El A da lugar a la invención
- Autores
- Avila, Silvia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lo que está en juego en 1920 para Freud, repara Oscar Masotta en El Modelo Pulsional (1980:99-100), no es tanto el encasillamiento teórico de las tendencias agresivas, sino cómo explicar, al revés, la tendencia del sujeto al sufrimiento, el dolor, el autocastigo, el sadismo vuelto hacia la propia persona, el autodesprecio, la persistencia en el fracaso, el rechazo del éxito, la evocación melancólica de los desastres del pasado, el gusto por la decepción, la fascinación por el suicidio; en resumen, la insistencia de la repetición de lo displacentero. En todo caso, ¿no debiéramos postular entonces una tendencia de la vida psíquica anterior a las exigencias de la conservación, más radical que las sugerencias del placer? La invitación a participar de este encuentro me permitió hacer un intento de formalización de interrogantes acerca de lo que el psicoanálisis tiene para decir acerca de la violencia doméstica, en particular del feminicidio. Desde el psicoanálisis tenemos extensos desarrollos acerca de la agresividad y el amor como referencias que nos orientan. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sección: Lo masculino y lo femenino.
Dossier: Lo masculino y lo femenino en el nuevo orden simbólico, diálogos y tensiones entre el psicoanálisis y las teorías de género
Cátedra Libre Jacques Lacan - Materia
-
Psicología
feminicidio
Psicoanálisis
Violencia Doméstica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39201
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1910f2bb6b7fe7e9360cbe6c89aabefc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39201 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El A da lugar a la invenciónAvila, SilviaPsicologíafeminicidioPsicoanálisisViolencia DomésticaLo que está en juego en 1920 para Freud, repara Oscar Masotta en <i>El Modelo Pulsional</i> (1980:99-100), no es tanto el encasillamiento teórico de las tendencias agresivas, sino cómo explicar, al revés, la tendencia del sujeto al sufrimiento, el dolor, el autocastigo, el sadismo vuelto hacia la propia persona, el autodesprecio, la persistencia en el fracaso, el rechazo del éxito, la evocación melancólica de los desastres del pasado, el gusto por la decepción, la fascinación por el suicidio; en resumen, la insistencia de la repetición de lo displacentero. En todo caso, ¿no debiéramos postular entonces una tendencia de la vida psíquica anterior a las exigencias de la conservación, más radical que las sugerencias del placer? La invitación a participar de este encuentro me permitió hacer un intento de formalización de interrogantes acerca de lo que el psicoanálisis tiene para decir acerca de la violencia doméstica, en particular del feminicidio. Desde el psicoanálisis tenemos extensos desarrollos acerca de la agresividad y el amor como referencias que nos orientan. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sección: Lo masculino y lo femenino.Dossier: Lo masculino y lo femenino en el nuevo orden simbólico, diálogos y tensiones entre el psicoanálisis y las teorías de géneroCátedra Libre Jacques Lacan2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf54-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39201spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39201Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:53.178SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El A da lugar a la invención |
| title |
El A da lugar a la invención |
| spellingShingle |
El A da lugar a la invención Avila, Silvia Psicología feminicidio Psicoanálisis Violencia Doméstica |
| title_short |
El A da lugar a la invención |
| title_full |
El A da lugar a la invención |
| title_fullStr |
El A da lugar a la invención |
| title_full_unstemmed |
El A da lugar a la invención |
| title_sort |
El A da lugar a la invención |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila, Silvia |
| author |
Avila, Silvia |
| author_facet |
Avila, Silvia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología feminicidio Psicoanálisis Violencia Doméstica |
| topic |
Psicología feminicidio Psicoanálisis Violencia Doméstica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Lo que está en juego en 1920 para Freud, repara Oscar Masotta en <i>El Modelo Pulsional</i> (1980:99-100), no es tanto el encasillamiento teórico de las tendencias agresivas, sino cómo explicar, al revés, la tendencia del sujeto al sufrimiento, el dolor, el autocastigo, el sadismo vuelto hacia la propia persona, el autodesprecio, la persistencia en el fracaso, el rechazo del éxito, la evocación melancólica de los desastres del pasado, el gusto por la decepción, la fascinación por el suicidio; en resumen, la insistencia de la repetición de lo displacentero. En todo caso, ¿no debiéramos postular entonces una tendencia de la vida psíquica anterior a las exigencias de la conservación, más radical que las sugerencias del placer? La invitación a participar de este encuentro me permitió hacer un intento de formalización de interrogantes acerca de lo que el psicoanálisis tiene para decir acerca de la violencia doméstica, en particular del feminicidio. Desde el psicoanálisis tenemos extensos desarrollos acerca de la agresividad y el amor como referencias que nos orientan. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Sección: Lo masculino y lo femenino. Dossier: Lo masculino y lo femenino en el nuevo orden simbólico, diálogos y tensiones entre el psicoanálisis y las teorías de género Cátedra Libre Jacques Lacan |
| description |
Lo que está en juego en 1920 para Freud, repara Oscar Masotta en <i>El Modelo Pulsional</i> (1980:99-100), no es tanto el encasillamiento teórico de las tendencias agresivas, sino cómo explicar, al revés, la tendencia del sujeto al sufrimiento, el dolor, el autocastigo, el sadismo vuelto hacia la propia persona, el autodesprecio, la persistencia en el fracaso, el rechazo del éxito, la evocación melancólica de los desastres del pasado, el gusto por la decepción, la fascinación por el suicidio; en resumen, la insistencia de la repetición de lo displacentero. En todo caso, ¿no debiéramos postular entonces una tendencia de la vida psíquica anterior a las exigencias de la conservación, más radical que las sugerencias del placer? La invitación a participar de este encuentro me permitió hacer un intento de formalización de interrogantes acerca de lo que el psicoanálisis tiene para decir acerca de la violencia doméstica, en particular del feminicidio. Desde el psicoanálisis tenemos extensos desarrollos acerca de la agresividad y el amor como referencias que nos orientan. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39201 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39201 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 54-62 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782907847278592 |
| score |
12.982451 |