Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría interna
- Autores
- Illanes, Luis Héctor; Chain, Cecilia Yamil; Sánchez, Joaquín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Simular en un Servicio de Medicina Nuclear es imitar en una computadora el comportamiento de los equipos con que cuenta el lugar y evaluar su capacidad de detectar la distribución de un radiofármaco. Las simulaciones computacionales son indispensables para conocer el alcance real de los equipos con que se trabaja, y a partir de ello la validez y credibilidad de los estudios que se lleven a cabo o de los cálculos dosimétricos que se realicen. Los procedimientos de simulación basados en Montecarlo disminuirían considerablemente la incerteza con la que aún se trabaja. El libro aborda los temas desde una perspectiva práctica, procurando que el Físico Médico incorpore las simulaciones al arsenal de herramientas con que trabaja a diario.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Médicas
Física
Simulación
Física médica
Radiofármacos
Medicina nuclear - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147261
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_19f95675d0e49c28558c6d12415823aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147261 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría internaIllanes, Luis HéctorChain, Cecilia YamilSánchez, JoaquínCiencias MédicasFísicaSimulaciónFísica médicaRadiofármacosMedicina nuclearSimular en un Servicio de Medicina Nuclear es imitar en una computadora el comportamiento de los equipos con que cuenta el lugar y evaluar su capacidad de detectar la distribución de un radiofármaco. Las simulaciones computacionales son indispensables para conocer el alcance real de los equipos con que se trabaja, y a partir de ello la validez y credibilidad de los estudios que se lleven a cabo o de los cálculos dosimétricos que se realicen. Los procedimientos de simulación basados en Montecarlo disminuirían considerablemente la incerteza con la que aún se trabaja. El libro aborda los temas desde una perspectiva práctica, procurando que el Físico Médico incorpore las simulaciones al arsenal de herramientas con que trabaja a diario.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147261https://doi.org/10.35537/10915/147261spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2172-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147261Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:34.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría interna |
| title |
Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría interna |
| spellingShingle |
Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría interna Illanes, Luis Héctor Ciencias Médicas Física Simulación Física médica Radiofármacos Medicina nuclear |
| title_short |
Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría interna |
| title_full |
Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría interna |
| title_fullStr |
Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría interna |
| title_full_unstemmed |
Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría interna |
| title_sort |
Simulaciones computacionales en medicina nuclear : Un enfoque para la aplicación práctica en servicios de diagnóstico y en cálculos de dosimetría interna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Illanes, Luis Héctor Chain, Cecilia Yamil Sánchez, Joaquín |
| author |
Illanes, Luis Héctor |
| author_facet |
Illanes, Luis Héctor Chain, Cecilia Yamil Sánchez, Joaquín |
| author_role |
author |
| author2 |
Chain, Cecilia Yamil Sánchez, Joaquín |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Física Simulación Física médica Radiofármacos Medicina nuclear |
| topic |
Ciencias Médicas Física Simulación Física médica Radiofármacos Medicina nuclear |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Simular en un Servicio de Medicina Nuclear es imitar en una computadora el comportamiento de los equipos con que cuenta el lugar y evaluar su capacidad de detectar la distribución de un radiofármaco. Las simulaciones computacionales son indispensables para conocer el alcance real de los equipos con que se trabaja, y a partir de ello la validez y credibilidad de los estudios que se lleven a cabo o de los cálculos dosimétricos que se realicen. Los procedimientos de simulación basados en Montecarlo disminuirían considerablemente la incerteza con la que aún se trabaja. El libro aborda los temas desde una perspectiva práctica, procurando que el Físico Médico incorpore las simulaciones al arsenal de herramientas con que trabaja a diario. Facultad de Ciencias Exactas |
| description |
Simular en un Servicio de Medicina Nuclear es imitar en una computadora el comportamiento de los equipos con que cuenta el lugar y evaluar su capacidad de detectar la distribución de un radiofármaco. Las simulaciones computacionales son indispensables para conocer el alcance real de los equipos con que se trabaja, y a partir de ello la validez y credibilidad de los estudios que se lleven a cabo o de los cálculos dosimétricos que se realicen. Los procedimientos de simulación basados en Montecarlo disminuirían considerablemente la incerteza con la que aún se trabaja. El libro aborda los temas desde una perspectiva práctica, procurando que el Físico Médico incorpore las simulaciones al arsenal de herramientas con que trabaja a diario. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147261 https://doi.org/10.35537/10915/147261 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147261 https://doi.org/10.35537/10915/147261 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2172-7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783595116494848 |
| score |
12.982451 |