Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La Plata

Autores
Ayarde, David Nelson; Filipuzzi, Sebastián Alberto; Peschel, Helmut Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parga, Jimena
Descripción
El Trabajo Integrador Final (TIF) esboza una mirada de la Comunicación/Cultura acerca de la devoción al Gauchito Gil en los barrios de la ciudad de La Plata intentando poner en relieve las representaciones sociales compartidas en el ámbito de esta práctica social. A partir de un muestreo teórico que abarca a veintitrés (23) devotos de este santo correntino, se propone recorrer esquemas culturales nutridos de creencias, pensamientos, valoraciones y actos específicos. Mediante la descripción y análisis de este universo devocional -partiendo de la premisa de reflejar el fenómeno tal como es vivido y experimentado por los actores- procura dilucidarse el sentido y los significados que los devotos ponen en juego en la veneración. La investigación transita el terreno de estudios de la religiosidad popular latinoamericana. Se entiende que desde ese escenario poblado de santos consagrados por el pueblo y erigido a los márgenes del ordenamiento religioso hegemónico, el culto al Gauchito Gil atraviesa desde hace décadas por un proceso de profundo arraigo en los sectores populares.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Gauchito Gil
religiosidad popular
representaciones sociales
Cultura
Religión
La Plata
sincretismo religioso
mito
Rito
devociones populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145919

id SEDICI_19868ba2da594cc78fedf54046302167
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145919
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La PlataAyarde, David NelsonFilipuzzi, Sebastián AlbertoPeschel, Helmut AlejandroComunicación SocialComunicaciónPeriodismoGauchito Gilreligiosidad popularrepresentaciones socialesCulturaReligiónLa Platasincretismo religiosomitoRitodevociones popularesEl Trabajo Integrador Final (TIF) esboza una mirada de la Comunicación/Cultura acerca de la devoción al Gauchito Gil en los barrios de la ciudad de La Plata intentando poner en relieve las representaciones sociales compartidas en el ámbito de esta práctica social. A partir de un muestreo teórico que abarca a veintitrés (23) devotos de este santo correntino, se propone recorrer esquemas culturales nutridos de creencias, pensamientos, valoraciones y actos específicos. Mediante la descripción y análisis de este universo devocional -partiendo de la premisa de reflejar el fenómeno tal como es vivido y experimentado por los actores- procura dilucidarse el sentido y los significados que los devotos ponen en juego en la veneración. La investigación transita el terreno de estudios de la religiosidad popular latinoamericana. Se entiende que desde ese escenario poblado de santos consagrados por el pueblo y erigido a los márgenes del ordenamiento religioso hegemónico, el culto al Gauchito Gil atraviesa desde hace décadas por un proceso de profundo arraigo en los sectores populares.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialParga, Jimena2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145919spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:16.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La Plata
title Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La Plata
spellingShingle Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La Plata
Ayarde, David Nelson
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Gauchito Gil
religiosidad popular
representaciones sociales
Cultura
Religión
La Plata
sincretismo religioso
mito
Rito
devociones populares
title_short Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La Plata
title_full Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La Plata
title_fullStr Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La Plata
title_full_unstemmed Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La Plata
title_sort Las representaciones sociales en torno a la devoción al Gauchito Gil en los barrios de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Ayarde, David Nelson
Filipuzzi, Sebastián Alberto
Peschel, Helmut Alejandro
author Ayarde, David Nelson
author_facet Ayarde, David Nelson
Filipuzzi, Sebastián Alberto
Peschel, Helmut Alejandro
author_role author
author2 Filipuzzi, Sebastián Alberto
Peschel, Helmut Alejandro
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parga, Jimena
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Gauchito Gil
religiosidad popular
representaciones sociales
Cultura
Religión
La Plata
sincretismo religioso
mito
Rito
devociones populares
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Gauchito Gil
religiosidad popular
representaciones sociales
Cultura
Religión
La Plata
sincretismo religioso
mito
Rito
devociones populares
dc.description.none.fl_txt_mv El Trabajo Integrador Final (TIF) esboza una mirada de la Comunicación/Cultura acerca de la devoción al Gauchito Gil en los barrios de la ciudad de La Plata intentando poner en relieve las representaciones sociales compartidas en el ámbito de esta práctica social. A partir de un muestreo teórico que abarca a veintitrés (23) devotos de este santo correntino, se propone recorrer esquemas culturales nutridos de creencias, pensamientos, valoraciones y actos específicos. Mediante la descripción y análisis de este universo devocional -partiendo de la premisa de reflejar el fenómeno tal como es vivido y experimentado por los actores- procura dilucidarse el sentido y los significados que los devotos ponen en juego en la veneración. La investigación transita el terreno de estudios de la religiosidad popular latinoamericana. Se entiende que desde ese escenario poblado de santos consagrados por el pueblo y erigido a los márgenes del ordenamiento religioso hegemónico, el culto al Gauchito Gil atraviesa desde hace décadas por un proceso de profundo arraigo en los sectores populares.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El Trabajo Integrador Final (TIF) esboza una mirada de la Comunicación/Cultura acerca de la devoción al Gauchito Gil en los barrios de la ciudad de La Plata intentando poner en relieve las representaciones sociales compartidas en el ámbito de esta práctica social. A partir de un muestreo teórico que abarca a veintitrés (23) devotos de este santo correntino, se propone recorrer esquemas culturales nutridos de creencias, pensamientos, valoraciones y actos específicos. Mediante la descripción y análisis de este universo devocional -partiendo de la premisa de reflejar el fenómeno tal como es vivido y experimentado por los actores- procura dilucidarse el sentido y los significados que los devotos ponen en juego en la veneración. La investigación transita el terreno de estudios de la religiosidad popular latinoamericana. Se entiende que desde ese escenario poblado de santos consagrados por el pueblo y erigido a los márgenes del ordenamiento religioso hegemónico, el culto al Gauchito Gil atraviesa desde hace décadas por un proceso de profundo arraigo en los sectores populares.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145919
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260586173300736
score 13.13397