Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina
- Autores
- Daniel, Claudia; Romero Marchesini, Natalia; Lanata-Briones, Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia de Covid-19 estimuló la generación y amplia circulación de estadísticas sanitarias. Este artículo examina el rol que adquirieron las estadísticas del Covid-19 en la gestión política de la emergencia sanitaria en la Argentina, un país que se caracterizó por adoptar medidas tempranas, un confinamiento social estricto inicial y posteriores flexibilizaciones que significaban todo un desafío de coordinación en una sociedad en crisis. La investigación adoptó una estrategia metodológica cualitativa apoyada en el análisis sistemático de una variedad de fuentes: normativa, informes gubernamentales, prensa y registros en video de las conferencias de prensa presidenciales. Por un lado, el artículo explora la trama institucional de elaboración de esas estadísticas, deteniéndose en algunos puntos de esa cadena como las clasificaciones estadísticas, y subraya la serie de tensiones a las que estuvo expuesta. Por otro lado, muestra cómo las estadísticas fueron utilizadas para conferir legitimidad a las decisiones de la autoridad política, escenificadas en verdaderos rituales de cuantificación, a la vez que resultaron un medio a través del cual esa autoridad fue ejercida. Además de atribuir significado a la experiencia compartida, los indicadores estadísticos formaron parte de un dispositivo de coordinación de la acción a distancia y desde el centro que restringía los márgenes de acción discrecional de las autoridades subnacionales y operaba como un mecanismo externo e impersonal de regulación en una sociedad convulsionada por una situación tan excepcional como la pandemia.
The Covid-19 pandemic triggered the generation as well as the ample circulation of health statistics. This article examines the role that Covid-19 statistics acquired in the management of the Argentine health emergency. Argentina adopted lockdown measures early and initially had a strict social confinement with subsequent relaxations that became a coordination challenge in a society in crisis. This research followed a qualitative methodological strategy supported by systematic analysis of regulations, government reports, press articles, and presidential press conferences. On the one hand, the article explores the institutional structure behind the elaboration of Covid-19 statistics, focusing on statistical classifications, and underlines the tensions to which it was exposed. On the other hand, it shows how statistics were used to bestow legitimacy to the decisions of the political authority, staged in true rituals of quantification, as they were a means through which that authority was exercised. In addition to attributing meaning to a shared experience, statistical indicators became a device for coordinating action at a distance and from the center, restricting the margins of discretionary action of the subnational authorities and operating as an external and impersonal mechanism of regulation in a society disrupted by an exceptional situation.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Sociología
Estadísticas
Covid-19
Argentina
Gestión pública
Sociología de la cuantificación
Statistics
Political management
Sociology of quantification - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169577
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1adc7ec22453e5903451002a742e1461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169577 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en ArgentinaStatistics and political management during the first year of the Covid-19 pandemic in ArgentinaDaniel, ClaudiaRomero Marchesini, NataliaLanata-Briones, CeciliaCiencias SocialesSociologíaEstadísticasCovid-19ArgentinaGestión públicaSociología de la cuantificaciónStatisticsPolitical managementSociology of quantificationLa pandemia de Covid-19 estimuló la generación y amplia circulación de estadísticas sanitarias. Este artículo examina el rol que adquirieron las estadísticas del Covid-19 en la gestión política de la emergencia sanitaria en la Argentina, un país que se caracterizó por adoptar medidas tempranas, un confinamiento social estricto inicial y posteriores flexibilizaciones que significaban todo un desafío de coordinación en una sociedad en crisis. La investigación adoptó una estrategia metodológica cualitativa apoyada en el análisis sistemático de una variedad de fuentes: normativa, informes gubernamentales, prensa y registros en video de las conferencias de prensa presidenciales. Por un lado, el artículo explora la trama institucional de elaboración de esas estadísticas, deteniéndose en algunos puntos de esa cadena como las clasificaciones estadísticas, y subraya la serie de tensiones a las que estuvo expuesta. Por otro lado, muestra cómo las estadísticas fueron utilizadas para conferir legitimidad a las decisiones de la autoridad política, escenificadas en verdaderos rituales de cuantificación, a la vez que resultaron un medio a través del cual esa autoridad fue ejercida. Además de atribuir significado a la experiencia compartida, los indicadores estadísticos formaron parte de un dispositivo de coordinación de la acción a distancia y desde el centro que restringía los márgenes de acción discrecional de las autoridades subnacionales y operaba como un mecanismo externo e impersonal de regulación en una sociedad convulsionada por una situación tan excepcional como la pandemia.The Covid-19 pandemic triggered the generation as well as the ample circulation of health statistics. This article examines the role that Covid-19 statistics acquired in the management of the Argentine health emergency. Argentina adopted lockdown measures early and initially had a strict social confinement with subsequent relaxations that became a coordination challenge in a society in crisis. This research followed a qualitative methodological strategy supported by systematic analysis of regulations, government reports, press articles, and presidential press conferences. On the one hand, the article explores the institutional structure behind the elaboration of Covid-19 statistics, focusing on statistical classifications, and underlines the tensions to which it was exposed. On the other hand, it shows how statistics were used to bestow legitimacy to the decisions of the political authority, staged in true rituals of quantification, as they were a means through which that authority was exercised. In addition to attributing meaning to a shared experience, statistical indicators became a device for coordinating action at a distance and from the center, restricting the margins of discretionary action of the subnational authorities and operating as an external and impersonal mechanism of regulation in a society disrupted by an exceptional situation.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf62-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169577<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15039/pr.15039.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/soc/a/pJ6xjhCyykZjcrJHHs8Jkdc/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1807-0337info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/18070337-121417info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)2025-09-29T11:45:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169577Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:07.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina Statistics and political management during the first year of the Covid-19 pandemic in Argentina |
title |
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina |
spellingShingle |
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina Daniel, Claudia Ciencias Sociales Sociología Estadísticas Covid-19 Argentina Gestión pública Sociología de la cuantificación Statistics Political management Sociology of quantification |
title_short |
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina |
title_full |
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina |
title_fullStr |
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina |
title_full_unstemmed |
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina |
title_sort |
Estadísticas y gestión política del primer año de pandemia de Covid-19 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daniel, Claudia Romero Marchesini, Natalia Lanata-Briones, Cecilia |
author |
Daniel, Claudia |
author_facet |
Daniel, Claudia Romero Marchesini, Natalia Lanata-Briones, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Romero Marchesini, Natalia Lanata-Briones, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Sociología Estadísticas Covid-19 Argentina Gestión pública Sociología de la cuantificación Statistics Political management Sociology of quantification |
topic |
Ciencias Sociales Sociología Estadísticas Covid-19 Argentina Gestión pública Sociología de la cuantificación Statistics Political management Sociology of quantification |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia de Covid-19 estimuló la generación y amplia circulación de estadísticas sanitarias. Este artículo examina el rol que adquirieron las estadísticas del Covid-19 en la gestión política de la emergencia sanitaria en la Argentina, un país que se caracterizó por adoptar medidas tempranas, un confinamiento social estricto inicial y posteriores flexibilizaciones que significaban todo un desafío de coordinación en una sociedad en crisis. La investigación adoptó una estrategia metodológica cualitativa apoyada en el análisis sistemático de una variedad de fuentes: normativa, informes gubernamentales, prensa y registros en video de las conferencias de prensa presidenciales. Por un lado, el artículo explora la trama institucional de elaboración de esas estadísticas, deteniéndose en algunos puntos de esa cadena como las clasificaciones estadísticas, y subraya la serie de tensiones a las que estuvo expuesta. Por otro lado, muestra cómo las estadísticas fueron utilizadas para conferir legitimidad a las decisiones de la autoridad política, escenificadas en verdaderos rituales de cuantificación, a la vez que resultaron un medio a través del cual esa autoridad fue ejercida. Además de atribuir significado a la experiencia compartida, los indicadores estadísticos formaron parte de un dispositivo de coordinación de la acción a distancia y desde el centro que restringía los márgenes de acción discrecional de las autoridades subnacionales y operaba como un mecanismo externo e impersonal de regulación en una sociedad convulsionada por una situación tan excepcional como la pandemia. The Covid-19 pandemic triggered the generation as well as the ample circulation of health statistics. This article examines the role that Covid-19 statistics acquired in the management of the Argentine health emergency. Argentina adopted lockdown measures early and initially had a strict social confinement with subsequent relaxations that became a coordination challenge in a society in crisis. This research followed a qualitative methodological strategy supported by systematic analysis of regulations, government reports, press articles, and presidential press conferences. On the one hand, the article explores the institutional structure behind the elaboration of Covid-19 statistics, focusing on statistical classifications, and underlines the tensions to which it was exposed. On the other hand, it shows how statistics were used to bestow legitimacy to the decisions of the political authority, staged in true rituals of quantification, as they were a means through which that authority was exercised. In addition to attributing meaning to a shared experience, statistical indicators became a device for coordinating action at a distance and from the center, restricting the margins of discretionary action of the subnational authorities and operating as an external and impersonal mechanism of regulation in a society disrupted by an exceptional situation. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La pandemia de Covid-19 estimuló la generación y amplia circulación de estadísticas sanitarias. Este artículo examina el rol que adquirieron las estadísticas del Covid-19 en la gestión política de la emergencia sanitaria en la Argentina, un país que se caracterizó por adoptar medidas tempranas, un confinamiento social estricto inicial y posteriores flexibilizaciones que significaban todo un desafío de coordinación en una sociedad en crisis. La investigación adoptó una estrategia metodológica cualitativa apoyada en el análisis sistemático de una variedad de fuentes: normativa, informes gubernamentales, prensa y registros en video de las conferencias de prensa presidenciales. Por un lado, el artículo explora la trama institucional de elaboración de esas estadísticas, deteniéndose en algunos puntos de esa cadena como las clasificaciones estadísticas, y subraya la serie de tensiones a las que estuvo expuesta. Por otro lado, muestra cómo las estadísticas fueron utilizadas para conferir legitimidad a las decisiones de la autoridad política, escenificadas en verdaderos rituales de cuantificación, a la vez que resultaron un medio a través del cual esa autoridad fue ejercida. Además de atribuir significado a la experiencia compartida, los indicadores estadísticos formaron parte de un dispositivo de coordinación de la acción a distancia y desde el centro que restringía los márgenes de acción discrecional de las autoridades subnacionales y operaba como un mecanismo externo e impersonal de regulación en una sociedad convulsionada por una situación tan excepcional como la pandemia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169577 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169577 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15039/pr.15039.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/soc/a/pJ6xjhCyykZjcrJHHs8Jkdc/?lang=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1807-0337 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/18070337-121417 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 62-96 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616317928210432 |
score |
13.070432 |