Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina
- Autores
- Bibiloni, Homero Máximo; Piovano, Guillermo; Azarevich, Miguel A.; Díaz, Francisco Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE en adelante) es una herramienta de gestión ambiental que permite incorporar la variable ambiental, y la sustentabilidad en general, en el análisis de Planes, Políticas y Programas (PPP) que se encuentran en etapa de diseño, y proponer medidas de mejora, así como de seguimiento, control y evaluación. Es decir, permite incorporar la variable ambiental de forma transversal en todo tipo de políticas públicas, en sus diferentes niveles, a través de un procedimiento metodológico que no es excesivamente complejo. La minería no goza en Argentina de una alta reputación social, en gran medida por la percepción sobre su desempeño ambiental, y su falta de integración propositiva en relación con las comunidades locales. Argentina tiene un gran potencial como productor de litio, con un desarrollo aún incipiente en cuanto a cantidad de proyectos, y con localización geográfica principalmente en tres provincias del NOA, por lo cual resulta un momento propicio para proponer la realización de una planificación regional de la actividad, y que, a través de la EAE incorpore la variable ambiental, obteniendo resultados esperados tales como ordenamiento territorial con identificación de zonas prioritarias, oportunidades de desarrollo de proyectos integrados, necesidades de desarrollo de infraestructura, oportunidades para la creación de áreas de protección y áreas de sacrificio, validación social de la actividad, impactos sociales y laborales , durante la explotación y al momento de su cierre, entre otras cuestiones.
The Strategic Environmental Assessment (SEA hereinafter) is an environmental management tool that allows incorporating the environmental variable, and sustainability in general, in the analysis of Plans, Policies and Programs that are in a design stage, and proposing improvement measures, as well as monitoring, control and evaluation. In other words, it allows incorporating the environmental variable in a transversal way in all types of public policies, at different levels, through a methodological procedure that is not excessively complex. Mining does not count with a high social reputation in Argentina, largely due to the perception of its environmental performance, and its lack of purposeful integration with local communities. Argentina has great potential as a lithium producer, with a still incipient development in terms of number of projects, and with geographical location mainly in three provinces of the NOA, therefore it is an appropriate moment to carry out a regional planning of the activity, and that, through the SEA, it incorporates the environmental variable, obtaining expected results such as land use planning with identification of priority areas, opportunities for the development of integrated projects, infrastructure development needs, opportunities for the creation of Protected and productive areas, social validation of the activity, social and labor impacts, during exploitation and at the time of its closure, among other issues.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ecología
Evaluación ambiental estratégica
Evaluación de impacto ambiental
Políticas públicas
Planificación pública
Minería de litio
Impactos socio laborales mineros
Controles mineros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121289
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1bd500b6784c38d347a3aa2aa6b0a42b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121289 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en ArgentinaBibiloni, Homero MáximoPiovano, GuillermoAzarevich, Miguel A.Díaz, Francisco JavierEcologíaEvaluación ambiental estratégicaEvaluación de impacto ambientalPolíticas públicasPlanificación públicaMinería de litioImpactos socio laborales minerosControles minerosLa Evaluación Ambiental Estratégica (EAE en adelante) es una herramienta de gestión ambiental que permite incorporar la variable ambiental, y la sustentabilidad en general, en el análisis de Planes, Políticas y Programas (PPP) que se encuentran en etapa de diseño, y proponer medidas de mejora, así como de seguimiento, control y evaluación. Es decir, permite incorporar la variable ambiental de forma transversal en todo tipo de políticas públicas, en sus diferentes niveles, a través de un procedimiento metodológico que no es excesivamente complejo. La minería no goza en Argentina de una alta reputación social, en gran medida por la percepción sobre su desempeño ambiental, y su falta de integración propositiva en relación con las comunidades locales. Argentina tiene un gran potencial como productor de litio, con un desarrollo aún incipiente en cuanto a cantidad de proyectos, y con localización geográfica principalmente en tres provincias del NOA, por lo cual resulta un momento propicio para proponer la realización de una planificación regional de la actividad, y que, a través de la EAE incorpore la variable ambiental, obteniendo resultados esperados tales como ordenamiento territorial con identificación de zonas prioritarias, oportunidades de desarrollo de proyectos integrados, necesidades de desarrollo de infraestructura, oportunidades para la creación de áreas de protección y áreas de sacrificio, validación social de la actividad, impactos sociales y laborales , durante la explotación y al momento de su cierre, entre otras cuestiones.The Strategic Environmental Assessment (SEA hereinafter) is an environmental management tool that allows incorporating the environmental variable, and sustainability in general, in the analysis of Plans, Policies and Programs that are in a design stage, and proposing improvement measures, as well as monitoring, control and evaluation. In other words, it allows incorporating the environmental variable in a transversal way in all types of public policies, at different levels, through a methodological procedure that is not excessively complex. Mining does not count with a high social reputation in Argentina, largely due to the perception of its environmental performance, and its lack of purposeful integration with local communities. Argentina has great potential as a lithium producer, with a still incipient development in terms of number of projects, and with geographical location mainly in three provinces of the NOA, therefore it is an appropriate moment to carry out a regional planning of the activity, and that, through the SEA, it incorporates the environmental variable, obtaining expected results such as land use planning with identification of priority areas, opportunities for the development of integrated projects, infrastructure development needs, opportunities for the creation of Protected and productive areas, social validation of the activity, social and labor impacts, during exploitation and at the time of its closure, among other issues.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf233-251http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121289spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-83-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118970info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:45.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina |
title |
Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina |
spellingShingle |
Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina Bibiloni, Homero Máximo Ecología Evaluación ambiental estratégica Evaluación de impacto ambiental Políticas públicas Planificación pública Minería de litio Impactos socio laborales mineros Controles mineros |
title_short |
Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina |
title_full |
Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina |
title_fullStr |
Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina |
title_sort |
Evaluación Ambiental Estratégica : La oportunidad de aplicación a la minería del litio en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bibiloni, Homero Máximo Piovano, Guillermo Azarevich, Miguel A. Díaz, Francisco Javier |
author |
Bibiloni, Homero Máximo |
author_facet |
Bibiloni, Homero Máximo Piovano, Guillermo Azarevich, Miguel A. Díaz, Francisco Javier |
author_role |
author |
author2 |
Piovano, Guillermo Azarevich, Miguel A. Díaz, Francisco Javier |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Evaluación ambiental estratégica Evaluación de impacto ambiental Políticas públicas Planificación pública Minería de litio Impactos socio laborales mineros Controles mineros |
topic |
Ecología Evaluación ambiental estratégica Evaluación de impacto ambiental Políticas públicas Planificación pública Minería de litio Impactos socio laborales mineros Controles mineros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE en adelante) es una herramienta de gestión ambiental que permite incorporar la variable ambiental, y la sustentabilidad en general, en el análisis de Planes, Políticas y Programas (PPP) que se encuentran en etapa de diseño, y proponer medidas de mejora, así como de seguimiento, control y evaluación. Es decir, permite incorporar la variable ambiental de forma transversal en todo tipo de políticas públicas, en sus diferentes niveles, a través de un procedimiento metodológico que no es excesivamente complejo. La minería no goza en Argentina de una alta reputación social, en gran medida por la percepción sobre su desempeño ambiental, y su falta de integración propositiva en relación con las comunidades locales. Argentina tiene un gran potencial como productor de litio, con un desarrollo aún incipiente en cuanto a cantidad de proyectos, y con localización geográfica principalmente en tres provincias del NOA, por lo cual resulta un momento propicio para proponer la realización de una planificación regional de la actividad, y que, a través de la EAE incorpore la variable ambiental, obteniendo resultados esperados tales como ordenamiento territorial con identificación de zonas prioritarias, oportunidades de desarrollo de proyectos integrados, necesidades de desarrollo de infraestructura, oportunidades para la creación de áreas de protección y áreas de sacrificio, validación social de la actividad, impactos sociales y laborales , durante la explotación y al momento de su cierre, entre otras cuestiones. The Strategic Environmental Assessment (SEA hereinafter) is an environmental management tool that allows incorporating the environmental variable, and sustainability in general, in the analysis of Plans, Policies and Programs that are in a design stage, and proposing improvement measures, as well as monitoring, control and evaluation. In other words, it allows incorporating the environmental variable in a transversal way in all types of public policies, at different levels, through a methodological procedure that is not excessively complex. Mining does not count with a high social reputation in Argentina, largely due to the perception of its environmental performance, and its lack of purposeful integration with local communities. Argentina has great potential as a lithium producer, with a still incipient development in terms of number of projects, and with geographical location mainly in three provinces of the NOA, therefore it is an appropriate moment to carry out a regional planning of the activity, and that, through the SEA, it incorporates the environmental variable, obtaining expected results such as land use planning with identification of priority areas, opportunities for the development of integrated projects, infrastructure development needs, opportunities for the creation of Protected and productive areas, social validation of the activity, social and labor impacts, during exploitation and at the time of its closure, among other issues. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE en adelante) es una herramienta de gestión ambiental que permite incorporar la variable ambiental, y la sustentabilidad en general, en el análisis de Planes, Políticas y Programas (PPP) que se encuentran en etapa de diseño, y proponer medidas de mejora, así como de seguimiento, control y evaluación. Es decir, permite incorporar la variable ambiental de forma transversal en todo tipo de políticas públicas, en sus diferentes niveles, a través de un procedimiento metodológico que no es excesivamente complejo. La minería no goza en Argentina de una alta reputación social, en gran medida por la percepción sobre su desempeño ambiental, y su falta de integración propositiva en relación con las comunidades locales. Argentina tiene un gran potencial como productor de litio, con un desarrollo aún incipiente en cuanto a cantidad de proyectos, y con localización geográfica principalmente en tres provincias del NOA, por lo cual resulta un momento propicio para proponer la realización de una planificación regional de la actividad, y que, a través de la EAE incorpore la variable ambiental, obteniendo resultados esperados tales como ordenamiento territorial con identificación de zonas prioritarias, oportunidades de desarrollo de proyectos integrados, necesidades de desarrollo de infraestructura, oportunidades para la creación de áreas de protección y áreas de sacrificio, validación social de la actividad, impactos sociales y laborales , durante la explotación y al momento de su cierre, entre otras cuestiones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121289 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-83-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118970 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 233-251 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616166416318464 |
score |
13.070432 |