Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de Rosario

Autores
Bertolaccini, Luciana M.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos reflexionar acerca de las posibles vinculaciones entre estética y política, a partir de analizar las protestas sociales del movimiento feminista en la ciudad de Rosario y las distintas narrativas de escenificación que allí se configuran. Proponemos pensar a los recursos expresivos que conforman las protestas sociales como prácticas estéticas y como performances. Esto permite analizarlos como acciones que se reiteran y se actualizan, es decir, como dispositivos que cargan un determinado saber social que se transfiere. Nos detendremos particularmente en los activismos alrededor de la demanda por aborto, legal, seguro y gratuito para identificar prácticas estético políticas que, perteneciendo al herramental de los feminismos, encuentran en su genealogía una densa trama atravesada por distintas luchas y movimientos sociales. En su escenificación se genera la apertura para ensayar nuevas modulaciones en tanto acciones de aprendizaje y resignificación, lo que puede entenderse como un ejercicio de memoria política creativa.
GT20: Antropología, memoria y performance. Un debate en torno a la educación, las producciones estéticas, y los derechos humanos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Estética
Protesta social
movimiento feminista
Memoria
Aborto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132633

id SEDICI_1a6f8624c271e01d0234d925cea835db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132633
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de RosarioBertolaccini, Luciana M.AntropologíaEstéticaProtesta socialmovimiento feministaMemoriaAbortoEn este artículo nos proponemos reflexionar acerca de las posibles vinculaciones entre estética y política, a partir de analizar las protestas sociales del movimiento feminista en la ciudad de Rosario y las distintas narrativas de escenificación que allí se configuran. Proponemos pensar a los recursos expresivos que conforman las protestas sociales como prácticas estéticas y como performances. Esto permite analizarlos como acciones que se reiteran y se actualizan, es decir, como dispositivos que cargan un determinado saber social que se transfiere. Nos detendremos particularmente en los activismos alrededor de la demanda por aborto, legal, seguro y gratuito para identificar prácticas estético políticas que, perteneciendo al herramental de los feminismos, encuentran en su genealogía una densa trama atravesada por distintas luchas y movimientos sociales. En su escenificación se genera la apertura para ensayar nuevas modulaciones en tanto acciones de aprendizaje y resignificación, lo que puede entenderse como un ejercicio de memoria política creativa.GT20: Antropología, memoria y performance. Un debate en torno a la educación, las producciones estéticas, y los derechos humanos.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132633spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132633Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:25.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de Rosario
title Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de Rosario
spellingShingle Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de Rosario
Bertolaccini, Luciana M.
Antropología
Estética
Protesta social
movimiento feminista
Memoria
Aborto
title_short Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de Rosario
title_full Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de Rosario
title_fullStr Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de Rosario
title_full_unstemmed Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de Rosario
title_sort Las calles de la memoria: estética de la política en las protestas sociales feministas de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolaccini, Luciana M.
author Bertolaccini, Luciana M.
author_facet Bertolaccini, Luciana M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Estética
Protesta social
movimiento feminista
Memoria
Aborto
topic Antropología
Estética
Protesta social
movimiento feminista
Memoria
Aborto
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos reflexionar acerca de las posibles vinculaciones entre estética y política, a partir de analizar las protestas sociales del movimiento feminista en la ciudad de Rosario y las distintas narrativas de escenificación que allí se configuran. Proponemos pensar a los recursos expresivos que conforman las protestas sociales como prácticas estéticas y como performances. Esto permite analizarlos como acciones que se reiteran y se actualizan, es decir, como dispositivos que cargan un determinado saber social que se transfiere. Nos detendremos particularmente en los activismos alrededor de la demanda por aborto, legal, seguro y gratuito para identificar prácticas estético políticas que, perteneciendo al herramental de los feminismos, encuentran en su genealogía una densa trama atravesada por distintas luchas y movimientos sociales. En su escenificación se genera la apertura para ensayar nuevas modulaciones en tanto acciones de aprendizaje y resignificación, lo que puede entenderse como un ejercicio de memoria política creativa.
GT20: Antropología, memoria y performance. Un debate en torno a la educación, las producciones estéticas, y los derechos humanos.
Universidad Nacional de La Plata
description En este artículo nos proponemos reflexionar acerca de las posibles vinculaciones entre estética y política, a partir de analizar las protestas sociales del movimiento feminista en la ciudad de Rosario y las distintas narrativas de escenificación que allí se configuran. Proponemos pensar a los recursos expresivos que conforman las protestas sociales como prácticas estéticas y como performances. Esto permite analizarlos como acciones que se reiteran y se actualizan, es decir, como dispositivos que cargan un determinado saber social que se transfiere. Nos detendremos particularmente en los activismos alrededor de la demanda por aborto, legal, seguro y gratuito para identificar prácticas estético políticas que, perteneciendo al herramental de los feminismos, encuentran en su genealogía una densa trama atravesada por distintas luchas y movimientos sociales. En su escenificación se genera la apertura para ensayar nuevas modulaciones en tanto acciones de aprendizaje y resignificación, lo que puede entenderse como un ejercicio de memoria política creativa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132633
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132633
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260554741186560
score 13.13397