos Árboles Fijación del Nitrógeno degraded soils; biological nitrogen fixation; legume; actinorhiza; soil rehabilitation |
| topic |
Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal suelos degradados; fijación biológica de nitrógeno; leguminosas, actinorrizas; rehabilitación de suelos Árboles Fijación del Nitrógeno degraded soils; biological nitrogen fixation; legume; actinorhiza; soil rehabilitation |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los suelos degradados son abundantes en todo el mundo y su aprovechamiento agropecuario es muy difícil, antieconómico o directamente impracticable. El establecimiento de plantaciones forestales constituye una de las posibilidades de utilización de suelos degradados, así como elemento de estabilización y protección de sitios inestables como costas de ríos y mares, dunas de arena y laderas de alta pendiente. Los árboles fijadores de nitrógeno -leguminosas y actinorrizas- establecen una asociación simbiótica con microorganismos fijadores de nitrógeno del suelo de los géneros Rhizobium y Frankia respectivamente. Estos árboles también pueden formar simbiosis con hongos micorrícicos. Estas asociaciones permiten la fijación de nitrógeno atmosférico y mejoran la absorción de agua y la asimilación de nutrientes del suelo. En muchos sitios disturbados, los árboles fijadores de nitrógeno pueden crecer mejor que los no-fijadores e incluso mejor que plantas herbáceas fijadoras de nitrógeno. Entre estos árboles que fijan nitrógeno existen especies tolerantes a los distintos tipos de estrés propios de los suelos degradados, como salinidad, acidez, metales pesados, sequía, fuego, malezas invasoras, deficiencias de nutrientes, inundación, compactación y encostramiento. Estos árboles son capaces de reciclar importantes cantidades de materia orgánica y nutrientes a través de la descomposición de la hojarasca, y aunque otras formas de manejo de tierras degradadas pueden ser también importantes, aquellos constituyen una buena alternativa para rehabilitación de suelos. En este trabajo se citan y analizan casos de aplicación de más de 100 especies de árboles fijadores de nitrógeno en distintos tipos de suelos y situaciones geográficas. Degraded soils are abundant all over the world; the agricultural use of these soils is very difficult or unprofitable. Forestry is a possibility of use and rehabilitation of degraded soils, useful for stabilisation and protection of unstable sites like river and seashores, sand dunes and steep slopes. Nitrogen fixing trees, either legume or actinorrhizal trees, form a symbiotic association with nitrogen fixing soil microorganisms of the genus Rhizobium or Frankia respectively, and also with mycorhizal fungi. These associations allow the fixation of atmospheric nitrogen and the improvement of the assimilation of soil nutrients. In disturbed lands, nitrogen fixing trees can grow better than non-fixing trees or than nitrogen fixing herbaceous plants. Within N2 fixing trees there are species that are tolerant to different constrains like salinity, acidity, heavy metals, drought, fire, invasive weeds, nutrient deficiency, waterlogging, compactation and crusting. These trees are able to recycle big amounts of organic matter and nutrients through litter decomposition, and though other management practices should be also considered, they are an appreciated alternative for rehabilitation of marginal soils. In this work more than 100 tree species are reported and analysed for rehabilitation purpose in different kinds of degraded lands, and under different geographic situations. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
Los suelos degradados son abundantes en todo el mundo y su aprovechamiento agropecuario es muy difícil, antieconómico o directamente impracticable. El establecimiento de plantaciones forestales constituye una de las posibilidades de utilización de suelos degradados, así como elemento de estabilización y protección de sitios inestables como costas de ríos y mares, dunas de arena y laderas de alta pendiente. Los árboles fijadores de nitrógeno -leguminosas y actinorrizas- establecen una asociación simbiótica con microorganismos fijadores de nitrógeno del suelo de los géneros Rhizobium y Frankia respectivamente. Estos árboles también pueden formar simbiosis con hongos micorrícicos. Estas asociaciones permiten la fijación de nitrógeno atmosférico y mejoran la absorción de agua y la asimilación de nutrientes del suelo. En muchos sitios disturbados, los árboles fijadores de nitrógeno pueden crecer mejor que los no-fijadores e incluso mejor que plantas herbáceas fijadoras de nitrógeno. Entre estos árboles que fijan nitrógeno existen especies tolerantes a los distintos tipos de estrés propios de los suelos degradados, como salinidad, acidez, metales pesados, sequía, fuego, malezas invasoras, deficiencias de nutrientes, inundación, compactación y encostramiento. Estos árboles son capaces de reciclar importantes cantidades de materia orgánica y nutrientes a través de la descomposición de la hojarasca, y aunque otras formas de manejo de tierras degradadas pueden ser también importantes, aquellos constituyen una buena alternativa para rehabilitación de suelos. En este trabajo se citan y analizan casos de aplicación de más de 100 especies de árboles fijadores de nitrógeno en distintos tipos de suelos y situaciones geográficas. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15679 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15679 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.agro.unlp.edu.ar/uploads/R/Ag105_2_63_87.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-87 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782777022742528 |
| score |
12.982451 |