El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiempos

Autores
Ravera, Rosa María
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De tanto en tanto una controversia de antigua memoria suele movilizar y perturbar a través del tiempo la comprensión de lo estético. Se trata del antagonismo entre un concepto del arte concebido racionalmente y otro que es ajeno a la razón y se le contrapone como factor extralógico de imprecisa clasificación. Si por un lado detectamos una noción comunicable, referida a habilidades técnicas y conocimientos, adecuada a reglas que pueden enseñarse y aprenderse, desde un ángulo diferente surge una experiencia no explicable e interpretable intelectualmente, apta para la introducción de algo ignoto e inconmensurable. A través de claves muy diferenciadas se tendrán presentes, en tiempos diversos, algunos aspectos de tal contraposición.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Arte
Formación de Concepto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18524

id SEDICI_193c448af9f89008d644a168974448ef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18524
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiemposRavera, Rosa MaríaBellas ArtesArteFormación de ConceptoDe tanto en tanto una controversia de antigua memoria suele movilizar y perturbar a través del tiempo la comprensión de lo estético. Se trata del antagonismo entre un concepto del arte concebido racionalmente y otro que es ajeno a la razón y se le contrapone como factor extralógico de imprecisa clasificación. Si por un lado detectamos una noción comunicable, referida a habilidades técnicas y conocimientos, adecuada a reglas que pueden enseñarse y aprenderse, desde un ángulo diferente surge una experiencia no explicable e interpretable intelectualmente, apta para la introducción de algo ignoto e inconmensurable. A través de claves muy diferenciadas se tendrán presentes, en tiempos diversos, algunos aspectos de tal contraposición.Facultad de Bellas Artes1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18524spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:32.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiempos
title El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiempos
spellingShingle El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiempos
Ravera, Rosa María
Bellas Artes
Arte
Formación de Concepto
title_short El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiempos
title_full El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiempos
title_fullStr El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiempos
title_full_unstemmed El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiempos
title_sort El arte entre lo comunicable y lo inconmensurable: dos tiempos
dc.creator.none.fl_str_mv Ravera, Rosa María
author Ravera, Rosa María
author_facet Ravera, Rosa María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Arte
Formación de Concepto
topic Bellas Artes
Arte
Formación de Concepto
dc.description.none.fl_txt_mv De tanto en tanto una controversia de antigua memoria suele movilizar y perturbar a través del tiempo la comprensión de lo estético. Se trata del antagonismo entre un concepto del arte concebido racionalmente y otro que es ajeno a la razón y se le contrapone como factor extralógico de imprecisa clasificación. Si por un lado detectamos una noción comunicable, referida a habilidades técnicas y conocimientos, adecuada a reglas que pueden enseñarse y aprenderse, desde un ángulo diferente surge una experiencia no explicable e interpretable intelectualmente, apta para la introducción de algo ignoto e inconmensurable. A través de claves muy diferenciadas se tendrán presentes, en tiempos diversos, algunos aspectos de tal contraposición.
Facultad de Bellas Artes
description De tanto en tanto una controversia de antigua memoria suele movilizar y perturbar a través del tiempo la comprensión de lo estético. Se trata del antagonismo entre un concepto del arte concebido racionalmente y otro que es ajeno a la razón y se le contrapone como factor extralógico de imprecisa clasificación. Si por un lado detectamos una noción comunicable, referida a habilidades técnicas y conocimientos, adecuada a reglas que pueden enseñarse y aprenderse, desde un ángulo diferente surge una experiencia no explicable e interpretable intelectualmente, apta para la introducción de algo ignoto e inconmensurable. A través de claves muy diferenciadas se tendrán presentes, en tiempos diversos, algunos aspectos de tal contraposición.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18524
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615791225339904
score 13.070432