Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginas
- Autores
- Incerti, María Irene
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro Abortus interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay es una obra que recopila los antecedentes y los principales avances en la legislación uruguaya en relación a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el acceso al aborto legal, seguro y gratuito. Fue escrito por Sonia Correa y Mario Pecheny, quienes cuentan con numerosos antecedentes en investigaciones y publicaciones en lo que respecta a la equidad, la salud y los derechos sexuales. A su vez, presentan la particularidad de ser extranjeros (brasilera y argentino, respectivamente), lo cual favorece una mirada “desde fuera” a la vez que genera una visión regional de la problemática. Reseñaremos aquí los principales aspectos de este libro. El libro analiza e historiza el proceso que se dio en Uruguay y que arroja por resultado la aprobación, en Octubre del 2012, de la Ley N° 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El estudio surge por iniciativa de la dirección de Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) y el acompañamiento de International Women's Health Coalition (IWHC) y como libro fue elaborado en el año 2015, a partir de entrevistas a referentes, fuentes documentales y normativas –tanto las que precedieron como la vigente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Sociales
Reseña de Libros
Aborto
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70187
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b40fb824306c818ab9fd078a754e731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70187 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginasIncerti, María IreneCiencias SocialesReseña de LibrosAbortoUruguayEl libro Abortus interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay es una obra que recopila los antecedentes y los principales avances en la legislación uruguaya en relación a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el acceso al aborto legal, seguro y gratuito. Fue escrito por Sonia Correa y Mario Pecheny, quienes cuentan con numerosos antecedentes en investigaciones y publicaciones en lo que respecta a la equidad, la salud y los derechos sexuales. A su vez, presentan la particularidad de ser extranjeros (brasilera y argentino, respectivamente), lo cual favorece una mirada “desde fuera” a la vez que genera una visión regional de la problemática. Reseñaremos aquí los principales aspectos de este libro. El libro analiza e historiza el proceso que se dio en Uruguay y que arroja por resultado la aprobación, en Octubre del 2012, de la Ley N° 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El estudio surge por iniciativa de la dirección de Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) y el acompañamiento de International Women's Health Coalition (IWHC) y como libro fue elaborado en el año 2015, a partir de entrevistas a referentes, fuentes documentales y normativas –tanto las que precedieron como la vigente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70187<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe030/8753info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:11:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:11.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginas |
title |
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginas |
spellingShingle |
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginas Incerti, María Irene Ciencias Sociales Reseña de Libros Aborto Uruguay |
title_short |
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginas |
title_full |
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginas |
title_fullStr |
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginas |
title_full_unstemmed |
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginas |
title_sort |
Lectura crítica de Correa, Sonia y Pecheny, Mario, (2016): "Abortus Interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay" : Montevideo: MYSU. 106 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Incerti, María Irene |
author |
Incerti, María Irene |
author_facet |
Incerti, María Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseña de Libros Aborto Uruguay |
topic |
Ciencias Sociales Reseña de Libros Aborto Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro Abortus interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay es una obra que recopila los antecedentes y los principales avances en la legislación uruguaya en relación a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el acceso al aborto legal, seguro y gratuito. Fue escrito por Sonia Correa y Mario Pecheny, quienes cuentan con numerosos antecedentes en investigaciones y publicaciones en lo que respecta a la equidad, la salud y los derechos sexuales. A su vez, presentan la particularidad de ser extranjeros (brasilera y argentino, respectivamente), lo cual favorece una mirada “desde fuera” a la vez que genera una visión regional de la problemática. Reseñaremos aquí los principales aspectos de este libro. El libro analiza e historiza el proceso que se dio en Uruguay y que arroja por resultado la aprobación, en Octubre del 2012, de la Ley N° 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El estudio surge por iniciativa de la dirección de Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) y el acompañamiento de International Women's Health Coalition (IWHC) y como libro fue elaborado en el año 2015, a partir de entrevistas a referentes, fuentes documentales y normativas –tanto las que precedieron como la vigente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El libro Abortus interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay es una obra que recopila los antecedentes y los principales avances en la legislación uruguaya en relación a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el acceso al aborto legal, seguro y gratuito. Fue escrito por Sonia Correa y Mario Pecheny, quienes cuentan con numerosos antecedentes en investigaciones y publicaciones en lo que respecta a la equidad, la salud y los derechos sexuales. A su vez, presentan la particularidad de ser extranjeros (brasilera y argentino, respectivamente), lo cual favorece una mirada “desde fuera” a la vez que genera una visión regional de la problemática. Reseñaremos aquí los principales aspectos de este libro. El libro analiza e historiza el proceso que se dio en Uruguay y que arroja por resultado la aprobación, en Octubre del 2012, de la Ley N° 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El estudio surge por iniciativa de la dirección de Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) y el acompañamiento de International Women's Health Coalition (IWHC) y como libro fue elaborado en el año 2015, a partir de entrevistas a referentes, fuentes documentales y normativas –tanto las que precedieron como la vigente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70187 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe030/8753 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615981187465216 |
score |
13.070432 |