Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo Rural
- Autores
- Cataldi, Zulma; Bombelli, Enrique C.; Fernández, Sandra; Di Pierro, Valeria; Britos, María Belén; Bertoncello, Rodolfo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del primer curso de “Técnicas de Diseño y Organización de Actividades”, perteneciente a la carrera Técnica en Turismo Rural de la Facultad de Agronomía/UBA, que se dictó en 2009, se detectó la necesidad de brindar conocimientos a los estudiantes sobre instrumentos comunicacionales de promoción y difusión de bajo costo y masivos. Se decidió que la enseñanza de uso de herramientas para el desarrollo de weblogs reunía estas condiciones. Entonces se incluyó el módulo Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas al Turismo Rural. Luego de perfeccionar esta temática dentro de los contenidos del curso, se presentaron varios blogs, algunos de ellos, muy exitosos y creativos, muchos de los cuales se mantienen aún vigentes. Dicho módulo permitió articular el trabajo en el aula con comunidades rurales, generando al mismo tiempo, un interés por las localidades, traccionada a su vez por esta novedosa forma de comunicación turística. El número de visitantes, la cantidad de entradas, la diversidad informativa y la interacción con otras redes sociales, hizo de algunos casos ejemplos virtuosos para mencionar. En este trabajo se trata de destacar la incorporación de una herramienta innovadora de la Web 2.0 en el trabajo educativo y su impacto en las comunidades.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Tecnología de la Información
web 2.0
Web-based services
weblog - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27466
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1bc02463314886e98604c505c5c067f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27466 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo RuralCataldi, ZulmaBombelli, Enrique C.Fernández, SandraDi Pierro, ValeriaBritos, María BelénBertoncello, RodolfoCiencias InformáticasEducaciónTecnología de la Informaciónweb 2.0Web-based servicesweblogA partir del primer curso de “Técnicas de Diseño y Organización de Actividades”, perteneciente a la carrera Técnica en Turismo Rural de la Facultad de Agronomía/UBA, que se dictó en 2009, se detectó la necesidad de brindar conocimientos a los estudiantes sobre instrumentos comunicacionales de promoción y difusión de bajo costo y masivos. Se decidió que la enseñanza de uso de herramientas para el desarrollo de weblogs reunía estas condiciones. Entonces se incluyó el módulo Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas al Turismo Rural. Luego de perfeccionar esta temática dentro de los contenidos del curso, se presentaron varios blogs, algunos de ellos, muy exitosos y creativos, muchos de los cuales se mantienen aún vigentes. Dicho módulo permitió articular el trabajo en el aula con comunidades rurales, generando al mismo tiempo, un interés por las localidades, traccionada a su vez por esta novedosa forma de comunicación turística. El número de visitantes, la cantidad de entradas, la diversidad informativa y la interacción con otras redes sociales, hizo de algunos casos ejemplos virtuosos para mencionar. En este trabajo se trata de destacar la incorporación de una herramienta innovadora de la Web 2.0 en el trabajo educativo y su impacto en las comunidades.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1225-1229http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27466spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:27.445SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo Rural |
title |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo Rural |
spellingShingle |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo Rural Cataldi, Zulma Ciencias Informáticas Educación Tecnología de la Información web 2.0 Web-based services weblog |
title_short |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo Rural |
title_full |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo Rural |
title_fullStr |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo Rural |
title_full_unstemmed |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo Rural |
title_sort |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación de profesionales en Turismo Rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cataldi, Zulma Bombelli, Enrique C. Fernández, Sandra Di Pierro, Valeria Britos, María Belén Bertoncello, Rodolfo |
author |
Cataldi, Zulma |
author_facet |
Cataldi, Zulma Bombelli, Enrique C. Fernández, Sandra Di Pierro, Valeria Britos, María Belén Bertoncello, Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Bombelli, Enrique C. Fernández, Sandra Di Pierro, Valeria Britos, María Belén Bertoncello, Rodolfo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Tecnología de la Información web 2.0 Web-based services weblog |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Tecnología de la Información web 2.0 Web-based services weblog |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del primer curso de “Técnicas de Diseño y Organización de Actividades”, perteneciente a la carrera Técnica en Turismo Rural de la Facultad de Agronomía/UBA, que se dictó en 2009, se detectó la necesidad de brindar conocimientos a los estudiantes sobre instrumentos comunicacionales de promoción y difusión de bajo costo y masivos. Se decidió que la enseñanza de uso de herramientas para el desarrollo de weblogs reunía estas condiciones. Entonces se incluyó el módulo Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas al Turismo Rural. Luego de perfeccionar esta temática dentro de los contenidos del curso, se presentaron varios blogs, algunos de ellos, muy exitosos y creativos, muchos de los cuales se mantienen aún vigentes. Dicho módulo permitió articular el trabajo en el aula con comunidades rurales, generando al mismo tiempo, un interés por las localidades, traccionada a su vez por esta novedosa forma de comunicación turística. El número de visitantes, la cantidad de entradas, la diversidad informativa y la interacción con otras redes sociales, hizo de algunos casos ejemplos virtuosos para mencionar. En este trabajo se trata de destacar la incorporación de una herramienta innovadora de la Web 2.0 en el trabajo educativo y su impacto en las comunidades. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
A partir del primer curso de “Técnicas de Diseño y Organización de Actividades”, perteneciente a la carrera Técnica en Turismo Rural de la Facultad de Agronomía/UBA, que se dictó en 2009, se detectó la necesidad de brindar conocimientos a los estudiantes sobre instrumentos comunicacionales de promoción y difusión de bajo costo y masivos. Se decidió que la enseñanza de uso de herramientas para el desarrollo de weblogs reunía estas condiciones. Entonces se incluyó el módulo Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas al Turismo Rural. Luego de perfeccionar esta temática dentro de los contenidos del curso, se presentaron varios blogs, algunos de ellos, muy exitosos y creativos, muchos de los cuales se mantienen aún vigentes. Dicho módulo permitió articular el trabajo en el aula con comunidades rurales, generando al mismo tiempo, un interés por las localidades, traccionada a su vez por esta novedosa forma de comunicación turística. El número de visitantes, la cantidad de entradas, la diversidad informativa y la interacción con otras redes sociales, hizo de algunos casos ejemplos virtuosos para mencionar. En este trabajo se trata de destacar la incorporación de una herramienta innovadora de la Web 2.0 en el trabajo educativo y su impacto en las comunidades. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27466 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1225-1229 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782852680646656 |
score |
12.727494 |