La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplina

Autores
Panfili, Marina; Savloff, Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto de I+D «Historia de la Historia del Arte en la UNLP (1961-1983). De la constitución disciplinar a la creación de la carrera universitaria»1, nos proponemos analizar las transformaciones operadas en la carrera de Historia del Arte en la actual Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El recorte temporal abordado comprende desde la creación de la carrera con el nombre de Historia de las Artes Plásticas en 1961, en la unidad académica entonces denominada Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA), hasta el año 1980. Considerando el periodo comprendido entre la creación de la ESBA en 1924 y mediados de la década de 1980, podríamos trazar cuatro grandes etapas: 1. Historia del Arte como asignatura entre 1924 y 1960; 2. El proceso de creación e implementación de la carrera de Historia del Arte entre 1961 y 1976; 3. Las transformaciones durante la dictadura cívicomilitar hasta 1983, y 4. El retorno a la democracia a partir de ese año. Este trabajo aborda las etapas segunda y tercera a través de un estudio comparativo de los planes de estudio de la carrera: el plan fundacional de 1961 y los de los años 1976 y 1980, prestando especial atención a las modificaciones realizadas entre 1966 y 1975 que, sin implicar una reforma integral del plan, suprimieron o reubicaron asignaturas. El presente trabajo es una continuación de dos estudios previos realizados en el marco del mencionado proyecto, que abordaron el periodo anterior a la formalización de la carrera universitaria. Por un lado, antes de que existiera en la ciudad la formación universitaria en historia del arte, detectamos su presencia como materia en otras carreras y analizamos los programas de Historia del Arte como asignatura que se dictó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la UNLP, entre los años 1919 y 1957 (Capasso, Gentile, Panfili, Savloff, 2019). Por otro lado, retomamos el trabajo de reconstrucción de la situación de la asignatura Historia del Arte en las carreras artísticas de la ESBA realizado por Berenice Gustavino (2019), en el que analizó su posición en los planes de estudio, las modificaciones de las que fue objeto y los perfiles de algunos de los profesores a cargo de su dictado. Consideramos que esta es una instancia inicial en el estudio de las transformaciones de la carrera de Historia del Arte, que queda abierta a la profundización en futuros trabajos. En esta oportunidad hacemos foco en el análisis comparativo de los distintos planes de estudio. Las fuentes documentales fueron consultadas en los archivos de la UNLP y de la FDA, además de las facilitadas por graduadas de los años comprendidos en el recorte temporal de este trabajo. A través de entrevistas recuperamos el testimonio de lxs primerxs estudiantes y egresadxs de la carrera, que nos permitieron complementar el análisis de los programas y planes de estudio. A partir de sus relatos observamos la distancia entre los diseños curriculares y las prácticas en el aula, e indagamos sobre los perfiles de egresado que se construían como horizonte en la creación e implementación de los planes de estudio, en el marco de un proceso general de consolidación institucional de la práctica disciplinar de la historia del arte en el país.
This work describes the transformations of the career of Art History, created in 1961 at the then Superior School of Fine Arts, today Faculty of Arts of the La Plata National University. We analyze the first study plans: the foundational plan of 1961 and those of 1976 and 1980. At the same time, we describe modifications made between 1966 and 1975, which, although they did not mean a total reform of the plan, account for the career paths in a context of transformation of the national university system. Through interviews, we recovered the testimony of the first students and graduates, which allowed us to complement the analysis of the written documents and reconstruct the graduate profile. The documentary sources analyzed were consulted in the archives of the UNLP and the Faculty, in addition to those provided by graduates of the degree.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Historia del Arte
Plan de estudios universitarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161183

id SEDICI_1b0c014dda19e29a48325fadd9e62ee0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161183
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplinaEducation in art history at the UNLP Superior School of Fine Arts (1961-1980). Study plans in the process of institutional consolidation of the disciplinePanfili, MarinaSavloff, LucíaBellas ArtesHistoria del ArtePlan de estudios universitariosEn el marco del proyecto de I+D «Historia de la Historia del Arte en la UNLP (1961-1983). De la constitución disciplinar a la creación de la carrera universitaria»1, nos proponemos analizar las transformaciones operadas en la carrera de Historia del Arte en la actual Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El recorte temporal abordado comprende desde la creación de la carrera con el nombre de Historia de las Artes Plásticas en 1961, en la unidad académica entonces denominada Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA), hasta el año 1980. Considerando el periodo comprendido entre la creación de la ESBA en 1924 y mediados de la década de 1980, podríamos trazar cuatro grandes etapas: 1. Historia del Arte como asignatura entre 1924 y 1960; 2. El proceso de creación e implementación de la carrera de Historia del Arte entre 1961 y 1976; 3. Las transformaciones durante la dictadura cívicomilitar hasta 1983, y 4. El retorno a la democracia a partir de ese año. Este trabajo aborda las etapas segunda y tercera a través de un estudio comparativo de los planes de estudio de la carrera: el plan fundacional de 1961 y los de los años 1976 y 1980, prestando especial atención a las modificaciones realizadas entre 1966 y 1975 que, sin implicar una reforma integral del plan, suprimieron o reubicaron asignaturas. El presente trabajo es una continuación de dos estudios previos realizados en el marco del mencionado proyecto, que abordaron el periodo anterior a la formalización de la carrera universitaria. Por un lado, antes de que existiera en la ciudad la formación universitaria en historia del arte, detectamos su presencia como materia en otras carreras y analizamos los programas de Historia del Arte como asignatura que se dictó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la UNLP, entre los años 1919 y 1957 (Capasso, Gentile, Panfili, Savloff, 2019). Por otro lado, retomamos el trabajo de reconstrucción de la situación de la asignatura Historia del Arte en las carreras artísticas de la ESBA realizado por Berenice Gustavino (2019), en el que analizó su posición en los planes de estudio, las modificaciones de las que fue objeto y los perfiles de algunos de los profesores a cargo de su dictado. Consideramos que esta es una instancia inicial en el estudio de las transformaciones de la carrera de Historia del Arte, que queda abierta a la profundización en futuros trabajos. En esta oportunidad hacemos foco en el análisis comparativo de los distintos planes de estudio. Las fuentes documentales fueron consultadas en los archivos de la UNLP y de la FDA, además de las facilitadas por graduadas de los años comprendidos en el recorte temporal de este trabajo. A través de entrevistas recuperamos el testimonio de lxs primerxs estudiantes y egresadxs de la carrera, que nos permitieron complementar el análisis de los programas y planes de estudio. A partir de sus relatos observamos la distancia entre los diseños curriculares y las prácticas en el aula, e indagamos sobre los perfiles de egresado que se construían como horizonte en la creación e implementación de los planes de estudio, en el marco de un proceso general de consolidación institucional de la práctica disciplinar de la historia del arte en el país.This work describes the transformations of the career of Art History, created in 1961 at the then Superior School of Fine Arts, today Faculty of Arts of the La Plata National University. We analyze the first study plans: the foundational plan of 1961 and those of 1976 and 1980. At the same time, we describe modifications made between 1966 and 1975, which, although they did not mean a total reform of the plan, account for the career paths in a context of transformation of the national university system. Through interviews, we recovered the testimony of the first students and graduates, which allowed us to complement the analysis of the written documents and reconstruct the graduate profile. The documentary sources analyzed were consulted in the archives of the UNLP and the Faculty, in addition to those provided by graduates of the degree.Facultad de Artes2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf472-785http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161183spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:11.285SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplina
Education in art history at the UNLP Superior School of Fine Arts (1961-1980). Study plans in the process of institutional consolidation of the discipline
title La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplina
spellingShingle La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplina
Panfili, Marina
Bellas Artes
Historia del Arte
Plan de estudios universitarios
title_short La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplina
title_full La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplina
title_fullStr La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplina
title_full_unstemmed La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplina
title_sort La formación en historia del arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP : Planes de estudio en el proceso de consolidación institucional de la disciplina
dc.creator.none.fl_str_mv Panfili, Marina
Savloff, Lucía
author Panfili, Marina
author_facet Panfili, Marina
Savloff, Lucía
author_role author
author2 Savloff, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Historia del Arte
Plan de estudios universitarios
topic Bellas Artes
Historia del Arte
Plan de estudios universitarios
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto de I+D «Historia de la Historia del Arte en la UNLP (1961-1983). De la constitución disciplinar a la creación de la carrera universitaria»1, nos proponemos analizar las transformaciones operadas en la carrera de Historia del Arte en la actual Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El recorte temporal abordado comprende desde la creación de la carrera con el nombre de Historia de las Artes Plásticas en 1961, en la unidad académica entonces denominada Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA), hasta el año 1980. Considerando el periodo comprendido entre la creación de la ESBA en 1924 y mediados de la década de 1980, podríamos trazar cuatro grandes etapas: 1. Historia del Arte como asignatura entre 1924 y 1960; 2. El proceso de creación e implementación de la carrera de Historia del Arte entre 1961 y 1976; 3. Las transformaciones durante la dictadura cívicomilitar hasta 1983, y 4. El retorno a la democracia a partir de ese año. Este trabajo aborda las etapas segunda y tercera a través de un estudio comparativo de los planes de estudio de la carrera: el plan fundacional de 1961 y los de los años 1976 y 1980, prestando especial atención a las modificaciones realizadas entre 1966 y 1975 que, sin implicar una reforma integral del plan, suprimieron o reubicaron asignaturas. El presente trabajo es una continuación de dos estudios previos realizados en el marco del mencionado proyecto, que abordaron el periodo anterior a la formalización de la carrera universitaria. Por un lado, antes de que existiera en la ciudad la formación universitaria en historia del arte, detectamos su presencia como materia en otras carreras y analizamos los programas de Historia del Arte como asignatura que se dictó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la UNLP, entre los años 1919 y 1957 (Capasso, Gentile, Panfili, Savloff, 2019). Por otro lado, retomamos el trabajo de reconstrucción de la situación de la asignatura Historia del Arte en las carreras artísticas de la ESBA realizado por Berenice Gustavino (2019), en el que analizó su posición en los planes de estudio, las modificaciones de las que fue objeto y los perfiles de algunos de los profesores a cargo de su dictado. Consideramos que esta es una instancia inicial en el estudio de las transformaciones de la carrera de Historia del Arte, que queda abierta a la profundización en futuros trabajos. En esta oportunidad hacemos foco en el análisis comparativo de los distintos planes de estudio. Las fuentes documentales fueron consultadas en los archivos de la UNLP y de la FDA, además de las facilitadas por graduadas de los años comprendidos en el recorte temporal de este trabajo. A través de entrevistas recuperamos el testimonio de lxs primerxs estudiantes y egresadxs de la carrera, que nos permitieron complementar el análisis de los programas y planes de estudio. A partir de sus relatos observamos la distancia entre los diseños curriculares y las prácticas en el aula, e indagamos sobre los perfiles de egresado que se construían como horizonte en la creación e implementación de los planes de estudio, en el marco de un proceso general de consolidación institucional de la práctica disciplinar de la historia del arte en el país.
This work describes the transformations of the career of Art History, created in 1961 at the then Superior School of Fine Arts, today Faculty of Arts of the La Plata National University. We analyze the first study plans: the foundational plan of 1961 and those of 1976 and 1980. At the same time, we describe modifications made between 1966 and 1975, which, although they did not mean a total reform of the plan, account for the career paths in a context of transformation of the national university system. Through interviews, we recovered the testimony of the first students and graduates, which allowed us to complement the analysis of the written documents and reconstruct the graduate profile. The documentary sources analyzed were consulted in the archives of the UNLP and the Faculty, in addition to those provided by graduates of the degree.
Facultad de Artes
description En el marco del proyecto de I+D «Historia de la Historia del Arte en la UNLP (1961-1983). De la constitución disciplinar a la creación de la carrera universitaria»1, nos proponemos analizar las transformaciones operadas en la carrera de Historia del Arte en la actual Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El recorte temporal abordado comprende desde la creación de la carrera con el nombre de Historia de las Artes Plásticas en 1961, en la unidad académica entonces denominada Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA), hasta el año 1980. Considerando el periodo comprendido entre la creación de la ESBA en 1924 y mediados de la década de 1980, podríamos trazar cuatro grandes etapas: 1. Historia del Arte como asignatura entre 1924 y 1960; 2. El proceso de creación e implementación de la carrera de Historia del Arte entre 1961 y 1976; 3. Las transformaciones durante la dictadura cívicomilitar hasta 1983, y 4. El retorno a la democracia a partir de ese año. Este trabajo aborda las etapas segunda y tercera a través de un estudio comparativo de los planes de estudio de la carrera: el plan fundacional de 1961 y los de los años 1976 y 1980, prestando especial atención a las modificaciones realizadas entre 1966 y 1975 que, sin implicar una reforma integral del plan, suprimieron o reubicaron asignaturas. El presente trabajo es una continuación de dos estudios previos realizados en el marco del mencionado proyecto, que abordaron el periodo anterior a la formalización de la carrera universitaria. Por un lado, antes de que existiera en la ciudad la formación universitaria en historia del arte, detectamos su presencia como materia en otras carreras y analizamos los programas de Historia del Arte como asignatura que se dictó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la UNLP, entre los años 1919 y 1957 (Capasso, Gentile, Panfili, Savloff, 2019). Por otro lado, retomamos el trabajo de reconstrucción de la situación de la asignatura Historia del Arte en las carreras artísticas de la ESBA realizado por Berenice Gustavino (2019), en el que analizó su posición en los planes de estudio, las modificaciones de las que fue objeto y los perfiles de algunos de los profesores a cargo de su dictado. Consideramos que esta es una instancia inicial en el estudio de las transformaciones de la carrera de Historia del Arte, que queda abierta a la profundización en futuros trabajos. En esta oportunidad hacemos foco en el análisis comparativo de los distintos planes de estudio. Las fuentes documentales fueron consultadas en los archivos de la UNLP y de la FDA, además de las facilitadas por graduadas de los años comprendidos en el recorte temporal de este trabajo. A través de entrevistas recuperamos el testimonio de lxs primerxs estudiantes y egresadxs de la carrera, que nos permitieron complementar el análisis de los programas y planes de estudio. A partir de sus relatos observamos la distancia entre los diseños curriculares y las prácticas en el aula, e indagamos sobre los perfiles de egresado que se construían como horizonte en la creación e implementación de los planes de estudio, en el marco de un proceso general de consolidación institucional de la práctica disciplinar de la historia del arte en el país.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161183
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
472-785
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260647098712064
score 13.13397