El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?

Autores
Martín, Claudia Patricia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo partimos de mencionar los dos significados de cultura: el concepto vulgar, que tiene sus orígenes en el modelo etnocéntico, para el cual existen culturas superiores y culturas inferiores; y el concepto científico,que se construye con el modelo funcional, para el cual no existen culturas superiores a otras, sino culturas diferentes, comenzándose a hablar de relatividad o diversidad cultural. Desde esta última mirada podemos asociar al patrimonio como integrante de la misma, como resultado material e inmaterial de las conductas adquiridas, compartidas y transmitidas en una sociedad, y su visible afectación en el transitar de la cultura tradicional a la cultura de masas, para terminar conceptualizando y describiendo a la globalización, siguiendo a Sousa Santos que distingue dos tipos de globalización "el localismo globalizado" y el "globalismo localizado".
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
Cultura
patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166082

id SEDICI_1be2071b60b5c43491880d8f2d220088
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166082
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?Martín, Claudia PatriciaSociología JurídicaCulturapatrimonioEn el presente trabajo partimos de mencionar los dos significados de cultura: el concepto vulgar, que tiene sus orígenes en el modelo etnocéntico, para el cual existen culturas superiores y culturas inferiores; y el concepto científico,que se construye con el modelo funcional, para el cual no existen culturas superiores a otras, sino culturas diferentes, comenzándose a hablar de relatividad o diversidad cultural. Desde esta última mirada podemos asociar al patrimonio como integrante de la misma, como resultado material e inmaterial de las conductas adquiridas, compartidas y transmitidas en una sociedad, y su visible afectación en el transitar de la cultura tradicional a la cultura de masas, para terminar conceptualizando y describiendo a la globalización, siguiendo a Sousa Santos que distingue dos tipos de globalización "el localismo globalizado" y el "globalismo localizado".Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf341-343http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166082spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:00.536SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?
title El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?
spellingShingle El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?
Martín, Claudia Patricia
Sociología Jurídica
Cultura
patrimonio
title_short El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?
title_full El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?
title_fullStr El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?
title_full_unstemmed El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?
title_sort El patrimonio como integrante de la cultura: ¿un factor de localismos pasible de ser globalizado?
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Claudia Patricia
author Martín, Claudia Patricia
author_facet Martín, Claudia Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
Cultura
patrimonio
topic Sociología Jurídica
Cultura
patrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo partimos de mencionar los dos significados de cultura: el concepto vulgar, que tiene sus orígenes en el modelo etnocéntico, para el cual existen culturas superiores y culturas inferiores; y el concepto científico,que se construye con el modelo funcional, para el cual no existen culturas superiores a otras, sino culturas diferentes, comenzándose a hablar de relatividad o diversidad cultural. Desde esta última mirada podemos asociar al patrimonio como integrante de la misma, como resultado material e inmaterial de las conductas adquiridas, compartidas y transmitidas en una sociedad, y su visible afectación en el transitar de la cultura tradicional a la cultura de masas, para terminar conceptualizando y describiendo a la globalización, siguiendo a Sousa Santos que distingue dos tipos de globalización "el localismo globalizado" y el "globalismo localizado".
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el presente trabajo partimos de mencionar los dos significados de cultura: el concepto vulgar, que tiene sus orígenes en el modelo etnocéntico, para el cual existen culturas superiores y culturas inferiores; y el concepto científico,que se construye con el modelo funcional, para el cual no existen culturas superiores a otras, sino culturas diferentes, comenzándose a hablar de relatividad o diversidad cultural. Desde esta última mirada podemos asociar al patrimonio como integrante de la misma, como resultado material e inmaterial de las conductas adquiridas, compartidas y transmitidas en una sociedad, y su visible afectación en el transitar de la cultura tradicional a la cultura de masas, para terminar conceptualizando y describiendo a la globalización, siguiendo a Sousa Santos que distingue dos tipos de globalización "el localismo globalizado" y el "globalismo localizado".
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166082
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
341-343
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260664177917952
score 13.13397