La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San Juan
- Autores
- Parietti, Leonardo; Dacuña, Roberto; Rodríguez, V. Ana
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de la relación educación-trabajo se ha constituido, en los últimos años, en una prioridad para las políticas educativas nacionales, desde las cuales se postula la inminente necesidad de acortar la amplia brecha existente entre estos dos elementos constituyentes y determinantes de la trama social. Determinantes en tanto la conjugación de ambos elementos en condiciones favorables, permitiría desarrollar tramas o entretejidos sociales sólidos sobre los cuales poder alcanzar mayores niveles de desarrollo sostenido. Con la evolución de las tendencias sociales globalizantes y la revolución tecnológica transcurridas en las últimas décadas de siglo XX, se produjeron importantes cambios en los sistemas productivos y educativos, en cuyo marco podría denotarse una deslegitimación por parte del mundo del trabajo respecto de la acción educadora ejercida desde el sistema educativo formal. Para comprender de qué manera y porqué se produce la deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, resulta imprescindible realizar, en primer lugar, un breve recorrido histórico sobre los antecedentes que existen en torno al vínculo-desvínculo educación-trabajo; para luego introducir un análisis acerca de los cambios que se han ido sucediendo en el sistema productivo nacional, así como en algunos sectores seleccionados de la economía provincial.
Trabajo presentado en el Panel 8: Producciones, encuentros y conflictos entre saberes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE) - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Política educativa
Deslegitimación
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115076
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1b95f736e9603d5e46dd4962a63f157a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115076 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San JuanParietti, LeonardoDacuña, RobertoRodríguez, V. AnaCiencias de la EducaciónPolítica educativaDeslegitimaciónTrabajoEl análisis de la relación educación-trabajo se ha constituido, en los últimos años, en una prioridad para las políticas educativas nacionales, desde las cuales se postula la inminente necesidad de acortar la amplia brecha existente entre estos dos elementos constituyentes y determinantes de la trama social. Determinantes en tanto la conjugación de ambos elementos en condiciones favorables, permitiría desarrollar tramas o entretejidos sociales sólidos sobre los cuales poder alcanzar mayores niveles de desarrollo sostenido. Con la evolución de las tendencias sociales globalizantes y la revolución tecnológica transcurridas en las últimas décadas de siglo XX, se produjeron importantes cambios en los sistemas productivos y educativos, en cuyo marco podría denotarse una deslegitimación por parte del mundo del trabajo respecto de la acción educadora ejercida desde el sistema educativo formal. Para comprender de qué manera y porqué se produce la deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, resulta imprescindible realizar, en primer lugar, un breve recorrido histórico sobre los antecedentes que existen en torno al vínculo-desvínculo educación-trabajo; para luego introducir un análisis acerca de los cambios que se han ido sucediendo en el sistema productivo nacional, así como en algunos sectores seleccionados de la economía provincial.Trabajo presentado en el Panel 8: Producciones, encuentros y conflictos entre saberesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115076<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13294/ev.13294.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:07:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:12.576SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San Juan |
| title |
La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San Juan |
| spellingShingle |
La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San Juan Parietti, Leonardo Ciencias de la Educación Política educativa Deslegitimación Trabajo |
| title_short |
La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San Juan |
| title_full |
La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San Juan |
| title_fullStr |
La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San Juan |
| title_full_unstemmed |
La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San Juan |
| title_sort |
La deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, en la provincia de San Juan |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parietti, Leonardo Dacuña, Roberto Rodríguez, V. Ana |
| author |
Parietti, Leonardo |
| author_facet |
Parietti, Leonardo Dacuña, Roberto Rodríguez, V. Ana |
| author_role |
author |
| author2 |
Dacuña, Roberto Rodríguez, V. Ana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Política educativa Deslegitimación Trabajo |
| topic |
Ciencias de la Educación Política educativa Deslegitimación Trabajo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de la relación educación-trabajo se ha constituido, en los últimos años, en una prioridad para las políticas educativas nacionales, desde las cuales se postula la inminente necesidad de acortar la amplia brecha existente entre estos dos elementos constituyentes y determinantes de la trama social. Determinantes en tanto la conjugación de ambos elementos en condiciones favorables, permitiría desarrollar tramas o entretejidos sociales sólidos sobre los cuales poder alcanzar mayores niveles de desarrollo sostenido. Con la evolución de las tendencias sociales globalizantes y la revolución tecnológica transcurridas en las últimas décadas de siglo XX, se produjeron importantes cambios en los sistemas productivos y educativos, en cuyo marco podría denotarse una deslegitimación por parte del mundo del trabajo respecto de la acción educadora ejercida desde el sistema educativo formal. Para comprender de qué manera y porqué se produce la deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, resulta imprescindible realizar, en primer lugar, un breve recorrido histórico sobre los antecedentes que existen en torno al vínculo-desvínculo educación-trabajo; para luego introducir un análisis acerca de los cambios que se han ido sucediendo en el sistema productivo nacional, así como en algunos sectores seleccionados de la economía provincial. Trabajo presentado en el Panel 8: Producciones, encuentros y conflictos entre saberes Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE) |
| description |
El análisis de la relación educación-trabajo se ha constituido, en los últimos años, en una prioridad para las políticas educativas nacionales, desde las cuales se postula la inminente necesidad de acortar la amplia brecha existente entre estos dos elementos constituyentes y determinantes de la trama social. Determinantes en tanto la conjugación de ambos elementos en condiciones favorables, permitiría desarrollar tramas o entretejidos sociales sólidos sobre los cuales poder alcanzar mayores niveles de desarrollo sostenido. Con la evolución de las tendencias sociales globalizantes y la revolución tecnológica transcurridas en las últimas décadas de siglo XX, se produjeron importantes cambios en los sistemas productivos y educativos, en cuyo marco podría denotarse una deslegitimación por parte del mundo del trabajo respecto de la acción educadora ejercida desde el sistema educativo formal. Para comprender de qué manera y porqué se produce la deslegitimación de credenciales por parte del campo laboral, resulta imprescindible realizar, en primer lugar, un breve recorrido histórico sobre los antecedentes que existen en torno al vínculo-desvínculo educación-trabajo; para luego introducir un análisis acerca de los cambios que se han ido sucediendo en el sistema productivo nacional, así como en algunos sectores seleccionados de la economía provincial. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115076 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115076 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13294/ev.13294.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783373869056000 |
| score |
12.982451 |