En los confines de la piel
- Autores
- Mortada Bellini, Nahir Leila
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Thompson, Florencia
- Descripción
- El presente Trabajo de Graduación se inscribe en el marco de la Licenciatura en Artes Plásticas orientación Cerámica, gira en torno a una temática de índole personal que hace a la visión y construcción de la obra. Es importante destacar que esta obra se manifiesta como una nueva forma de dar sentido a una problemática que se fue presentando a lo largo de mi trayecto académico, que en diferentes períodos y en base a la maduración artística ha sido materializada de diversos modos, en diferentes lenguajes, con nuevas miradas. Así, esta obra surge como una forma de mirar hacia adentro, de autoconocimiento y de la necesidad de expresar aquello que muchas veces no encuentra otra comunicación que el lenguaje plástico. Se aborda en ella la relación entre lo corporal y lo mental, las emociones y sensaciones que se inscriben desde y en el cuerpo/mente, desde una p rspectiva que se hunde en el inconsciente y que remite a una trama oculta, latente, de miedos, ansiedad, represiones, las cuales se traducen en el cuerpo a nivel emocional y sensorial. Estas cuestiones ocultas son reconfiguradas aquí a través de diferentes materialidades plásticas y desde un lenguaje retórico que hace posible el sentido de la obra.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Cerámica
Instalación
Arte contemporáneo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136921
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a6278df5995bae51acdf01f08fc61aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136921 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
En los confines de la pielMortada Bellini, Nahir LeilaArtes PlásticasCerámicaInstalaciónArte contemporáneoEl presente Trabajo de Graduación se inscribe en el marco de la Licenciatura en Artes Plásticas orientación Cerámica, gira en torno a una temática de índole personal que hace a la visión y construcción de la obra. Es importante destacar que esta obra se manifiesta como una nueva forma de dar sentido a una problemática que se fue presentando a lo largo de mi trayecto académico, que en diferentes períodos y en base a la maduración artística ha sido materializada de diversos modos, en diferentes lenguajes, con nuevas miradas. Así, esta obra surge como una forma de mirar hacia adentro, de autoconocimiento y de la necesidad de expresar aquello que muchas veces no encuentra otra comunicación que el lenguaje plástico. Se aborda en ella la relación entre lo corporal y lo mental, las emociones y sensaciones que se inscriben desde y en el cuerpo/mente, desde una p rspectiva que se hunde en el inconsciente y que remite a una trama oculta, latente, de miedos, ansiedad, represiones, las cuales se traducen en el cuerpo a nivel emocional y sensorial. Estas cuestiones ocultas son reconfiguradas aquí a través de diferentes materialidades plásticas y desde un lenguaje retórico que hace posible el sentido de la obra.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesThompson, Florencia2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136921spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:36.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En los confines de la piel |
title |
En los confines de la piel |
spellingShingle |
En los confines de la piel Mortada Bellini, Nahir Leila Artes Plásticas Cerámica Instalación Arte contemporáneo |
title_short |
En los confines de la piel |
title_full |
En los confines de la piel |
title_fullStr |
En los confines de la piel |
title_full_unstemmed |
En los confines de la piel |
title_sort |
En los confines de la piel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mortada Bellini, Nahir Leila |
author |
Mortada Bellini, Nahir Leila |
author_facet |
Mortada Bellini, Nahir Leila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Thompson, Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Cerámica Instalación Arte contemporáneo |
topic |
Artes Plásticas Cerámica Instalación Arte contemporáneo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo de Graduación se inscribe en el marco de la Licenciatura en Artes Plásticas orientación Cerámica, gira en torno a una temática de índole personal que hace a la visión y construcción de la obra. Es importante destacar que esta obra se manifiesta como una nueva forma de dar sentido a una problemática que se fue presentando a lo largo de mi trayecto académico, que en diferentes períodos y en base a la maduración artística ha sido materializada de diversos modos, en diferentes lenguajes, con nuevas miradas. Así, esta obra surge como una forma de mirar hacia adentro, de autoconocimiento y de la necesidad de expresar aquello que muchas veces no encuentra otra comunicación que el lenguaje plástico. Se aborda en ella la relación entre lo corporal y lo mental, las emociones y sensaciones que se inscriben desde y en el cuerpo/mente, desde una p rspectiva que se hunde en el inconsciente y que remite a una trama oculta, latente, de miedos, ansiedad, represiones, las cuales se traducen en el cuerpo a nivel emocional y sensorial. Estas cuestiones ocultas son reconfiguradas aquí a través de diferentes materialidades plásticas y desde un lenguaje retórico que hace posible el sentido de la obra. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
El presente Trabajo de Graduación se inscribe en el marco de la Licenciatura en Artes Plásticas orientación Cerámica, gira en torno a una temática de índole personal que hace a la visión y construcción de la obra. Es importante destacar que esta obra se manifiesta como una nueva forma de dar sentido a una problemática que se fue presentando a lo largo de mi trayecto académico, que en diferentes períodos y en base a la maduración artística ha sido materializada de diversos modos, en diferentes lenguajes, con nuevas miradas. Así, esta obra surge como una forma de mirar hacia adentro, de autoconocimiento y de la necesidad de expresar aquello que muchas veces no encuentra otra comunicación que el lenguaje plástico. Se aborda en ella la relación entre lo corporal y lo mental, las emociones y sensaciones que se inscriben desde y en el cuerpo/mente, desde una p rspectiva que se hunde en el inconsciente y que remite a una trama oculta, latente, de miedos, ansiedad, represiones, las cuales se traducen en el cuerpo a nivel emocional y sensorial. Estas cuestiones ocultas son reconfiguradas aquí a través de diferentes materialidades plásticas y desde un lenguaje retórico que hace posible el sentido de la obra. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136921 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136921 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616225571733504 |
score |
13.070432 |