Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)

Autores
Arroyo, Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Edgardo Antonio Vigo nació en La Plata, en 1928, estudió en la Escuela de Bellas Artes de la UNLP en 1953, es becado a Francia donde entra en contacto con la vanguardia mundial. En 1954, de vuelta en Argentina, expone objetos móviles de madera donde ya se vislumbraba la tendencia hacia un arte que contara con la participación de los espectadores. Fue responsable de las publicaciones, “Diagonal Cero” (1961) y “Hexágono 70”, difusoras de la “Novísima Poesía” (poesía visual) junto a la posterior “Nuestro Libro Internacional de Estampillas y Matasellos” con sellos y matasellos originales de artistas de todo el mundo (artistamps y rubberstamps) se las consideran paradigmas de lo que, hoy día, se conoce como “Libros de artistas”. Entre sus producciones se encuentran una serie de objetos denominados “objetos inútiles” y “máquinas extrañas” como “Palanganómetro Mecedor para Críticos de Arte” y la “Bi-Tri-Cicleta Ingenua”. Realizó un tapón para el Rio de La Plata. También fue uno de los principales promotores del arte correo en nuestro país.
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
Materia
Psicología
Medicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37975

id SEDICI_1a2058101df95b0074ba55896ad63c4f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37975
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)Arroyo, LauraPsicologíaMedicinaEdgardo Antonio Vigo nació en La Plata, en 1928, estudió en la Escuela de Bellas Artes de la UNLP en 1953, es becado a Francia donde entra en contacto con la vanguardia mundial. En 1954, de vuelta en Argentina, expone objetos móviles de madera donde ya se vislumbraba la tendencia hacia un arte que contara con la participación de los espectadores. Fue responsable de las publicaciones, “Diagonal Cero” (1961) y “Hexágono 70”, difusoras de la “Novísima Poesía” (poesía visual) junto a la posterior “Nuestro Libro Internacional de Estampillas y Matasellos” con sellos y matasellos originales de artistas de todo el mundo (artistamps y rubberstamps) se las consideran paradigmas de lo que, hoy día, se conoce como “Libros de artistas”. Entre sus producciones se encuentran una serie de objetos denominados “objetos inútiles” y “máquinas extrañas” como “Palanganómetro Mecedor para Críticos de Arte” y la “Bi-Tri-Cicleta Ingenua”. Realizó un tapón para el Rio de La Plata. También fue uno de los principales promotores del arte correo en nuestro país.Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37975spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8696info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:29.433SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)
title Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)
spellingShingle Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)
Arroyo, Laura
Psicología
Medicina
title_short Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)
title_full Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)
title_fullStr Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)
title_full_unstemmed Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)
title_sort Vanguardias platenses: Edgardo Antonio Vigo (1928-1997)
dc.creator.none.fl_str_mv Arroyo, Laura
author Arroyo, Laura
author_facet Arroyo, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Medicina
topic Psicología
Medicina
dc.description.none.fl_txt_mv Edgardo Antonio Vigo nació en La Plata, en 1928, estudió en la Escuela de Bellas Artes de la UNLP en 1953, es becado a Francia donde entra en contacto con la vanguardia mundial. En 1954, de vuelta en Argentina, expone objetos móviles de madera donde ya se vislumbraba la tendencia hacia un arte que contara con la participación de los espectadores. Fue responsable de las publicaciones, “Diagonal Cero” (1961) y “Hexágono 70”, difusoras de la “Novísima Poesía” (poesía visual) junto a la posterior “Nuestro Libro Internacional de Estampillas y Matasellos” con sellos y matasellos originales de artistas de todo el mundo (artistamps y rubberstamps) se las consideran paradigmas de lo que, hoy día, se conoce como “Libros de artistas”. Entre sus producciones se encuentran una serie de objetos denominados “objetos inútiles” y “máquinas extrañas” como “Palanganómetro Mecedor para Críticos de Arte” y la “Bi-Tri-Cicleta Ingenua”. Realizó un tapón para el Rio de La Plata. También fue uno de los principales promotores del arte correo en nuestro país.
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
description Edgardo Antonio Vigo nació en La Plata, en 1928, estudió en la Escuela de Bellas Artes de la UNLP en 1953, es becado a Francia donde entra en contacto con la vanguardia mundial. En 1954, de vuelta en Argentina, expone objetos móviles de madera donde ya se vislumbraba la tendencia hacia un arte que contara con la participación de los espectadores. Fue responsable de las publicaciones, “Diagonal Cero” (1961) y “Hexágono 70”, difusoras de la “Novísima Poesía” (poesía visual) junto a la posterior “Nuestro Libro Internacional de Estampillas y Matasellos” con sellos y matasellos originales de artistas de todo el mundo (artistamps y rubberstamps) se las consideran paradigmas de lo que, hoy día, se conoce como “Libros de artistas”. Entre sus producciones se encuentran una serie de objetos denominados “objetos inútiles” y “máquinas extrañas” como “Palanganómetro Mecedor para Críticos de Arte” y la “Bi-Tri-Cicleta Ingenua”. Realizó un tapón para el Rio de La Plata. También fue uno de los principales promotores del arte correo en nuestro país.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37975
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8696
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-84
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782902338060288
score 12.982451