¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe

Autores
Ghiberto, Luciana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente indagación se ubica en el contexto del reciente surgimiento de nuevas fracciones de la fuerza policial en la Provincia de Santa Fe: en el año 2012 desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se sancionó el “Plan de Seguridad Democrática”, el cual se estructuraba a partir de 10«acciones u objetivos» a desarrollar en el campo de las políticas de seguridad1 . Entre ellos, se encontraban la conformación de una nueva policía a partir de la segmentación de sus funciones y mediantela regionalización y, simultáneamente, la implementación de experiencias de Seguridad Comunitaria. A partir de allí, quedó dispuesta la reorganización de la estructura policial tradicional – de ahora en más denominada Policía de Seguridad- y la creación de tres estructuras de carácter provincial: Policía de Investigaciones (PDI), Policía de Seguridad Vial (PSV) y Policía de Acción Táctica (PAT). Separadamente, este plan también presenta a la Policía Comunitaria en términos de una fuerza creada en el marco del Plan de Seguridad Democrática para intervenir de manera específica y con un perfil innovador en los barrios que presentan contextos vulnerables. La apelación a la reforma policial en términos de diversificación y especialización aparece frecuentemente como una manera de responder a las denominadas “crisis” en materia de seguridad en el ámbito de las políticas públicas. Esta estrategia ha sido evidente en nuestro contexto: en los últimos tres años se han creado cuatro fracciones distintas y especializadas al interior de las fuerzas policiales con funciones específicas declaradas, presentando uniformes y medios de movilización particulares que los diferencian entre sí y del resto de los miembros de la fuerza tradicional.
Mesa: Intervenciones policiales y políticas de seguridad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Policía comunitaria
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113596

id SEDICI_19a6e0f63b61b4e7e14cc7f2b8c4dd91
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113596
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa FeGhiberto, LucianaCiencias SocialesPolicía comunitariaSanta FeLa presente indagación se ubica en el contexto del reciente surgimiento de nuevas fracciones de la fuerza policial en la Provincia de Santa Fe: en el año 2012 desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se sancionó el “Plan de Seguridad Democrática”, el cual se estructuraba a partir de 10«acciones u objetivos» a desarrollar en el campo de las políticas de seguridad1 . Entre ellos, se encontraban la conformación de una nueva policía a partir de la segmentación de sus funciones y mediantela regionalización y, simultáneamente, la implementación de experiencias de Seguridad Comunitaria. A partir de allí, quedó dispuesta la reorganización de la estructura policial tradicional – de ahora en más denominada Policía de Seguridad- y la creación de tres estructuras de carácter provincial: Policía de Investigaciones (PDI), Policía de Seguridad Vial (PSV) y Policía de Acción Táctica (PAT). Separadamente, este plan también presenta a la Policía Comunitaria en términos de una fuerza creada en el marco del Plan de Seguridad Democrática para intervenir de manera específica y con un perfil innovador en los barrios que presentan contextos vulnerables. La apelación a la reforma policial en términos de diversificación y especialización aparece frecuentemente como una manera de responder a las denominadas “crisis” en materia de seguridad en el ámbito de las políticas públicas. Esta estrategia ha sido evidente en nuestro contexto: en los últimos tres años se han creado cuatro fracciones distintas y especializadas al interior de las fuerzas policiales con funciones específicas declaradas, presentando uniformes y medios de movilización particulares que los diferencian entre sí y del resto de los miembros de la fuerza tradicional.Mesa: Intervenciones policiales y políticas de seguridadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113596<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10371/ev.10371.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Ghiberto.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113596Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:05.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe
title ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe
spellingShingle ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe
Ghiberto, Luciana
Ciencias Sociales
Policía comunitaria
Santa Fe
title_short ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe
title_full ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe
title_fullStr ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe
title_sort ¿Nuevas policías?: primeras aproximaciones a las creaciones de la "Policía Comunitaria" y la "Policía de Acción Táctica" en la provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Ghiberto, Luciana
author Ghiberto, Luciana
author_facet Ghiberto, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Policía comunitaria
Santa Fe
topic Ciencias Sociales
Policía comunitaria
Santa Fe
dc.description.none.fl_txt_mv La presente indagación se ubica en el contexto del reciente surgimiento de nuevas fracciones de la fuerza policial en la Provincia de Santa Fe: en el año 2012 desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se sancionó el “Plan de Seguridad Democrática”, el cual se estructuraba a partir de 10«acciones u objetivos» a desarrollar en el campo de las políticas de seguridad1 . Entre ellos, se encontraban la conformación de una nueva policía a partir de la segmentación de sus funciones y mediantela regionalización y, simultáneamente, la implementación de experiencias de Seguridad Comunitaria. A partir de allí, quedó dispuesta la reorganización de la estructura policial tradicional – de ahora en más denominada Policía de Seguridad- y la creación de tres estructuras de carácter provincial: Policía de Investigaciones (PDI), Policía de Seguridad Vial (PSV) y Policía de Acción Táctica (PAT). Separadamente, este plan también presenta a la Policía Comunitaria en términos de una fuerza creada en el marco del Plan de Seguridad Democrática para intervenir de manera específica y con un perfil innovador en los barrios que presentan contextos vulnerables. La apelación a la reforma policial en términos de diversificación y especialización aparece frecuentemente como una manera de responder a las denominadas “crisis” en materia de seguridad en el ámbito de las políticas públicas. Esta estrategia ha sido evidente en nuestro contexto: en los últimos tres años se han creado cuatro fracciones distintas y especializadas al interior de las fuerzas policiales con funciones específicas declaradas, presentando uniformes y medios de movilización particulares que los diferencian entre sí y del resto de los miembros de la fuerza tradicional.
Mesa: Intervenciones policiales y políticas de seguridad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente indagación se ubica en el contexto del reciente surgimiento de nuevas fracciones de la fuerza policial en la Provincia de Santa Fe: en el año 2012 desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se sancionó el “Plan de Seguridad Democrática”, el cual se estructuraba a partir de 10«acciones u objetivos» a desarrollar en el campo de las políticas de seguridad1 . Entre ellos, se encontraban la conformación de una nueva policía a partir de la segmentación de sus funciones y mediantela regionalización y, simultáneamente, la implementación de experiencias de Seguridad Comunitaria. A partir de allí, quedó dispuesta la reorganización de la estructura policial tradicional – de ahora en más denominada Policía de Seguridad- y la creación de tres estructuras de carácter provincial: Policía de Investigaciones (PDI), Policía de Seguridad Vial (PSV) y Policía de Acción Táctica (PAT). Separadamente, este plan también presenta a la Policía Comunitaria en términos de una fuerza creada en el marco del Plan de Seguridad Democrática para intervenir de manera específica y con un perfil innovador en los barrios que presentan contextos vulnerables. La apelación a la reforma policial en términos de diversificación y especialización aparece frecuentemente como una manera de responder a las denominadas “crisis” en materia de seguridad en el ámbito de las políticas públicas. Esta estrategia ha sido evidente en nuestro contexto: en los últimos tres años se han creado cuatro fracciones distintas y especializadas al interior de las fuerzas policiales con funciones específicas declaradas, presentando uniformes y medios de movilización particulares que los diferencian entre sí y del resto de los miembros de la fuerza tradicional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113596
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10371/ev.10371.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Ghiberto.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616138751737856
score 13.070432