Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticas
- Autores
- Picción, Alicia Mabel; Camacho, Magdalena; López Salgado, María Noel; Milicua, Sara
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años en Uruguay se puede constatar la aplicación cada vez más frecuente de sistemas constructivos no convencionales, que tienen como característica similar el hecho de ser ‘livianos’ o de baja inercia térmica. Por ello, el conocimiento del desempeño térmico de estos sistemas cobra vital importancia. Este trabajo presenta la evaluación del desempeño térmico para el período caluroso de un prototipo realizado con un sistema constructivo liviano y de distintas estrategias de diseño bioclimáticas aplicadas al prototipo, para la situación climática de la ciudad de Montevideo. La evaluación se realizó a través del método experimental (monitoreo). La temperatura interior del prototipo tiene gran oscilación y las estrategias más eficientes son las que combinan colocación de inercia térmica y protección solar.
Since a few years ago, in Uruguay we can frequently find the application of no conventional construction systems. They are called “light construction” or low thermal mass. For that reason, the knowledge of their thermal behavior is necessary. This paper presents, the thermal behavior assessment for a prototype made with light construction system, and some bioclimatic strategies applied to it, for summer climate conditions in Montevideo city. The assessment was made with experimental method. The prototype interior temperature has a great oscillation and the strategy more efficient was that one which combined solar protection and thermal mass.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
construcción liviana
estrategias de diseño
desempeño térmico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87790
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d1f94768ef72ee22793c9c8447d2348 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87790 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticasAssesment of summer thermal behavior of a light prototype in Uruguay. Applied bioclimatic design strategiesPicción, Alicia MabelCamacho, MagdalenaLópez Salgado, María NoelMilicua, SaraArquitecturaarquitectura ambientalmente conscienteconstrucción livianaestrategias de diseñodesempeño térmicoEn los últimos años en Uruguay se puede constatar la aplicación cada vez más frecuente de sistemas constructivos no convencionales, que tienen como característica similar el hecho de ser ‘livianos’ o de baja inercia térmica. Por ello, el conocimiento del desempeño térmico de estos sistemas cobra vital importancia. Este trabajo presenta la evaluación del desempeño térmico para el período caluroso de un prototipo realizado con un sistema constructivo liviano y de distintas estrategias de diseño bioclimáticas aplicadas al prototipo, para la situación climática de la ciudad de Montevideo. La evaluación se realizó a través del método experimental (monitoreo). La temperatura interior del prototipo tiene gran oscilación y las estrategias más eficientes son las que combinan colocación de inercia térmica y protección solar.Since a few years ago, in Uruguay we can frequently find the application of no conventional construction systems. They are called “light construction” or low thermal mass. For that reason, the knowledge of their thermal behavior is necessary. This paper presents, the thermal behavior assessment for a prototype made with light construction system, and some bioclimatic strategies applied to it, for summer climate conditions in Montevideo city. The assessment was made with experimental method. The prototype interior temperature has a great oscillation and the strategy more efficient was that one which combined solar protection and thermal mass.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87790spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:29.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticas Assesment of summer thermal behavior of a light prototype in Uruguay. Applied bioclimatic design strategies |
title |
Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticas |
spellingShingle |
Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticas Picción, Alicia Mabel Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente construcción liviana estrategias de diseño desempeño térmico |
title_short |
Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticas |
title_full |
Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticas |
title_fullStr |
Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticas |
title_full_unstemmed |
Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticas |
title_sort |
Evaluación del desempeño térmico de verano de un prototipo liviano para la situación climática de Uruguay. Implementación de estrategias de diseño bioclimáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picción, Alicia Mabel Camacho, Magdalena López Salgado, María Noel Milicua, Sara |
author |
Picción, Alicia Mabel |
author_facet |
Picción, Alicia Mabel Camacho, Magdalena López Salgado, María Noel Milicua, Sara |
author_role |
author |
author2 |
Camacho, Magdalena López Salgado, María Noel Milicua, Sara |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente construcción liviana estrategias de diseño desempeño térmico |
topic |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente construcción liviana estrategias de diseño desempeño térmico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años en Uruguay se puede constatar la aplicación cada vez más frecuente de sistemas constructivos no convencionales, que tienen como característica similar el hecho de ser ‘livianos’ o de baja inercia térmica. Por ello, el conocimiento del desempeño térmico de estos sistemas cobra vital importancia. Este trabajo presenta la evaluación del desempeño térmico para el período caluroso de un prototipo realizado con un sistema constructivo liviano y de distintas estrategias de diseño bioclimáticas aplicadas al prototipo, para la situación climática de la ciudad de Montevideo. La evaluación se realizó a través del método experimental (monitoreo). La temperatura interior del prototipo tiene gran oscilación y las estrategias más eficientes son las que combinan colocación de inercia térmica y protección solar. Since a few years ago, in Uruguay we can frequently find the application of no conventional construction systems. They are called “light construction” or low thermal mass. For that reason, the knowledge of their thermal behavior is necessary. This paper presents, the thermal behavior assessment for a prototype made with light construction system, and some bioclimatic strategies applied to it, for summer climate conditions in Montevideo city. The assessment was made with experimental method. The prototype interior temperature has a great oscillation and the strategy more efficient was that one which combined solar protection and thermal mass. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En los últimos años en Uruguay se puede constatar la aplicación cada vez más frecuente de sistemas constructivos no convencionales, que tienen como característica similar el hecho de ser ‘livianos’ o de baja inercia térmica. Por ello, el conocimiento del desempeño térmico de estos sistemas cobra vital importancia. Este trabajo presenta la evaluación del desempeño térmico para el período caluroso de un prototipo realizado con un sistema constructivo liviano y de distintas estrategias de diseño bioclimáticas aplicadas al prototipo, para la situación climática de la ciudad de Montevideo. La evaluación se realizó a través del método experimental (monitoreo). La temperatura interior del prototipo tiene gran oscilación y las estrategias más eficientes son las que combinan colocación de inercia térmica y protección solar. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87790 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87790 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 15-20 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616047809789952 |
score |
13.070432 |