Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de Aristófanes

Autores
Fernández, Claudia Nélida
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Concientes de la dificultad que presupone leer una obra de teatro, el presente trabajo centra su atención en una de los componentes de naturaleza tridimensional, que permanece aletargado en el texto literario dramático a la espera de su despliegue escénico. En el caso del teatro clásico, obviamente, todo análisis del mismo privilegia el diálogo, sobre el que indefectiblemente se debe trabajar, aunque es posible no desantender los rasgos de representatividad presentes en las acotaciones escénicas (didascalias) enmascaradas dentro del discurso de los propios personajes. Pueden considerarse objetos, dentro del teatro, los cuerpos de los comediantes, los elementos del decorado y los accesorios. Un estudio completo debería incluir la problemática objetual dentro del ámbito más complejo de la espacialidad escénica. Por nuestra parte, recortaremos el enfoque a los objetos accesorios que el texto literario señala como presentes en la representación, dejando de lado aquellos que son meramente evocados (extra-escénicos) y aquellos otros que, pudiendo estar presentes y funcionando como signos exclusivamente visuales, sin apoyatura verbal, no han dejado su rastro en el discurso hablado.
Trabajo presentado en el II Simposio Internacional sobre los Estudios Clásicos en América Latina (Mérida, 1994).
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
Materia
Letras
Humanidades
literatura griega clásica
comedia
crítica literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8668

id SEDICI_199018fed731e6bdfe6a434a30f4c576
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8668
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de AristófanesFernández, Claudia NélidaLetrasHumanidadesliteratura griega clásicacomediacrítica literariaConcientes de la dificultad que presupone leer una obra de teatro, el presente trabajo centra su atención en una de los componentes de naturaleza tridimensional, que permanece aletargado en el texto literario dramático a la espera de su despliegue escénico. En el caso del teatro clásico, obviamente, todo análisis del mismo privilegia el diálogo, sobre el que indefectiblemente se debe trabajar, aunque es posible no desantender los rasgos de representatividad presentes en las acotaciones escénicas (didascalias) enmascaradas dentro del discurso de los propios personajes. Pueden considerarse objetos, dentro del teatro, los cuerpos de los comediantes, los elementos del decorado y los accesorios. Un estudio completo debería incluir la problemática objetual dentro del ámbito más complejo de la espacialidad escénica. Por nuestra parte, recortaremos el enfoque a los objetos accesorios que el texto literario señala como presentes en la representación, dejando de lado aquellos que son meramente evocados (extra-escénicos) y aquellos otros que, pudiendo estar presentes y funcionando como signos exclusivamente visuales, sin apoyatura verbal, no han dejado su rastro en el discurso hablado.Trabajo presentado en el II Simposio Internacional sobre los Estudios Clásicos en América Latina (Mérida, 1994).Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8668spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:31:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8668Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:31:59.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de Aristófanes
title Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de Aristófanes
spellingShingle Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de Aristófanes
Fernández, Claudia Nélida
Letras
Humanidades
literatura griega clásica
comedia
crítica literaria
title_short Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de Aristófanes
title_full Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de Aristófanes
title_fullStr Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de Aristófanes
title_full_unstemmed Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de Aristófanes
title_sort Una lectura de los objetos teatrales en <i>Aves</i> de Aristófanes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Claudia Nélida
author Fernández, Claudia Nélida
author_facet Fernández, Claudia Nélida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
literatura griega clásica
comedia
crítica literaria
topic Letras
Humanidades
literatura griega clásica
comedia
crítica literaria
dc.description.none.fl_txt_mv Concientes de la dificultad que presupone leer una obra de teatro, el presente trabajo centra su atención en una de los componentes de naturaleza tridimensional, que permanece aletargado en el texto literario dramático a la espera de su despliegue escénico. En el caso del teatro clásico, obviamente, todo análisis del mismo privilegia el diálogo, sobre el que indefectiblemente se debe trabajar, aunque es posible no desantender los rasgos de representatividad presentes en las acotaciones escénicas (didascalias) enmascaradas dentro del discurso de los propios personajes. Pueden considerarse objetos, dentro del teatro, los cuerpos de los comediantes, los elementos del decorado y los accesorios. Un estudio completo debería incluir la problemática objetual dentro del ámbito más complejo de la espacialidad escénica. Por nuestra parte, recortaremos el enfoque a los objetos accesorios que el texto literario señala como presentes en la representación, dejando de lado aquellos que son meramente evocados (extra-escénicos) y aquellos otros que, pudiendo estar presentes y funcionando como signos exclusivamente visuales, sin apoyatura verbal, no han dejado su rastro en el discurso hablado.
Trabajo presentado en el II Simposio Internacional sobre los Estudios Clásicos en América Latina (Mérida, 1994).
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
description Concientes de la dificultad que presupone leer una obra de teatro, el presente trabajo centra su atención en una de los componentes de naturaleza tridimensional, que permanece aletargado en el texto literario dramático a la espera de su despliegue escénico. En el caso del teatro clásico, obviamente, todo análisis del mismo privilegia el diálogo, sobre el que indefectiblemente se debe trabajar, aunque es posible no desantender los rasgos de representatividad presentes en las acotaciones escénicas (didascalias) enmascaradas dentro del discurso de los propios personajes. Pueden considerarse objetos, dentro del teatro, los cuerpos de los comediantes, los elementos del decorado y los accesorios. Un estudio completo debería incluir la problemática objetual dentro del ámbito más complejo de la espacialidad escénica. Por nuestra parte, recortaremos el enfoque a los objetos accesorios que el texto literario señala como presentes en la representación, dejando de lado aquellos que son meramente evocados (extra-escénicos) y aquellos otros que, pudiendo estar presentes y funcionando como signos exclusivamente visuales, sin apoyatura verbal, no han dejado su rastro en el discurso hablado.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8668
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
75-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782736427122688
score 12.982451