Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométrica

Autores
Cobo-Corrales, Carlos; Pérez-Gutiérrez, Mikel; Lagos-Hernández, Roberto Iván; Fuentes-Vilugrón, Gerardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo fue realizar un análisis histórico-bibliométrico de Educación Física y Ciencia durante el periodo 1995-2019, centrado en los aspectos de productividad, materias y colaboración. Para ello, se consultaron todos los documentos publicados en la revista, recogiendo su información bibliográfica en el programa Endnote X9, junto con su campo de conocimiento, número de autores, afiliación y país de los autores. Los datos fueron exportados al programa Excel 2019 para su análisis estadístico. También se calcularon los artículos individuales, en coautoría, el promedio de autores/artículo y el porcentaje de colaboración. Se encontraron 281 documentos, publicados principalmente durante el periodo 2015-2019. La Sociología fue el campo de conocimiento más representado (28,5%). El periodo 2015-2019 presentó un aumento significado en la cantidad de autores, instituciones, países colaboradores y porcentaje de colaboración. En conclusión, Educación Física y Ciencia ha pasado por dos etapas. La primera (1995-2014) estuvo caracterizada por una publicación irregular, producida fundamentalmente en la UNLP y reflejando los cambios sociales y políticos de la UNLP y la Educación Superior en Argentina. En la segunda etapa (2015-2019) se produjo una apertura editorial que conllevó el crecimiento de la revista, así como la mejora de su visibilidad y el aumento de colaboraciones.
The aim was to carry out an historic-bibliometric analysis of Educación Física y Ciencia during the period 1995-2019, focused on productivity, topics and collaborations aspects. Thus, all documents published in the journal were accessed, compiling their bibliographic information in the Endnote X9 program, together with their field of knowledge, number of authors, their affiliation and country. Data was exported to Excel 2019 program for its statistical analysis. Single- and co-authored articles, the mean of authors/article, and the percentage of collaboration were also calculated. There were found 281 documents, published mainly during the period 2015-2019. Sociology was the most represented field of science (28,5%). The period 2015-2019 showed a significant increase in the amount of authors, institutions, countries and percentage of collaboration. In conclusion, Educación Física y Ciencia has gone through two stages. First stage (1995-2014) was characterized by an irregular publication, mainly produced by the UNLP and reflecting the social and political changes occurred in the UNLP and the Higher Education in Argentina. In the second stage (2015-2019) there was an editorial opening, leading to the growth of the journal, as well as the improvement of its visibility and the increase of collaborations.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Educación Física
Historia
Argentina
Revistas Científicas
History
Scientific Journals
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161648

id SEDICI_1d27a1cd8310cdc8ad467178034e2559
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161648
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométricaHistory of the Journal "Educación Física y Ciencia": bibliometric approachCobo-Corrales, CarlosPérez-Gutiérrez, MikelLagos-Hernández, Roberto IvánFuentes-Vilugrón, GerardoBibliotecologíaEducación FísicaHistoriaArgentinaRevistas CientíficasHistoryScientific JournalsEl objetivo fue realizar un análisis histórico-bibliométrico de Educación Física y Ciencia durante el periodo 1995-2019, centrado en los aspectos de productividad, materias y colaboración. Para ello, se consultaron todos los documentos publicados en la revista, recogiendo su información bibliográfica en el programa Endnote X9, junto con su campo de conocimiento, número de autores, afiliación y país de los autores. Los datos fueron exportados al programa Excel 2019 para su análisis estadístico. También se calcularon los artículos individuales, en coautoría, el promedio de autores/artículo y el porcentaje de colaboración. Se encontraron 281 documentos, publicados principalmente durante el periodo 2015-2019. La Sociología fue el campo de conocimiento más representado (28,5%). El periodo 2015-2019 presentó un aumento significado en la cantidad de autores, instituciones, países colaboradores y porcentaje de colaboración. En conclusión, Educación Física y Ciencia ha pasado por dos etapas. La primera (1995-2014) estuvo caracterizada por una publicación irregular, producida fundamentalmente en la UNLP y reflejando los cambios sociales y políticos de la UNLP y la Educación Superior en Argentina. En la segunda etapa (2015-2019) se produjo una apertura editorial que conllevó el crecimiento de la revista, así como la mejora de su visibilidad y el aumento de colaboraciones.The aim was to carry out an historic-bibliometric analysis of Educación Física y Ciencia during the period 1995-2019, focused on productivity, topics and collaborations aspects. Thus, all documents published in the journal were accessed, compiling their bibliographic information in the Endnote X9 program, together with their field of knowledge, number of authors, their affiliation and country. Data was exported to Excel 2019 program for its statistical analysis. Single- and co-authored articles, the mean of authors/article, and the percentage of collaboration were also calculated. There were found 281 documents, published mainly during the period 2015-2019. Sociology was the most represented field of science (28,5%). The period 2015-2019 showed a significant increase in the amount of authors, institutions, countries and percentage of collaboration. In conclusion, Educación Física y Ciencia has gone through two stages. First stage (1995-2014) was characterized by an irregular publication, mainly produced by the UNLP and reflecting the social and political changes occurred in the UNLP and the Higher Education in Argentina. In the second stage (2015-2019) there was an editorial opening, leading to the growth of the journal, as well as the improvement of its visibility and the increase of collaborations.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161648spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e253info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:25:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161648Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:25:04.032SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométrica
History of the Journal "Educación Física y Ciencia": bibliometric approach
title Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométrica
spellingShingle Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométrica
Cobo-Corrales, Carlos
Bibliotecología
Educación Física
Historia
Argentina
Revistas Científicas
History
Scientific Journals
title_short Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométrica
title_full Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométrica
title_fullStr Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométrica
title_full_unstemmed Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométrica
title_sort Historia de la revista "Educación Física y Ciencia": aproximación bibliométrica
dc.creator.none.fl_str_mv Cobo-Corrales, Carlos
Pérez-Gutiérrez, Mikel
Lagos-Hernández, Roberto Iván
Fuentes-Vilugrón, Gerardo
author Cobo-Corrales, Carlos
author_facet Cobo-Corrales, Carlos
Pérez-Gutiérrez, Mikel
Lagos-Hernández, Roberto Iván
Fuentes-Vilugrón, Gerardo
author_role author
author2 Pérez-Gutiérrez, Mikel
Lagos-Hernández, Roberto Iván
Fuentes-Vilugrón, Gerardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Educación Física
Historia
Argentina
Revistas Científicas
History
Scientific Journals
topic Bibliotecología
Educación Física
Historia
Argentina
Revistas Científicas
History
Scientific Journals
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue realizar un análisis histórico-bibliométrico de Educación Física y Ciencia durante el periodo 1995-2019, centrado en los aspectos de productividad, materias y colaboración. Para ello, se consultaron todos los documentos publicados en la revista, recogiendo su información bibliográfica en el programa Endnote X9, junto con su campo de conocimiento, número de autores, afiliación y país de los autores. Los datos fueron exportados al programa Excel 2019 para su análisis estadístico. También se calcularon los artículos individuales, en coautoría, el promedio de autores/artículo y el porcentaje de colaboración. Se encontraron 281 documentos, publicados principalmente durante el periodo 2015-2019. La Sociología fue el campo de conocimiento más representado (28,5%). El periodo 2015-2019 presentó un aumento significado en la cantidad de autores, instituciones, países colaboradores y porcentaje de colaboración. En conclusión, Educación Física y Ciencia ha pasado por dos etapas. La primera (1995-2014) estuvo caracterizada por una publicación irregular, producida fundamentalmente en la UNLP y reflejando los cambios sociales y políticos de la UNLP y la Educación Superior en Argentina. En la segunda etapa (2015-2019) se produjo una apertura editorial que conllevó el crecimiento de la revista, así como la mejora de su visibilidad y el aumento de colaboraciones.
The aim was to carry out an historic-bibliometric analysis of Educación Física y Ciencia during the period 1995-2019, focused on productivity, topics and collaborations aspects. Thus, all documents published in the journal were accessed, compiling their bibliographic information in the Endnote X9 program, together with their field of knowledge, number of authors, their affiliation and country. Data was exported to Excel 2019 program for its statistical analysis. Single- and co-authored articles, the mean of authors/article, and the percentage of collaboration were also calculated. There were found 281 documents, published mainly during the period 2015-2019. Sociology was the most represented field of science (28,5%). The period 2015-2019 showed a significant increase in the amount of authors, institutions, countries and percentage of collaboration. In conclusion, Educación Física y Ciencia has gone through two stages. First stage (1995-2014) was characterized by an irregular publication, mainly produced by the UNLP and reflecting the social and political changes occurred in the UNLP and the Higher Education in Argentina. In the second stage (2015-2019) there was an editorial opening, leading to the growth of the journal, as well as the improvement of its visibility and the increase of collaborations.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo fue realizar un análisis histórico-bibliométrico de Educación Física y Ciencia durante el periodo 1995-2019, centrado en los aspectos de productividad, materias y colaboración. Para ello, se consultaron todos los documentos publicados en la revista, recogiendo su información bibliográfica en el programa Endnote X9, junto con su campo de conocimiento, número de autores, afiliación y país de los autores. Los datos fueron exportados al programa Excel 2019 para su análisis estadístico. También se calcularon los artículos individuales, en coautoría, el promedio de autores/artículo y el porcentaje de colaboración. Se encontraron 281 documentos, publicados principalmente durante el periodo 2015-2019. La Sociología fue el campo de conocimiento más representado (28,5%). El periodo 2015-2019 presentó un aumento significado en la cantidad de autores, instituciones, países colaboradores y porcentaje de colaboración. En conclusión, Educación Física y Ciencia ha pasado por dos etapas. La primera (1995-2014) estuvo caracterizada por una publicación irregular, producida fundamentalmente en la UNLP y reflejando los cambios sociales y políticos de la UNLP y la Educación Superior en Argentina. En la segunda etapa (2015-2019) se produjo una apertura editorial que conllevó el crecimiento de la revista, así como la mejora de su visibilidad y el aumento de colaboraciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161648
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161648
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e253
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532990117838848
score 13.001348