La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov

Autores
Bersten, Melina Cecilia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vucetich, Héctor
Landau, Susana Judith
Descripción
Los intentos de unificar las cuatro interacciones fundamentales (la electromagnética, la fuerte, la débil y la gravitatoria) dieron como resultado el desarrollo de teorías con múltiples dimensiones como las teorías de Kaluza -Klein y teorías de supercuerdas. Ambas teorías coinciden en en predecir variaciones temporales de las constantes fundamentales en escalas de tiempo cosmológico pero difieren en la forma de dicha variación. Luego las restricciones establecidas por experimentos y observaciones astronómica sobre la variación de las constantes fundamentales son una herramienta importante para testear la validez de las diferentes teorías. En este trabajo utilizamos el modelo de supercuerdas propuesto por Damour y Polyakov para testear si el mismo es consistente con los datos experimentales que predicen la variación de la constante de estructura fina. En particular, buscamos obtener límites para los parámetros libres de dicho modelo que ajusten a los datos.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
Interacciones fundamentales
Teorías de supercuerdas
Constantes fundamentales
Variación temporal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185667

id SEDICI_19eb6578cbb63682072726c90c662ce8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185667
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y PolyakovBersten, Melina CeciliaCiencias AstronómicasInteracciones fundamentalesTeorías de supercuerdasConstantes fundamentalesVariación temporalLos intentos de unificar las cuatro interacciones fundamentales (la electromagnética, la fuerte, la débil y la gravitatoria) dieron como resultado el desarrollo de teorías con múltiples dimensiones como las teorías de Kaluza -Klein y teorías de supercuerdas. Ambas teorías coinciden en en predecir variaciones temporales de las constantes fundamentales en escalas de tiempo cosmológico pero difieren en la forma de dicha variación. Luego las restricciones establecidas por experimentos y observaciones astronómica sobre la variación de las constantes fundamentales son una herramienta importante para testear la validez de las diferentes teorías. En este trabajo utilizamos el modelo de supercuerdas propuesto por Damour y Polyakov para testear si el mismo es consistente con los datos experimentales que predicen la variación de la constante de estructura fina. En particular, buscamos obtener límites para los parámetros libres de dicho modelo que ajusten a los datos.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasVucetich, HéctorLandau, Susana Judith2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185667spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185667Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:45.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov
title La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov
spellingShingle La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov
Bersten, Melina Cecilia
Ciencias Astronómicas
Interacciones fundamentales
Teorías de supercuerdas
Constantes fundamentales
Variación temporal
title_short La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov
title_full La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov
title_fullStr La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov
title_full_unstemmed La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov
title_sort La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov
dc.creator.none.fl_str_mv Bersten, Melina Cecilia
author Bersten, Melina Cecilia
author_facet Bersten, Melina Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vucetich, Héctor
Landau, Susana Judith
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Interacciones fundamentales
Teorías de supercuerdas
Constantes fundamentales
Variación temporal
topic Ciencias Astronómicas
Interacciones fundamentales
Teorías de supercuerdas
Constantes fundamentales
Variación temporal
dc.description.none.fl_txt_mv Los intentos de unificar las cuatro interacciones fundamentales (la electromagnética, la fuerte, la débil y la gravitatoria) dieron como resultado el desarrollo de teorías con múltiples dimensiones como las teorías de Kaluza -Klein y teorías de supercuerdas. Ambas teorías coinciden en en predecir variaciones temporales de las constantes fundamentales en escalas de tiempo cosmológico pero difieren en la forma de dicha variación. Luego las restricciones establecidas por experimentos y observaciones astronómica sobre la variación de las constantes fundamentales son una herramienta importante para testear la validez de las diferentes teorías. En este trabajo utilizamos el modelo de supercuerdas propuesto por Damour y Polyakov para testear si el mismo es consistente con los datos experimentales que predicen la variación de la constante de estructura fina. En particular, buscamos obtener límites para los parámetros libres de dicho modelo que ajusten a los datos.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Los intentos de unificar las cuatro interacciones fundamentales (la electromagnética, la fuerte, la débil y la gravitatoria) dieron como resultado el desarrollo de teorías con múltiples dimensiones como las teorías de Kaluza -Klein y teorías de supercuerdas. Ambas teorías coinciden en en predecir variaciones temporales de las constantes fundamentales en escalas de tiempo cosmológico pero difieren en la forma de dicha variación. Luego las restricciones establecidas por experimentos y observaciones astronómica sobre la variación de las constantes fundamentales son una herramienta importante para testear la validez de las diferentes teorías. En este trabajo utilizamos el modelo de supercuerdas propuesto por Damour y Polyakov para testear si el mismo es consistente con los datos experimentales que predicen la variación de la constante de estructura fina. En particular, buscamos obtener límites para los parámetros libres de dicho modelo que ajusten a los datos.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185667
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783827083526144
score 12.982451