Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginas

Autores
Román, Claudia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Perderse en las traducciones ha sido, desde el siglo XIX, una de las formas de encontrarse preferida por las ficciones y la crítica literaria argentinas. La constelación del Sur se detiene en un episodio central de esos itinerarios: el que se abre entre las décadas de 1930 y 1960, vinculado con la intervención cultural que organiza la revista Sur. La precisión de estas elecciones hace que este ensayo permita volver a pensar algunos objetos y discusiones relativamente transitados por la crítica especializada: Sur; los debates sobre la importación y el nacionalismo cultural, y el rol de agentes y empresas editoriales en ellas; la ampliación del corpus de lecturas disponibles para los lectores contemporáneos; las trayectorias de escritores centrales en la literatura argentina del siglo XX; y las relaciones entre las nuevas propuestas que abren sus obras y aquellas nuevas lecturas disponibles. Pero, de manera sorprendente, cada uno de estos elementos se ordena en el ensayo de Patricia Willson para mostrar una figura que no había sido percibida: la que organizan, con lazos sutiles, los modos en que la práctica y los debates alrededor de la traducción literaria modelaron un campo de lecturas y un espacio para la interpretación inéditos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
traducción
literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10517

id SEDICI_1bc78c907c6200be4f72154c29258050
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginasRomán, ClaudiaLetrasHumanidadesReseña de Librostraducciónliteratura argentinaPerderse en las traducciones ha sido, desde el siglo XIX, una de las formas de encontrarse preferida por las ficciones y la crítica literaria argentinas. <i>La constelación del Sur</i> se detiene en un episodio central de esos itinerarios: el que se abre entre las décadas de 1930 y 1960, vinculado con la intervención cultural que organiza la revista <i>Sur</i>. La precisión de estas elecciones hace que este ensayo permita volver a pensar algunos objetos y discusiones relativamente transitados por la crítica especializada: <i>Sur</i>; los debates sobre la importación y el nacionalismo cultural, y el rol de agentes y empresas editoriales en ellas; la ampliación del corpus de lecturas disponibles para los lectores contemporáneos; las trayectorias de escritores centrales en la literatura argentina del siglo XX; y las relaciones entre las nuevas propuestas que abren sus obras y aquellas nuevas lecturas disponibles. Pero, de manera sorprendente, cada uno de estos elementos se ordena en el ensayo de Patricia Willson para mostrar una figura que no había sido percibida: la que organizan, con lazos sutiles, los modos en que la práctica y los debates alrededor de la traducción literaria modelaron un campo de lecturas y un espacio para la interpretación inéditos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf207-210http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10517<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r02/3874info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:04.294SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginas
title Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginas
spellingShingle Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginas
Román, Claudia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
traducción
literatura argentina
title_short Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginas
title_full Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginas
title_fullStr Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginas
title_full_unstemmed Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginas
title_sort Patricia Willson, <i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, 293 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Román, Claudia
author Román, Claudia
author_facet Román, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Reseña de Libros
traducción
literatura argentina
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
traducción
literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Perderse en las traducciones ha sido, desde el siglo XIX, una de las formas de encontrarse preferida por las ficciones y la crítica literaria argentinas. <i>La constelación del Sur</i> se detiene en un episodio central de esos itinerarios: el que se abre entre las décadas de 1930 y 1960, vinculado con la intervención cultural que organiza la revista <i>Sur</i>. La precisión de estas elecciones hace que este ensayo permita volver a pensar algunos objetos y discusiones relativamente transitados por la crítica especializada: <i>Sur</i>; los debates sobre la importación y el nacionalismo cultural, y el rol de agentes y empresas editoriales en ellas; la ampliación del corpus de lecturas disponibles para los lectores contemporáneos; las trayectorias de escritores centrales en la literatura argentina del siglo XX; y las relaciones entre las nuevas propuestas que abren sus obras y aquellas nuevas lecturas disponibles. Pero, de manera sorprendente, cada uno de estos elementos se ordena en el ensayo de Patricia Willson para mostrar una figura que no había sido percibida: la que organizan, con lazos sutiles, los modos en que la práctica y los debates alrededor de la traducción literaria modelaron un campo de lecturas y un espacio para la interpretación inéditos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Perderse en las traducciones ha sido, desde el siglo XIX, una de las formas de encontrarse preferida por las ficciones y la crítica literaria argentinas. <i>La constelación del Sur</i> se detiene en un episodio central de esos itinerarios: el que se abre entre las décadas de 1930 y 1960, vinculado con la intervención cultural que organiza la revista <i>Sur</i>. La precisión de estas elecciones hace que este ensayo permita volver a pensar algunos objetos y discusiones relativamente transitados por la crítica especializada: <i>Sur</i>; los debates sobre la importación y el nacionalismo cultural, y el rol de agentes y empresas editoriales en ellas; la ampliación del corpus de lecturas disponibles para los lectores contemporáneos; las trayectorias de escritores centrales en la literatura argentina del siglo XX; y las relaciones entre las nuevas propuestas que abren sus obras y aquellas nuevas lecturas disponibles. Pero, de manera sorprendente, cada uno de estos elementos se ordena en el ensayo de Patricia Willson para mostrar una figura que no había sido percibida: la que organizan, con lazos sutiles, los modos en que la práctica y los debates alrededor de la traducción literaria modelaron un campo de lecturas y un espacio para la interpretación inéditos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11r02/3874
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207-210
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762609700864
score 13.070432