Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERES
- Autores
- Ovando, Gustavo; Sayago, Silvina; Salvagiotti, Fernando; Bocco, Mónica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los modelos de simulación de cultivos permiten representar su desarrollo y rendimiento, considerando además la aplicación de nuevas tecnologías o condiciones de manejo. Los datos provenientes de satélites como inputs en modelos resuelven el problema de faltantes o errores. El objetivo de este trabajo fue evaluar cambios en la estimación del rendimiento de soja con CROPGRO soybean, al considerar datos de radiación solar obtenidos de imágenes CERES. La aplicación se realizó para 6 campañas agrícolas en Oliveros (Santa Fe). Los resultados mostraron que el rendimiento estimado al utilizar la radiación solar de CERES es equivalente al obtenido a partir de la radiación registrada, cuando el porcentaje de sustitución de datos no supera el 30%, independientemente del año, fecha de siembra y grupo de madurez. Se observó que en el 45% de las campañas, que al reemplazar el 100% de los datos se obtienen valores menores al 3% del porcentaje de la raíz del error cuadrático medio.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
rendimiento
Soja
imágenes satelitales
DSSAT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62827
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1aaaa98022134b8181c88a6940c97e6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62827 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERESOvando, GustavoSayago, SilvinaSalvagiotti, FernandoBocco, MónicaCiencias InformáticasrendimientoSojaimágenes satelitalesDSSATLos modelos de simulación de cultivos permiten representar su desarrollo y rendimiento, considerando además la aplicación de nuevas tecnologías o condiciones de manejo. Los datos provenientes de satélites como inputs en modelos resuelven el problema de faltantes o errores. El objetivo de este trabajo fue evaluar cambios en la estimación del rendimiento de soja con CROPGRO soybean, al considerar datos de radiación solar obtenidos de imágenes CERES. La aplicación se realizó para 6 campañas agrícolas en Oliveros (Santa Fe). Los resultados mostraron que el rendimiento estimado al utilizar la radiación solar de CERES es equivalente al obtenido a partir de la radiación registrada, cuando el porcentaje de sustitución de datos no supera el 30%, independientemente del año, fecha de siembra y grupo de madurez. Se observó que en el 45% de las campañas, que al reemplazar el 100% de los datos se obtienen valores menores al 3% del porcentaje de la raíz del error cuadrático medio.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf20-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62827spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAI/CAI-03.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:35.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERES |
| title |
Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERES |
| spellingShingle |
Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERES Ovando, Gustavo Ciencias Informáticas rendimiento Soja imágenes satelitales DSSAT |
| title_short |
Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERES |
| title_full |
Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERES |
| title_fullStr |
Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERES |
| title_full_unstemmed |
Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERES |
| title_sort |
Estimación del rendimiento de soja con datos de radiación solar de CERES |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ovando, Gustavo Sayago, Silvina Salvagiotti, Fernando Bocco, Mónica |
| author |
Ovando, Gustavo |
| author_facet |
Ovando, Gustavo Sayago, Silvina Salvagiotti, Fernando Bocco, Mónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Sayago, Silvina Salvagiotti, Fernando Bocco, Mónica |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas rendimiento Soja imágenes satelitales DSSAT |
| topic |
Ciencias Informáticas rendimiento Soja imágenes satelitales DSSAT |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los modelos de simulación de cultivos permiten representar su desarrollo y rendimiento, considerando además la aplicación de nuevas tecnologías o condiciones de manejo. Los datos provenientes de satélites como inputs en modelos resuelven el problema de faltantes o errores. El objetivo de este trabajo fue evaluar cambios en la estimación del rendimiento de soja con CROPGRO soybean, al considerar datos de radiación solar obtenidos de imágenes CERES. La aplicación se realizó para 6 campañas agrícolas en Oliveros (Santa Fe). Los resultados mostraron que el rendimiento estimado al utilizar la radiación solar de CERES es equivalente al obtenido a partir de la radiación registrada, cuando el porcentaje de sustitución de datos no supera el 30%, independientemente del año, fecha de siembra y grupo de madurez. Se observó que en el 45% de las campañas, que al reemplazar el 100% de los datos se obtienen valores menores al 3% del porcentaje de la raíz del error cuadrático medio. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
| description |
Los modelos de simulación de cultivos permiten representar su desarrollo y rendimiento, considerando además la aplicación de nuevas tecnologías o condiciones de manejo. Los datos provenientes de satélites como inputs en modelos resuelven el problema de faltantes o errores. El objetivo de este trabajo fue evaluar cambios en la estimación del rendimiento de soja con CROPGRO soybean, al considerar datos de radiación solar obtenidos de imágenes CERES. La aplicación se realizó para 6 campañas agrícolas en Oliveros (Santa Fe). Los resultados mostraron que el rendimiento estimado al utilizar la radiación solar de CERES es equivalente al obtenido a partir de la radiación registrada, cuando el porcentaje de sustitución de datos no supera el 30%, independientemente del año, fecha de siembra y grupo de madurez. Se observó que en el 45% de las campañas, que al reemplazar el 100% de los datos se obtienen valores menores al 3% del porcentaje de la raíz del error cuadrático medio. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62827 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62827 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAI/CAI-03.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-32 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783043021307904 |
| score |
12.982451 |